Tecnología en Bachillerato

LA ASIGNATURA

Los estudiantes de Bachillerato ya conocen desde hace tiempo la asignatura de Tecnología, y deben reconocer que, hasta hoy, la asignatura ha sido una introducción a los conocimientos científicos y técnicos desde un enfoque bastante práctico. En este curso se sigue trabajado sobre conceptos usados en el mundo profesional, lo cual también es útil como orientación a la hora de elegir carrera o incluso algún ciclo formativo. La escasez de tiempo y el hecho de que el alumnado es más adulto, provoca que ya no se desarrollan proyectos tecnológicos, si no prácticas de experimentación.

Resumiendo, en esta página se explicará cómo se imparte y cómo se valora la Tecnología Industrial.

EXÁMENES

Al acabar cada uno de los temas se realiza un examen que incluirá teoría y/o problemas. Además, en el examen de evaluación (durante la semana de exámenes) se repetirán los exámenes de esa evaluación a los que se puede presentar quien quiera a fin de mejorar su calificación. Por fin, al final del curso se repetirán todos los exámenes, y en la convocatoria de septiembre también.

De forma general, la teoría será examinada mediante preguntas de test, y en algún caso excepcional de respuesta abierta para redactar sobre un enunciado, debiendo cuidar la ortografía. En todos los exámenes habrá, además, que cuidar la limpieza (recordemos que un borrón queda muy sucio, y basta con una simple línea cruzada para invalidar lo que no queremos que se corrija). Faltas y tachones restarán nota, así que, ¡¡cuidadín!!.


EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

La calificación de cada evaluación, así como la de final de curso, se obtendrá como nota media de todas las pruebas realizadas hasta ese momento, siempre que la calificación en todos y cada uno de ellos sea igual o superior a cuatro (4).

Si en un tema alguien tiene nota inferior a 4, tendrá que recuperarlo en las pruebas al final de la evaluación, de mayo o de septiembre, y la recuperación de cada uno de los temas será independiente de los demás. También podrá presentarse en mayo/junio o en septiembre quien desee subir nota en cualquiera de los exámenes, aunque en septiembre sólo podrán subir nota los alumnos que no hayan aprobado en junio.

Cuando alguien no pueda realizar el examen de un tema, podrá presentarse a las pruebas ordinarias de cada evaluación, y también a las pruebas finales de mayo y septiembre, manteniendo el resto de notas que tuviera. En todo caso, no presentarse a uno de los temas significa tener una calificación igual a cero (0) en él.


APUNTES

Al pulsar sobre los enlaces de 1º y 2º de Bachillerato que hay la parte superior de la página, se abrirá una ventana en el ordenador en la que aparecerán los apuntes de todos los temas del curso elegido. Las resoluciones más adecuadas para ver el texto, dibujos, animaciones, etc. son de 1024x768 píxeles, o superiores. Recomiendo tener instalado el navegador Google Chrome, con las extensiones Ruffles y Java para ver las animaciones. La primera se puede instalar siguiendo el vídeo de más abajo, y la segunda es un proceso muy sencillo (sólo hay que pulsar en aceptar cada vez que aparezca alguna ventana, teniendo cuidado para no pasar por alto cuando se pide permiso para instalar otros programas no deseados).

EJERCICIOS

Ya en la página dedicada a los apuntes de cada curso, en la parte inferior del índice de cada tema aparece un epígrafe titulado Archivos adjuntos. Se trata de un enlace a los ejercicios que se realizarán en clase, y pulsando sobre él se procederá a su descarga en formato pdf. Si, tras descargarlos no se pudieran ver bien, puede ser porque no esté instalado en el ordenador el programa Adobe Reader, que se puede obtener pulsando en el dibujo de más abajo (al igual que antes, hay que tener cuidado, pues es fácil pasar por alto el rectángulo en el que se pide permiso para instalar el software Security Scan Plus de McAfee® ).

En la mayoría de los ejercicios aparece la solución. Es conveniente usarla sólo para comprobar si el resultado coincide; si no es así, analiza si el error es importante, y de serlo, repasa o incluso empieza de nuevo el desarrollo del ejercicio (sólo como último recurso antes de la desesperación, a veces debemos considerar que el resultado que aparece es incorrecto).

Elaborar apuntes es un trabajo que requiere mucha dedicación, esfuerzo,.... por lo cual, si ves algún error o algo que no funciona, házmelo saber.

¡Gracias!