Novedades
"EL teatro nos enseña a ser más tolerantes" Carlos Hipólito
Esta charla del programa BBVA APRENDEMOS JUNTOS, reafirma la creencia de la comunidad educativa del IES Escultor Sánchez Mesa. Por eso, en el curso 2013/14, empezamos a hacer teatro en el Centro. Merece la pena verlo |
Proyecto JUNTOS
Una de las principales características de la entrada en la etapa de la ESO es el desarrollo de una nueva etapa de la personalidad en la llamada adolescencia, la cual conlleva la búsqueda de la propia identidad personal y la búsqueda de la aceptación, dentro de un grupo social de iguales. Para los alumnos comienza una imperiosa necesidad de “ser aceptado” en un grupo de amigos, que den soporte personal, afectivo y social. Este hecho, unido a la falta de habilidades sociales propias de la etapa preadolescente, puede conllevar el riesgo de caer en conductas extremas alejadas del ideal asertivo: conductas agresivas para ser líder social negativo y llamar la atención de los demás; y conductas pasivas en las que se dejan llevar por los demás del grupo para no sentir la presión de la toma de decisiones. En este aspecto, también hay algunos alumnos que suelen pasan desapercibidos en el grupo. Son los que, sin ser abiertamente rechazados por los demás, pueden llegar a ser invisibles para éstos; son a veces los ignorados y a veces sólo los olvidados; y son alumnos que sufren en su proceso de desarrollo adolescente, desarrollando una pobre autoestima personal y unas pobres habilidades sociales que merman progresivamente su posibilidad de integrarse en el grupo-clase. Por otro lado, recientemente, los medios de comunicación están dando popularidad al llamado “acoso escolar” en un intento de dar visibilidad a un hecho, que lejos de ser asiduo en los centros escolares o revelar una incipiente violencia escolar, solo muestra una realidad “esporádica,” que es conveniente abordar desde la ámbito de la intervención que establecen los protocolos de la normativa vigente, cuando se detecta; y desde el ámbito de la prevención, fomentando el emponderamiento del grupo-clase, para ser agentes activos en conductas prosociales, en conductas asertivas y en conductas de inclusión. Esta es la verdadera finalidad de un sistema educativo, crear proyectos educativos que formen personas activas en su propio desarrollo y sensibles a la convivencia pacífica, a la integración personal y social y a la suma de capacidades para la vida en sociedad. OBJETIVOS:
|
Semillas de esperanza
El pasado viernes 24 de noviembre la comunidad escolar del IES Escultor Sánchez Mesa y miembros del Exco. Ayuntamiento de Otura nos reunimos en el día Internacional contra la violencia hacia las mujeres para manifestar el rechazo hacia cualquier forma de violencia machista. |
Alumnos del mes... de OCTUBRE
Esta iniciativa es uno de los nuevos proyectos puestos en marcha durante el curso 2017/18. Más información en el enlace ALUMNO del mes Los/as alumnos/as premiados en el mes de octubre fueron:
¡¡¡ ENHORABUENA !!! |
Convivencia positiva
Un año más.... ¡¡somos Centro promotor de convivencia positiva!! Y además el IES Escultor Sánchez Mesa es el instituto con mejor puntuación de toda la provincia de Granada. Consultar el enlace Resolución provisional de Centros propuestos reconocimiento Convivencia + ¡ ENHORABUENA compañeros/as ! Empezamos a trabajar en el curso 2017/18 |
Encuentro Acción Magistral 2017
El pasado viernes 29 y sábado 30 de septiembre 2017 se celebró el Encuentro anual de innovación social educativa que organiza Acción Magistral en el Campus BBVA de Madrid. Nuestro proyecto POR AMOR AL ARTE no ha resultado ganador. Sin embargo, todos los que formamos parte de él, nos sentimos premiados por el hecho de ser uno de los cinco finalistas nacionales de esta edición. El Encuentro Acción Magistral 2017 quiere ser un foro de reunión de quienes están interesados o implicados en experiencias de innovación educativa con orientación social. Acudimos a estas jornadas formativas tres de las profesoras que, durante el pasado curso, participamos del proyecto "Por amor al arte": Susana Fernández (directora de la obra Ahimsa), Vanesa Hernández y Guadalupe Rodríguez. La experiencia no ha podido resultar más positiva y motivadora. La organización del encuentro impecable y la selección de ponentes, talleres y demás actividades nos ha permitido ampliar nuestros conocimientos y recursos para el aula así como conocer a profesorado comprometido con la labor y entregado al alumnado. Gracias compañeros, gracias a la fundación BBVA y a la FAD. ¡¡¡Repetimos el próximo curso!!! |
¡¡¡Somos finalistas en los premios Acción Magistral !!!
El curso 2017/18 no podría haber empezado mejor: SOMOS UNO DE LOS CINCO FINALISTAS NACIONALES EN EL PREMIO ACCIÓN MAGISTRAL 2017 En la presente edición, Acción Magistral recibió 389 candidaturas de toda España, de las cuales hay cinco seleccionados en la categoría Ed. Primaria y otras cinco iniciativas de Ed. Secundaria, entre las cuales está nuestro proyecto POR AMOR AL ARTE del IES Escultor Sánchez Mesa. Diversos medios de comunicación se han hecho eco de esta noticia Para todos/as los/as que hemos cooperado en esta iniciativa es un orgullo y una satisfacción este reconocimiento, pero sobre todo es un estímulo para seguir la línea de trabajo que se inició hace ya cuatro años en nuestro instituto. Una vez más compañeros/as: ¡¡¡ ENHORABUENA Y GRACIAS!!! Estamos ansiosos por conocer la decisión del jurado.... |
Buenas prácticas CEP: El teatro como recurso de mejora de la convivencia
Nuestro proyecto de Teatro y su vinculación con la convivencia del Centro ha sido reconocido como buena práctica educativa por el CEP de Granada. Estamos satisfechos y convencidos que este es el camino. Enhorabuena compañer@s!!! |
AHIMSA en la UGR
El pasado miércoles 7 de junio nos despedimos de AHIMSA actuando para la asociación UNIGRAMA en la Escuela Técnica Superior de Ingenería de Edificación. La asociación de alumnos mayores de la universidad de Granada ha organizado la II Escuela de Verano de Alumnos Mayores con el objetivo de ofrecer un amplio repertorio de actividades culturales, entre las cuales está la obra de teatro AHIMSA. Al final ambos Centros firmamos e intercambiamos los cajones musicales que se han utilizados en las actuaciones |
AHIMSA en el CEP de Granada
Esta mañana el alumnado del IES Escultor Sánchez Mesa y de IES Hiponova ha actuado en el CEP de Granada. Hoy se celebraba la jornada de clausura del curso 2016/17 a la que asistían los coordinadores de Igualdad de los Centros de la provincia. Una vez más ha resultado un éxito. Los espectadores estaban especialmente sensibilizados en cuestiones de violencia de género y han sabido recibir los mensajes que transmite AHIMSA. ¡¡¡GRACIAS!!! Tras acabar la obra, estos han sido los Tweets de representantes del CEP y del Equipo técnico de orientación de la Delegación de Granada |