Comunicado a los propietarios de colecciones, en especial a los puertorriqueños Tengo muy avanzado un trabajo sobre los riles puertorriqueños acuñados por propietarios de haciendas y negocios procedentes de Cataluña, Islas Baleares y Valencia, que incluye una investigación sobre las familias y su origen. Tenía previsto (y así lo acordé con el sr. Efraín Archilla-Díez, conocido autor y coleccionista puertorriqueño) ilustrar esta obra con las piezas de su colección, dado que tengo entendido que era la más importante de Puerto Rico. Sin embargo, al acacer su repentina muerte en febrero de 2009, aparte de la conmoción que nos causó a todos los que amamos la numismática, el trabajo que tenía encarrilado se quedó sin su parte más atractiva e imprescindible: la recopilación de imágenes que deben ilustrar cualquier trabajo sobre numismática que se precie. Así las cosas, me puse en contacto con los señores Ángel Navarro y
Jorge Crespo, de la Sociedad Numismática de Puerto Rico, quienes muy
amablemente se interesaron en mi proyecto y accedieron a
ayudarme difundiendo mi interés. Más adelante, contacté con los coleccionistas Franco Catalá y Ovidio Dávila, quien ha realizado una gran aportación al proyecto en forma de numerosas imágenes, bien directamente de su colección o de la de otros coleccionistas. Aunque estaba previsto que fuera publicada en lengua catalana por la Societat Catalana d'Estudis Numismàtics, asociación de la que yo soy miembro, también me había comprometido con el sr. Archilla a que fuera publicada en castellano por la Sociedad Numismática de Puerto Rico. Por tanto, desde estas líneas renuevo mi ofrecimiento: la de donar a la Sociedad Numismática de Puerto Rico el trabajo que realice para que lo publiquen y lo pongan a disposición de los coleccionistas de riles puertorriqueños hispanohablantes. Así pues, y con el fin de completar mi trabajo, hago un llamamiento a todos los poseedores de riles puertorriqueños, coleccionistas o no, a que me presten su colaboración para que esta obra se vea completada con las imágenes de las piezas que me faltan. Su nombre, si no me expresan lo contrario, se verá incluido en el apartado de agradecimientos de la obra cuando sea publicada. Las imágenes de los riles deberán tener las siguientes características: - Preferentemente deben ser hechas en formato digital jpg, aunque no
rechazaré copias en otros formatos o en papel siempre que se trate de imágenes de buena
calidad y defiición. Para remitirme las imágenes digitales, pueden hacerlo a la dirección de correo electrónico majorcan@gmail.com. Si sólo pueden enviarme copias en papel, pueden hacerlo a la dirección siguiente: Jaume Boada Salom - Estar bien enfocadas, y hechas sobre fondo blanco, preferentemente. - En caso de hacerse con escáner, estar hechas al 100% y con una calidad mínima de 300 dpi (en caso de hacerse con cámara de fotos, podría hacer yo mismo el retoque si fuera necesario). Cuanto antes tenga recopiladas todas las fotografías, antes podré publicar este trabajo, tanto en catalán para la Societat Catalana d'Estudis Numismàtics como en castellano para la Sociedad Numismática de Puerto Rico. Pueden acceder a la lista de riles cuyas imágenes me faltan desde el fichero anexo más abajo. La lista no es definitiva y es posible que se vaya ampliando dado que estoy atribuyendo nuevas haciendas y comercios a propietarios catalanes, baleares y valencianos. |