Marco Antonio Trovamala

 


a r t i s t a  p l a s t i c o 

C i u d a d     de    M é x i c o

 

Semblanza

TEXTOS

Maritere Espinosa 

La alquimia de las cenizas

Carlos Monsivais

Exilio Interior

Laura Gonzales

Espejo en Rojo

Ricardo Pérez Escamilla

Geometria  Sensual

Oscar Wong

Lentos Espacios

Ángel  Trejo

Pintar y escribir

José Manuel Ruíz Regil

Una provocacion al tiempo

 

 

CATALOGO DE OBRA:

Frescos contemporaneos sobre papel

Papel Martillado

 

  

Glosario de Terminos

 

 SEMBLANZA

 

 

 Pintor autodidacta, originario de la ciudad de México, desde 1968 ha expuesto su obra al público en distintas galerías y museos nacionales e internacionales.

En el periodo 1997-98 fue becario de la Fundación Pollock-Krasner, de Nueva York.

En 1992 participó en la I Bienal de Pintura y Escultura de Monterrey.

 

 La exploración pictórica del artista  Trovamala se desarrolla a partir de su propuesta conceptual de la Estética del Deterioro utilizando técnicas diversas con un gran sentido de exploración pictórica con nuevos soporte y materiales para presentar un universo plástico con los efectos de un proceso compositivo que a golpes contumaces de forja van concibiendo y formándose en objetos-realidades: la obra de arte. 

La experimentación de técnicas y materiales es básica en la obra del maestro Trovamala. Siempre en busca de nuevos materiales ha experimentado con las resinas plásticas y el acrílico en el que ha encontrado toda una gama de posibilidades plásticas, que le han permitido descubrir y explorar opciones expresivas, para mantener un ritmo de producción similar al obtenido con otro material más tradicional como el óleo. 

 

 

            Una lectura ampliada merece la propuesta técnica  de su innovacion  el “Piromodelaje”, pues nos presenta a partir de la modificación de las resinas epóxicas por medio del calor, una gama de posibilidades, pero sobre todo un capital estético y tendencialmente artístico de una poética específica y una producción plástica de nivel  único y de vanguardia.

 

La experimentación técnica le permite crear una obra que combina un estricto manejo y control de la materia con la intervención del azar,  porque la técnica, es para el maestro Marco Antonio también centro de su obra.

 

Trovamala y el uso de los materiales es en sí un homenaje a los grandes maestros, quien siempre han promovido la experimentación con materiales, como  propuesta plástica en tanto método de experimentación en torno a las cualidades matéricas de las artes visuales y táctiles.

 

Dice Silvia Pratt de Marco Antonio Trovamala

 

“ha hecho una creación individual y original de la belleza. Deforma, reconstruye, transforma las apariencias, nos muestra una obra que se engendró en su espíritu, en su mundo, en el taller que es su templo, su propio espejo”.