La Belle Époque es un periodo caracterizado por la elegancia y el refinamiento, los patrones que regían la moda eran estéticos, siendo secundaria la comodidad y el bienestar físico de la mujer. En esta etapa Charles Dana Gibson crea "la chica Gisbon": caderas amplias, busto erguido y peinado al estilo Bouffant, lo que daba esbeltez y altura a la cabeza gracias al volumen de los cojines que se metían en su interior. Asimismo, no se puede olvidar el punto fuerte de la figura reloj de arena: el corsé de metal o de barbas de ballena, que deformaba anti naturalmente la figura, creando la excesiva pero envidiada cintura pequeña, además de ayudarse con almohadillas que se ponían bajo los brazos y las caderas. El corsé llegó a dividir a las mujeres en dos grandes grupos muy diferenciados, las que los usaba, y las que no, que eran un porcentaje bajo de librepensadoras. Los vestidos en lugar de simplificar y seguir la línea natural del cuerpo de la mujer, añadieron las mangas de pernil. Lo mismo pasaba con los sombreros, que se hicieron más grandes y se decoraron con ornamentos más extravagantes, incluso con pájaros disecados. Apareció una estricta etiqueta social con relación al atuendo, y las mujeres debían cambiarse unas siete veces al día si querían seguir los dictados de la sociedad. Estas son las ocasiones en las que la mujer estaba obligada a cambiarse de ropa : vestido de mañana, vestido de tarde, vestido para ir de visita, vestido de noche (para el teatro), vestido de baile, vestido para una cena de etiqueta, vestido para estar en casa (antes de acostarse) y por último, camisón. Todos estos elementos suponían restricciones a la libertad de la mujer. Sin embargo en la última parte de la Belle Époque empezamos a notar algunos detalles que apuntan hacia el cambio:
Estos últimos puntos pertenecen al final de la Belle Ëpoque que ya evidenciaban las ganas de un cambio. Algunas mujeres ya habían enseñado el tobillo, los corsés se deslizaban hacia abajo y la Vogue empezó a hablar de pantalones. Lo más importante, a finales de esta época las mujeres caminaban erguidas. |