Aplicación móvil con la que podrás configurar tus propios caminos.
Descárgala gratis en GooglePlay YoPilgrim
Podrás elegir entre una gran variedad de "Caminos de Santiago" a partir de los cuales planificar tu próximo camino, establecer la fecha y la población de inicio, así como las poblaciones de paso (donde harás noche), etc... la población en la que finalizarás tu camino.
Dispones de información sobre los servicios existentes en cada localidad de paso (si hay albergues, bar, restaurante, tienda, farmacia,...) así como información más específica sobre los albergues (ubicación, contacto) y sus características.
La app tiene una CALCULADORA de CAMINOS con la que verás que es muy fácil en cuestión de segundos tener un listado completo de las etapas de tu próximo camino (las poblaciones donde harás noche) así como las distancias que es necesario recorrer cada día. Posteriormente ese camino calculado de forma automática podrá ser modificado para ajustarlo a tus necesidades.
De momento, la aplicación YoPilgrim tiene almacenada la información (poblaciones y albergues) de los siguientes caminos:
Francés, Norte, Primitivo, Vía de la Plata, Sanabrés, Camino de Madrid, San Salvador, Finisterre y Muxía, portugués (desde Lisboa, Central y Costa desde Oporto, variante espirirual, Camino del interior portugués) y Camino Inglés (desde Ferrol y desde A Coruña), Lebaniego, Vadiniense y Lebaniego Castellano, Aragonés (desde Oloron-Sainte-Marie y pasando por Somport), Mozárabe desde Almería (pasando por Granada y Córdoba), Camino de Invierno, Camino Olvidado, Camino del Baztán, Vía Mariana, Camino de Torres y Vasco Interior.
También hay algo de información y los tracks del Camino del Sureste, Camino del Levante, Camino del Ebro, Camino Catalán, Camino de Castellón y Camino de Girona. De estos se irá añadiendo más datos sobre localidades de paso y servicios disponibles en cuanto sea posible.
YoPilgrim se encuentra traducida a los sigiuentes idiomas:
español (castellano, gallego, catalán y euskera), inglés, italiano, portugués, francés, alemán, húngaro y holandés.
Esta es una versión inicial. Se intentarán añadir mejoras y dar solución a los problemas que surjan. Espero que sea útil.
¡Buen Camino!
- 21 de Abril de 2023 (Última modificación 1 de Junio de 2023)
Tenemos a nuestra disposición multitud de caminos. A partir de esos caminos base podrás crear tus propios caminos con la planificación de estapas que tú desees.
Actualmente hay disponibles más de treinta caminos con sus alternativas o variantes. Dsipones de los tracks de los caminos para que puedas ver exactamente por dónde pasan e incluso saber si te has perdido o desviado del camino original.
Una vez elegido el camino base (Francés, Primitivo, Sanabrés, ...) es el momento de configurar tu punto de salida y las etapas a realizar. Así podrás ver fácilemente el tiempo que necesitas o las distancias que debes recorrer así como el perfil aproximado de las etapas.
Podrás ver los servicios que ofrece cada localidad de paso, es decir, si dispone de bar/cafetería, restaurante, tienda, etc...), si hay albergues (municipales, parroquiales o privados) o alojamiento tipo hostel e información sobre los mismos (dirección, datos de contacto, servicios que ofrece cada albergue).
Con esta calculadora podrás tener en segundos una idea de lo que podría ser tu próximo camino.
Introduciendo una serie de datos como por ejemplo el lugar de inicio de tu camino y la fecha de salida, así como dónde finalizarás tu camino y en qué fecha, te calcula la distancia total, los días disponibles y la media de kilómetros a andar cada día... Esto es lo que se ve en el apartado Resumen.
Si esos datos se ajustan a tus posibilidades, haciendo click en el botón CALCULAR te creará una planificación completa de tu camino con los lugares donde hacer etapa para dormir. Y por supuesto, esas etapas calculadas de forma automática pueden luego modificarse a tu antojo para configurar tu camino a tu medida.
Como ejemplo, en la calculadora hemos configurado que vamos a ir por el Camino Francés y que nuestra idea es salir desde León el 1 de Junio y llegar a Santiago el 11 de Junio.
Automáticamente en el apartado "Resumen" podemos ver que la distancia entre León y Santiago serían unos 305 kms y que en los once días disponibles nos saldría una media diaria de 28 km/día. Si estamos conformes, al pulsar al botón CALCULAR pasaremos a ver un listado de las posibles etapas donde hacer noche.
Ese listado de etapas ya queda almacenado en nuestra app y lo podremos modificar a nuestro antojo.
Si en el pantallazo anterior pinchamos sobre una de las etapas (por ejemplo sobre la etapa 9 Melide - Salceda), accedemos a un listado de las poblaciones intermedias por las que se pasa.
Y podríamos incluso marcar una nueva etapa: Supongamos que queremos hacer noche en Arzúa, pues bastaría con marcar la casilla de la izquierda de Arzúa y si nos gusta el resultado no olvidarse de pulsar el botón de grabar (situado en la esquina superior derecha).
Están disponibles todos los tracks de multitud de caminos para que puedas elegir cuál hacer o si ya lo tienes claro poder planificar tus etapas o incluso saber si no te has perdido si ya estás haciendo el camino.