20ª Conferencia
Anual sobre Innovación y Tecnología en la Educación Informática.
Grupo de Trabajo
5:
Un repositorio de preguntas sobre informática y herramientas de evaluación
visuales para la educación secundaria
Convocatoria para docentes
Los miembros del grupo de trabajo 5 de la 20ª Conferencia anual sobre
Innovación y Tecnología en la Educación Informática de ACM
(http://www.iticse2015.mii.vu.lt/) tienen el placer de invitar a docentes de
Informática y disciplinas STEM a participar como codiseñadores en las
actividades del grupo de trabajo.
En particular, los objetivos del grupo de trabajo son los siguientes:
1. Revisar los conjuntos existentes de conocimientos, competencias y
habilidades del siglo 21 para estudiantes de informática de secundaria que
pueden ser útiles en diversos contextos.
2. Identificar los tipos de preguntas que son útiles para la evaluación de las
competencias y habilidades anteriores y que pueden ser apoyados por
herramientas digitales existentes. Por ejemplo: preguntas de verdadero/falso,
preguntas de opción múltiple, pilas de bloques visuales, encontrar la secuencia correcta de un
conjunto de bloques de código, ordenar lógicamente un conjunto de bloques,
búsqueda de errores, predicción del resultado de la ejecución de un programa,
etc.
3. Recopilar un conjunto inicial de preguntas de informática para estudiantes
de secundaria que debe ser lo más independiente posible de cuestiones
relacionadas con la sintaxis, y que debería servir para ser utilizado en
pruebas de acceso a la universidad, test de aptitud, pruebas formativas y
evaluaciones de competencia.
Los miembros del grupo de trabajo creemos firmemente que, además de las
competencias en lectura, escritura y aritmética, los estudiantes tienen que
estar provistos de una sólida formación en alfabetización digital, no sólo como
usuarios de la tecnología informática, sino sobre todo como creadores de
artefactos digitales y pensadores computacionales. Esto requiere medios
eficaces para evaluar el pensamiento computacional y los conocimientos de
informática de los estudiantes.
Con la participación de los docentes contribuyendo con las preguntas que
consideren más adecuadas y eficaces para descubrir las dificultades y los
avances en el conocimiento y las habilidades relacionadas con el pensamiento
computacional y la informática de los estudiantes, nuestro objetivo es la
creación de un repositorio útil, en el que sea sencillo encontrar recursos para
la comunidad de docentes y alumnos. Por otra parte, al recibir información de
docentes de distintos países, será posible identificar similitudes y
diferencias para generar unas directrices comunes sobre las competencias que
todos los estudiantes deberían presentar para estar preparados de cara a los
estudios superiores, que habitualmente implica movilidad internacional.
El trabajo del
grupo de trabajo podría contribuir al movimiento Open Badges
(http://openbadges.org/about/) donde los estudiantes obtienen insignias al
demostrar competencias, conocimientos o aplicación del conocimiento. Estas
insignias se mantienen y almacenan on-line como un CV portátil de logros. Las insignias,
que son, muy populares entre los niños, pueden fomentar una mentalidad de
crecimiento y animar a los estudiantes para desarrollar el aprendizaje
permanente.
Los miembros del grupo de trabajo proporcionarán un formato común para enviar
las preguntas, así como recomendaciones para utilizar lenguajes visuales para
la formulación de las mismas, aunque no sea obligatorio ceñirse a éstos, como App Inventor, Blockly, Pencil Code, Scratch,
Snap o Looking Glass.
Los docentes que tengan interés en participar deben rellenar este formulario de
inscripción antes del 30 de junio de 2015.
Posteriormente se solicitará a los docentes inscritos que envíen un conjunto de
preguntas (al menos una pregunta) siguiendo el formato establecido. Las
preguntas podrán ser enviadas hasta el 30 de septiembre. Las preguntas
recogidas en este plazo se utilizarán para preparar la primera versión del
repositorio. El proceso de recogida estará abierto hasta el 15 de octubre para
permitir nuevas mejoras en el repositorio. Esta convocatoria está dirigida a
docentes de Informática, Matemáticas, Ciencias y Tecnología, aunque docentes de cualquier otra disciplina
también puede participar.
Si tienes cualquier duda puedes enviar un correo electrónico a cualquiera de
estos miembros del grupo de trabajo:
Andrew Csizmadia (Reino Unido, CAS) - apcsizmadia@newman.ac.uk
Charles Riedesel (EE.UU., CSTA) - criedesel2@gmail.com
Daniela Giordano (Italia) - daniela.giordano@dieei.unict.it
Ene Koitla (Estonia) - enekoitla@gmail.com
Francesco Maiorana (Italia) - fmaioran@gmail.com
James Uhomoibhi (Reino Unido) - j.uhomoibhi@ulster.ac.uk
Lina Vinikienė (Lituania) - linute.cibulskaite@gmail.com
Simon Marsden (Reino Unido, CAS) - simon.marsden@port.ac.uk
¡Únete al proyecto!
Los miembros del grupo de trabajo.
Por favor llenar el formulario de
expresión de interés