Esta es la parte de "Mi Ciberclase" donde vamos a exponer las aplicaciones educativas gratuitas más interesantes para disfrutar con ellas. De esta manera, vamos a intentar exponer de forma clara y sencilla de que tratan cada una de ellas (facilitando enlaces que nos aclaren todavía más esas posibles dudas). De tal manera, que si lo creéis conveniente, una selección de actividades estarán dispuestas en sus lugares respectivos: Coneixement del Medi y Valencià. Así como encontraréis enlaces para poder bajártelas a tu ordenador e instalarlas en Descargas. También te recomiendo que visites la sección de Manuales, para saber un poco más como funcionan cada una de ellas. Google Earth
Se trata de un programa informático que podéis instalar en vuestro ordenador, y que os va a ofrecer las prestaciones que comentábamos referente a Google Maps: de forma simplificada, podríamos decir que se trata de un servicio gratuito que ofrece mapas del mundo, aportándonos imágenes vía satélite. Pero además, Google Earth nos proporciona la posibilidad de poder conocer la Luna, Marte y explorar el cielo, entre otras funciones: definición Google Earth-Wikipedia. Por otro lado, nos da la posibilidad de conocer datos e imágenes históricas, nos aporta información e imágenes sobre los fondos marinos y la superficie oceánica, así como explorar edificios en 3D. Podéis consultar la sección de manuales para conocer un poco más su uso (en la sección Descargas, podréis encontrar el enlace para bajarte la aplicación):
Si visitáis la parte de Coneixement del Medi, podéis encontrar propuestas de actividades para esta aplicación.
JClic
Muchos de vosotros ya conoceréis este software destinado a realizar diversas actividades, siempre con fines educativos: definición JClic-Wikipedia. Podréis encontrar muchas actividades en la red para poder llevarlas a cabo con vuestros alumnos, centradas en diversos temas. Para ello, es necesario que instaleis el programa, que podéis encontrar en el apartado de Descargas. Si lo estimáis oportuno podéis consultar su página oficial, donde vais a encontrar información mucho más detallada al respecto, así como una base de datos para encontrar esa actividad que estáis buscando, bajarla a vuestro ordenador y empezar a disfrutar con ella con el JClic. Igualmente, podéis consultar la selección de actividades que hemos realizado nosotros en sus apartados correspondientes: Coneixement del Medi y Valencià.
Por otro lado, también podéis aventuraros a intentar crear vuestras propias actividades con JClic. En un primer momento te puede parecer que no sea una actividad muy sencilla, pero seguro que con un poco de práctica, no te parecerá tan difícil. Para esos primeros pasos, te recomiendo que consultes en el apartado de Manuales. Igualmente, un software que te ayudará en ello es JClic Author: permite crear y modificar proyectos JClic (igualmente disponible en Descargas).
Otra de las posibilidades con las que contamos es la de no instalar nada en nuestro pc. Podremos utilizar las actividades de JClic gracias a un applet que permite incrustarla en una página web, pero no se guardará nada en nuestro ordenador: JClic Applet. En definitiva, se trataría de utilizar la actividad del JClic de forma online.
VDownloader
Programa de Enrique Puertas que permite buscar, visionar y bajar videos de diversas páginas como YouTube, Google, DailyMotion, MySpace, Porkolt, Metacafe, Break, 123 Video, Bolt, VSocial, Yahoo y muchos más, realizando esta búsqueda simultáneamente en todas las páginas por lo que aumenta la probabilidad de encontrar el video que estemos buscando: VDownloader-Wikipedia. Se trata de un software que, si eres una de esas personas que piensas que más vale una imagen que mil palabras, vas a utilizar muy asíduamente, ya que te permite encontrar con gran facilidad aquel video que en un momento determinado te interese, sin necesidad de que estés saltando página por página para encontrarlo . Además, antes de la descarga lo puedes visualizar, por lo que te ahorrará tiempo y te asegurará que es el recurso visual que estabas buscando.
OpenOffice Impress
Se trata de un programa muy similar a PowerPoint, pero se integra dentro de una suite ofimática gratuita (en este sector, destacamos sobre todo ese componente gratuito de las aplicaciones).OpenOffice Impress (wikipedia) es un programa para realizar presentaciones, siendo una herramienta incluida en la suite ofimática de OpenOffice.org (wikipedia).En este sentido se trata de una herramienta que se utiliza muy a menudo en el campo educativo, ya que nos da la posibilidad de poder realizar una exposición o explicación, apoyado con imágenes, gráficos, etc... con un resultado muy dinámico. En la red, también puedes encontrar muchas presentaciones (en formato pps, ppt...) que puedes aprovechar, o bien directamente realizar tu propia presentación. En descargas, encontrarás el link de descarga de la suite ofimática OpenOffice.
Algunos ejemplos de powerpoint educativos puedes encontrarlos en las siguientes páginas:
El rincón del powerpoint - menudos peques
Otra herramienta, que puede ser de utilidad es PowerPoint Video Converter (pásate por descargas): Gracias a la misma, cualquier presentación que hayais realizado en PowerPoint, podréis pasarla a video fácilmente. De esta manera, se puede subir posteriormente tu presentación PowerPoint a un servicio como YouTube o bien visionarlo en cualquier reproductor dvd.
Pizarra Digital Interactiva: Smart Board (PDI)
En realidad, no se trata de una aplicación sino más bien de un conjunto de herramientas hardware, vinculadas por medio de diferentes softwares. Buscando una definición sobre Pizarra Digital Interactiva, podríamos quedarnos con la expuesta en la web La Pizarra Digital: Pizarra digital interactiva:
f. (tecno.)
Sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador, un videoproyector y un dispositivo de control de puntero, que permite proyectar en una superficie interactiva contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo. Se puede interactuar directamente sobre la superficie de proyección.
A estas alturas, la gran mayoría de nosotros ya habremos tenido oportunidad de experimentar en nuestros colegios con la pizarra digital interactiva presente en alguna de las aulas de nuestro colegio. Pero para alcanzar a tener una mejor idea de las posibilidades que nos abre este conjunto de herramientas informáticas, os presento el siguiente video, a modo de ejemplo:
En la red vas a poder encontrar mucha información respecto a la Pizarra Digital, pero a modo de ejemplo, y ya que en mi cole es del tipo Smart Board, os dejo una página con información interesante: Aprender con Smart.