Esta sección esta hecha solamente para hacer un repaso de la materia a rendir, y de paso le puede parecer interesante para leer a alguien, el libro que mas uso es el de Stalling, por lo cual se va a notar la similitud en el contenido. El nivel de los temas tratados es superficial, para mas detalles aconsejo empezar por leer el libro.
Introducción: Es a veces difícil identificar donde esta la diferencia entre la arquitectura y la organización de computadores.
La arquitectura se refiere a las características del sistema que son visibles al programador, o sea que el programador va a tener que tener en cuenta al momento de programar (ejemplo de esto serian modos de direccionamiento, conjunto de instrucciones, cantidad de bits usados para representas los distintos tipos de datos.
La organización en cambio es transparente a el programador, este no se preocupa por estos temas, señales del bus de control, interfaces entre periféricos y computador, tecnología usada en memoria, cantidad de caches, etc.
En general lo fabricantes de máquinas producen familias de pc con una misma arquitectura y a medida que pasa el tiempo salen nuevos modelos con la misma arquitectura, pero con una organización diferente, con lo cual logran una compatibilidad de software.
Ejemplo de esto serian las PC comunes y una Macintoch, por poseer distinta arquitectura no son compatibles sus software.
Estructura y funcionamiento:
La descripción del sistema se va a ser la la siguiente forma: Se comenzara con una visión muy superficial, para de a poco introducirnos en las capas mas bajas en cuestión de estructura y funcionamiento.
Funciones básicas de un computador:
Procesamiento de datos.
Almacenamiento de datos.
Trasferencia de datos.
Control.
Gráficamente seria así:
Gráficamente las funciones serian algo así:
A) Transferencia de datos.
B) Almacenamiento.
C) Procesamiento de datos almacenados.
D) Entrada o salida de datos con un procesamiento previo.