Ubicación geográfica y naturaleza de las Tribus Árabes
Más allá de toda duda, la biografía del Profeta Muhammad representa una personificación del sublime Mensaje Divino que él comunicó a la humanidad para librarla del pantano oscuro del politeísmo hacia la luz del monoteísmo. Una imagen, auténtica y comprensiva, de este Mensaje es factible a través del estudio cuidadoso y del análisis profundo de su biografía. Inicialmente introduciremos un capítulo sobre la naturaleza y el desarrollo de las tribus árabes anteriores al Islam así como el ambiente y el contexto que envuelve la misión del Profeta . La ubicación geográfica de los árabes Lingüísticamente, la palabra "árabe" significa tierra desértica y árida sin agua ni vegetación. Desde los albores de la historia, este término se ha usado para la Península arábiga y sus personas. La Península arábiga se encuentra delimitada al oeste por el Mar Rojo y la península del Sinaí, al este por el Golfo arábigo ( El Golfo Pérsico), al sur por el Mar árabe que es una extensión del Océano Índico y al norte por Siria e Irak. La superficie que ocupa esta área se estima entre un millón y un millón trescientas mil millas cuadradas. Gracias a su posición geográfica, la península ha mantenido siempre un sitial de gran importancia. Su zona media es mayoritariamente desértica y arenosa por lo que resultó inaccesible a extranjeros e invasores, y ha permitido a sus habitantes completa libertad e independencia a través de los tiempos, a pesar de la presencia de dos grandes imperios como vecinos. Sus fronteras, en contraposición, fueron el centro del viejo mundo y sirvieron de eslabón para la vinculación terrestre y marítima de la mayoría de las naciones del momento. Gracias a esta posición estratégica la Península arábiga supo ser un centro de intercambio comercial, artístico, religioso y cultural. |