Buscar en este sitio
0. Presentación.
1. Economía 1º Bachillerato
1. Temario de la materia
01. Razón de ser de la Economía
02. Organización económica y crecimiento
03. Producción y distribución
04. Funcionamiento del mercado
05. Tipos de mercado
06. Los fallos del mercado.
07. Indicadores económicos: la producción
08 Indicadores económicos: Empleo y precios
09. Fuerzas internas del mercado
10. Políticas macroeconómicas: Política fiscal
11. Dinero, bancos y política monetaria
12. Sistema financiero español. La bolsa
13. Comercio internacional
14. La integración economica: La unión europea
15. Globalización y desequilibrios en la economía mundial
17. Decisores de la Economía
EOE 2º Bachillerato
1. Temario de la Materia
Bloque 1. La empresa
1.1.1 Concepto de empresa
1.1.2 Teorías sobre la empresa
1.1.3 Elementos, funciones y objetivos de la empresa
1.1.4 Emrpesa y empresario
1.1.5 Clasificación de las empresas: criterios y forma jurídica
1.1.6 Características de las sociedades cooperativas en Extremadura
1.2.1 Responsabilidad social de la empresa
1.2.2 Entorno de la empresa: la cadena de valor, análisis del sector y estrategia
1.2.3 Relación entre el medio sociocultural y el medio ecológico-económico
Bloque 2. Desarrollo de la empresa
2.1.1 Análisis de los factores de localización y dimensión de la empresa
2.1.2 Crecimiento interno y cambio de dimensión de la empresa
2.1.3 Importancia de las pyme y sus estrategias de mercado
2.2.1 Criterios para medir la dimensión empresarial
2.2.2 Crecimiento externo: internacionalización y competencia global
2.2.3 La empresa multinacional: factores de desarrollo, estructura organizativa y responsabilidad social
Bloque 3. La organización y dirección de la empresa
3.1.1 Concepto de organización: principales escuelas y principios organizativos
3.1.2 Organización formal y organización informal
3.1.3 Gestión de los recursos humanos: división del trabajo y motivación de los trabajadores
3.1.4 Diseño de la estructura de la organización: agrupación de unidades
3.1.5 La organización por departamentos
3.1.6. Organigramas: concepto y clases
3.2.1 La función de dirección y su entorno
3.2.2 Niveles de dirección y toma de decisiones
3.2.3 Funciones del área de dirección
3.2.4 La función de planificación y sus elementos
3.2.5 Niveles de planificación y etapas del proceso planificador
3.3.1 Modelos de Gestión: Centralización y descentralización
3.3.2 Nuevos modelos de gestión: dirección por objetivos y dirección participativa por objetivos
3.3.3 Tipos de liderazgo
3.3.4 La creación de valor
Bloque 4. La función productiva
4.1.1 La producción a corto y largo plazo
4.1.2 Asignación de recursos en los distintos procesos productivos
4.1.3 Productividad de los factores y su medida
4.1.4 Costes de producción y clasificación según distintos criterios
4.1.5 Estructura de costes y equilibrio de la empresa
4.1.6 Análisis del umbral de rentabilidad: cálculo, interpretación y representación gráfica
4.2.1 Importancia de la innovación tecnológica
4.2.2 Formas de adquisición de tecnología
4.2.3 Investigación y desarrollo tecnológico I+D+I
4.2.4 Programación, evaluación y control de proyectos: técnicas de planificación y control, casos ilustrativos
4.2.5 Los inventarios, su coste y evolución temporal: modelos de inventarios
Bloque 5. La función comercial de la empresa
5.1.1 La empresa en el mercado y clases de mercados
5.1.2 El mercado como marco externo de la empresa
5.1.3 Posición de la empresa
5.1.4 Función comercial de la empresa
5.1.5 Investigación comercial y sus fases
5.1.6 La segmentación de mercado: concepto y criterios
5.2.1 Las cuatro variables del marketing o "marketing mix" y elaboración de estrategias
5.2.2 Aplicación al marketing de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Bloque 6. La información en la empresa
6.1.1 Obligaciones contables de la empresa
6.1.2 El patrimonio: ecuación fundamental del patrimonio, elementos patrimoniales y clasificación en masas
6.1.3 Conceptos y función de la contabilidad
6.1.4 Los estados contables: cuentas anuales y la imagen fiel
6.1.5 Elaboración del balance y la cuenta de pérdidas y ganancias
6.2.1 Análisis de la información contable
6.2.2 Análisis patrimonial: equilibrios y situaciones patrimoniales, el fondo de maniobra o capital circulante
6.2.3 Análisis financiero: principales ratios financieros y rentabilidad financiera
6.2.4 Análisis económico: el periodo medio de maduración, el umbarl de rentabilidad o punto muerto, la rentabilidad económica de la empresa y otros ratios económicos
Bloque 7. La función financiera
7.1.1 La estructura económica de la empresa: la inversión y clasificación según distintos criterios
7.1.2 Proyectos de inversión y sus elementos
7.1.3 Criterios de valoración y selección: métodos estáticos y métodos dinámicos
7.2.1 Recursos financieros de la empresa: recursos propios y recursos ajenos
7.2.2 Fuentes de financiación externas y autofinanciación
7.2.3 Concepto de "cash flow"
Bloque 8. Proyecto empresarial
8.1.1 Proceso de creación de una empresa: idea, constitución y viabilidad elemental
8.1.2 El plan de empresa y su utilidad como documento de análisis económico-financiero
8.2.1 Realidad empresarial de Extremadura: relación entre las empresas de los distintos sectores económicos, respeto al medio ambiente, participación en el crecimiento económico, generación de requeza y empleo y contribución al bienestar social, mediante un caso ilustrativo
Libro de texto
2. Métodos y técnicas de análisis
3. Documentos PAU
Mapa del sitio
Conexiones en la Red
Recursos de Ciencias Sociales, Geografía e Historia
Apuntes de Geografía Humana
Autores de la página
Isaac Buzo
julio 22, 2011
This work is licensed under a
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported License
.
0. Presentación.
Bienvenido a la
Página de Economía
. Utilizaremos este sitio web para seguir las clases de Economía de 1º de Bachillerato y EOE de 2º de Bachillerato del IES San Roque (Badajoz).