INVOCACIÓN A PATAÑJALI
Traducción: ''Nos inclinamos ante el más noble de los sabios, Patañjali, quien nos legó el Yoga para que alcancemos serenidad en la conciencia, la gramática para que consigamos claridad en el lenguaje y la medicina para que purifiquemos el cuerpo. Nos postramos ante Patañjali, encamación de Adisesa, a quien se representa, de forma simbólica, con cabeza y tronco humanos, sosteniendo una concha y una rueda en las manos y coronado por una cobra de mil cabezas."
El primero de estos dos versos (slokas) tradicionales, rinde tributo al sabio Patañjali, "padre del Yoga", quien, se supone, vivió en la India, hace unos 2.500 años. Gran erudito y filósofo, fue el autor de tratados clásicos: sobre la filosofía del Yoga (Los Yoga Sutras), la gramática sánscrita (El Mahabhasya) y la medicina hindú (Ayurveda). Patañjali demostró su magisterio en el campo del Yoga y del lenguaje, al codificar todo el sistema filosófico del Yoga (Darsana), en sólo ciento noventa y seis aforismos (sutras). El segundo verso describe la forma simbólica de Patañjali. La cobra de mil cabezas representa lo infinito, la concha nos llama a la práctica del Yoga, la rueda simboliza la rueda del tiempo y la ley de causa y efecto.
Al recitarlos manifestamos nuestro respeto hacia Patañjali y a los tres aspectos de su obra - Yoga, Pada Sastra (gramática) y Ayurveda.
Al recitarlos manifestamos nuestro respeto hacia Patañjali y a los tres aspectos de su obra - Yoga, Pada Sastra (gramática) y Ayurveda.
INVOCACIÓN AL GURU
Gurur-Brahma, Gurur-Vishnu, Gurur Devo Maheshvarah
Gurur sāksat, Param Brahma, Tasmai Shrigurave Namah
Traducción: “El Guru es Brahma, el Guru es Visnu, el Guru es el Dios Maheśhvarah (Siva). El Guru es el Brahman supremo en persona, rindámosle nuestro respeto.”
INVOCACIÓN A PATAÑJALI
Traducción: Postrémonos ante el Señor Adisesa, que se
manifestó en la Tierra como Patañjali para agraciar a la raza humana con salud
y armonía. Saludemos al Señor Adisesa, el de la
miríada de cabezas y bocas de serpiente cargadas de dañinos venenos, que dejó a
un lado para venir a la Tierra como el virtuoso Patañjali a fin de erradicar la
ignorancia y vencer la aflicción. Reverenciémosle, depositario de todo
conocimiento, en medio de Su cortejo de asistentes. Roguemos al Señor, cuya forma primordial
resplandece blanca y pura, de cuerpo prístino, maestro del yoga que nos concede
su luz yóguica para permitir que la humanidad descanse en la morada del alma
inmortal.