José Manuel Paredes Castañón
Currículum
Publicaciones
Docencia
Mis enlaces solidarios
www.josemanuelparedes.es
Mi perfil digital
Mi blog
(Ver las últimas entradas)
Noticias y actividades
- Entrevista:
Bulos y falsas afirmaciones sobre la Ley Trans: no, ni un hombre acusado por violencia de género ni uno por agresión sexual podría eludir su acción penal registrando su sexo como mujer
(Maldita.es, 5/2/2021)
- Nuevo artículo publicado:
¿Para qué sirven las estrategias de prevención de la radicalización?
- Nombrado miembro del Comité Consultivo de la
Revista de Derecho Criminal, Criminología y Criminalística
(Perú)
- Co-editor del
Libro Homenaje al Profesor Diego-Manuel Luzón Peña con motivo de su 70º aniversario
- Entrevista:
Qué es el delito de sedición y en qué afecta que una comisión del Parlamento Europeo haya votado a favor de incluirlo en las euroórdenes
(Maldita.es, 3/12/2020)
- Nuevo artículo en mi Blog:
Una reflexión crítica acerca de la propuesta abolicionista del Derecho Penal
- Manifiesto:
Juristas por la eutanasia
- Nuevo artículo publicado:
Control de los riesgos sanitarios de la COVID-19 mediante la regulación de conductas: enseñanzas del caso español
- Nuevo artículo publicado:
El mercado como objeto de regulación y protección jurídica: el caso de las restricciones verticales a la competencia
Currículum
Publicaciones
Docencia
Mis enlaces solidarios
www.josemanuelparedes.es
José Manuel Paredes Castañón
Catedrático de Derecho Penal
Contacto:
Universidad de Oviedo
Departamento de Ciencias Jurídicas Básicas
Campus del Cristo - C/ Catedrático Rodrigo Uría, s/n
33006 Oviedo - España
+ (34) 985 104 722
+(34) 985 104 710
paredesmanuel@uniovi.es
Miembro de:
Universidad de Oviedo. Departamento de Ciencias Jurídicas Básicas
Asociación Internacional de Derecho Penal
Sociedad Española de Investigación Criminológica
Asociación Española de Derecho Deportivo
Grupo de Estudios de Política Criminal
Grupo Español de Política Legislativa Penal
Fundación Internacional de Ciencias Penales
Líneas de investigación:
Derecho Penal y nuevos riesgos. -
Imprudencia y riesgo permitido.
-
Problemas probatorios.
- Interpretación de las normas jurídicas. -
Relación entre Derecho Administrativo y Derecho Penal.
-
Causalidad. - Imputación objetiva.
-
Elementos subjetivos del delito.
-
Responsabilidad penal por productos defectuosos.
-
Delitos patrimoniales y socioeconómicos.
-
Delitos contra la propiedad industrial.
-
Delitos contra el medio ambiente.
-
Terrorismo. - Delitos políticos. - Guerra y Derecho.
-
Derecho Penal deportivo.
-
Política Criminal. - Bien jurídico. - Análisis crítico del Derecho Penal. - Derecho Penal y género. - Derecho Penal y diversidad cultural. - Derecho Penal y ciencias sociales.
Intereses personales:
Activismo político (derechos humanos, solidaridad). Literatura. Cine. Música. Arte. Filosofía. Ciencia. Viajes. Gastronomía. Juerga (¿por qué no?)...
Mi Blog: últimas entradas