Orestes Manzanilla Salazar

 Página personal 

 Analista, diseñador y optimizador
de procesos y sistemas "complejos".

 Podría decir que mi experticia es en procesos y sistemas de variada índole:

  • Productivos / Empresariales,
  • De Gestión de Calidad,
  • De Servicios en el Sector Público, 
  • Optimización aplicada a Máquinas de Aprendizaje/Inteligencia Artificial para el Reconocimiento de Patrones/Clasificación Binaria. Actualmente mantengo más o menos regularmente un blog sobre Optimización y Máquinas de Aprendizaje.

Sin embargo, más que circunscribirme a estos temas, estoy interesado en ampliar el campo de aplicación de mis capacidades para resolver nuevos problemas en otras áreas.

________________________

Lo reciente en mis bitácoras:

Haga Clic abajo, en Tab 1 y Tab 2, para visualizar las últimas publicaciones en mi blog académico y mi blog personal, respectivamente:

 

________________________

AVISO:  ¡busco problemas!

Si usted tiene un problema en el que necesite el reconocimiento de patrones binarios (un caso real), comuníquese conmigo, pues estoy en la búsqueda de proyectos para implementación del algoritmo que hemos diseñado el Prof.García Palomares y yo. Entre los problemas que pueden resolverse con estas técnicas están:

  • Reconocimiento de patrones ópticos
  • Reconocimiento de patrones de voz
  • Categorización de textos
  • Análisis de perfiles de expresión genética
  • Análisis de ADN y proteínas diversas
  • Control robótico
  • Problemas financieros
  • Detección de patrones de fraude
  • Análisis para la asignación de créditos
  • Problemas de exploración petrolera
  • Diagnosis y prognosis (diagnóstico temprano) médica

Soy ingeniero, y actualmente trabajo en la Universidad Simón Bolívar

 

 

Mi más reciente trabajo de investigación es:

 Métodos Multi-Superficie para construír Clasificadores Binarios con Optimización Matemática.

Para descargar el pdf del servidor de googlepages, haga clic aquí. También puede buscarlo entre los Reportes Técnicos de 2006 del Centro de Estadística y Software Matemático (CESMa), o descargarlo directamente de allí haciendo clic aquí.