El CSPC es el más grande e importante evento de la Sociedad Peruana de Computación (SPC), desde 2001 y tiene como objetivo principal reunir a investigadores, profesores, estudiantes y profesionales del área de computación para presentar y deliberar asuntos científicos, tecnológicos, educacionales, empresariales y políticos. La XI CSPC 2012 se llevara a cabo del 10 al 15 de setiembre del 2012, en la ciudad de Puno-Perú, y está organizado conjuntamente por la Sociedad Peruana de Computación, (SPC) y el Programa de Maestría en Informática y el Programa Profesional de Ingeniería Estadística e Informática de la Universidad Nacional del Altiplano (UNAP).
CSPC2012 - Invitación
Localización
Este año, el evento se realizará en el Auditorio Magno de la Universidad Nacional del Altiplano Av. Floral Nº 1153, Campus Universitario (Av. Sesquicentenario) Puno - Perú Vea el mapa
Eventos
En la edición del presente año, el CSPC está conformado por los siguientes eventos:
Conferencias Oficiales (CO) –Esta es la sección del CSPC donde serán presentadas conferencias de investigadores invitados con trayectorias y contribuciones importantes en el área de computación.
Reunión Anual de la SPC (R-SPC)–La reunión anual de la Sociedad Peruana de Computación es un espacio de conversación sobre asuntos relevantes para la SPC, y decisión de nuevos rumbos en nuestra comunidad.
Escuela de Actualización en Computación (EAC) – Esta escuela es un espacio destinado a brindar tutoriales de temas relevantes en computación. Este año los tutoriales presentados serán evaluados mediante un comité de programa.
Workshop Peruano de Interacción Universidad-Empresa-Gobierno en TICS (SINERGIAS) – Este evento tiene como objetivo principal el contribuir con la armonización de los nexos de interacción entre Universidad, Empresa y Gobierno para el logro de resultados conjuntos coherentes con las aspiraciones de bienestar y desarrollo sostenible de la nación.
Concurso Peruano de Programación (CPP) – Estees el tercer año del CPP. Es una competencia que fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la innovación en la creación de algoritmos para dar solución a diversos problemas a través de lenguajes de programación.
Workshop Peruano en Educación Superior en Computación (WECI) – Este es un evento que ofrece un espacio de discusión y difusión en diferentes temas relacionados a la enseñanza a nivel superior de la computación en nuestro pais.