Actividades extraescolares y complementarias desarrolladas en el Trimestre 2º JORNADA AERONÁUTICA PARA CELEBRAR EL CENTENARIO DEL ACUARTELAMIENTO AÉREO DE TABLADASe recomienda entrar temprano ante la posible afluencia de público y se anexa el plano para que sepan cómo entrar y salir de la zona. Programación tentativa para ese día:
Desde las 10:00 horas hasta las 12:00 horas habrá instalados en el recinto varios globos aerostáticos cautivos. Se habilitará una zona de exposición con material militar y civil aeronáutico y de despliegue. Para más información, ver este enlace: https://www.facebook.com/tabladacentenariaaviacion/ CHARLA SOBRE FOMENTO DEL DEPORTE EN PUERTAS DE LA CARRERA POPULAR DE SAN JOSÉ
El viernes 6 de marzo se celebró en el salón de actos una charla sobre fomento del deporte con el fin de promover la participación de los jóvenes escolares del municipio ante la inminente celebración de la XXXVII carrera popular de San José de La Rinconada, que tendrá lugar el domingo 15 de marzo.
La actividad estuvo dirigida al alumnado de 1º, 2º y 3º de la ESO, y contó con la participación como ponentes de Julio Molina, con más de 100 maratones en sus piernas, incluidos todos los de Sevilla y de los lugares más diversos: Etiopía, Nueva York...; Sonia Macías, "La Princesa del Desierto", primera andaluza en terminar el Marathon Des Sables, ultrafondista, medalla de oro de la provincia de Sevilla, única persona que ha completado un reto de 1000 kms en 20 días por el desierto del Nameb; y Miguel Ángel Escalera, presidente del club Hispatrail, el club de trail más numeroso de la provincia de Sevilla, corredor de los 101 de ronda, Bandoleros, Trans Algarve...
La charla fue coordinada y organizada por el profesor de Geografía e Historia, D. Javier Rosales, experto en estas lides como maratoniano y ultrafondista. Damos las gracias a los profesores de los grupos que acudieron a la charla por su colaboración prestada durante la realización de la misma.
EXCURSIÓN AL CINE
El pasado viernes 21 de febrero el alumnado de cuarto de ESO y de
primero de Bachillerato de nuestro centro asistió a los cines del Centro
Comercial Nervión Plaza para ver la película 1917, de Sam Mendes.
En
este film se narra cómo durante la Primera Guerra Mundial, dos jóvenes
soldados británicos reciben una misión aparentemente imposible. En una
carrera contrarreloj, atraviesan el territorio enemigo para entregar un
mensaje que evitará un mortífero ataque contra cientos de soldados,
entre ellos el propio hermano de uno de los protagonistas.
Con un ritmo
trepidante y magníficamente ambientada, nuestro alumnado pudo descubrir
cómo realmente pudo desarrollarse un conflicto del calado de la Gran
Guerra y, sobre todo, al verlo tan real, lo que realmente supone un
conflicto armado. El alumnado fue acompañado por los profesores D.
Carlos Ladero, Dña. Mª Ángeles Jiménez, Dña. Mª del Mar Fedriani, Dña.
Teresa Guerrero, Dña. Rosa Mª Belmonte y Dña.Teresa García. SEMANA CULTURAL: MAGALLANES Y ELCANOEntre los días 24 y 27 de febrero celebraremos en nuestro instituto la Semana Cultural. Este año conmemoramos el "500 Aniversario de la Vuelta al Mundo de Magallanes y ElCano". Desde los diferentes departamentos hemos organizado más de una decena de actividades para disfrutar y aprender: exposiciones, teatro, concurso gastronómico, juegos de ingenio, deporte... VISITA AL ARCHIVO DE INDIAS Y A LA TORRE DEL ORO
El pasado viernes 14 de febrero, el alumnado de 3º ESO B acompañados por su tutora y profesora de Tecnología, Dña. María José Hidalgo, y su profesor de Geografía e Historia, D. Mariano Torres, visitaron en el Archivo de Indias de la capital hispalense la Exposición dedicada a la conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo.
Posteriormente, visitaron el Museo Naval de la Torre del Oro y disfrutaron en sus inmediaciones de la experiencia de una regresión al siglo XVI, mediante el uso de gafas de realidad virtual, que recrean la actividad y apariencia del Puerto de Sevilla en la Era de los Descubrimientos.
LA ÓPERA ES COSA DE NIÑOSEl 10 de febrero de 2020, 81 alumnos de 1º de la ESO acompañados de cuatro de sus profesoras, (Dña. Sonia Macías, Dña. M.ª del Mar Fedriani, Dña. Toñi Verdugo, y Dña. M.ª Fernanda Perea) asistimos al espectáculo “La ópera es cosa de niños”, en la sala de la Fundación Cajasol de la Plaza de San Francisco en Sevilla, una actividad organizada por el Departamento de Música. El objetivo: acercarnos de modo lúdico y a la vez formativo al mundo de la ópera. Así, con la guía de un “joven Mozart” que nos recibió con su espíritu más burlón, y la magia del teatro que todo lo hace posible, fuimos guiados y transportados a la Sevilla que imaginaron tantos compositores en sus óperas, inspirados por la fama de una ciudad que llegó a ser capital del mundo, por su comercio con Ámerica, por ser punto de partida de la primera vuelta al mundo, o por...sí, lo que estáis pensando: “porque Sevilla tiene un color especial” como cantaban algunos... Pudimos en suma, escuchar y disfrutar en vivo y en directo de las voces de una soprano y un barítono. Pero lo mejor de todo fue que nos hicieron partícipes del maravilloso mundo de la ópera, al invitarnos a cantar con ellos un fragmento de “El toreador”; y también al sacar a “uno de los nuestros” al escenario, “poniendo sus barbas a remojar”, y hasta la cara “colorá”, al sacar de su bolsillo una “prenda íntima femenina”....entonces todos reímos a carcajadas viendo a José manteniendo el tipo con “cara de circunstancia”, como un auténtico personaje de ficción. SHOWROOM MÓVIL EN EL PATIO DEL IES
El martes 19 de noviembre la empresa de material de Telecomunicaciones Televés, transportó su camión roadtrip hasta el mismo patio del IES. Así, los alumnos de 1º y 2º curso de Instalaciones de Telecomunicación y Mantenimiento tuvieron la oportunidad de acceder a un showroom móvil, equipado con material de última generación en materia de radio y TV, fibra óptica, redes de voz y datos, entre otros componentes.
VISITA A LA EMPRESA COMVIVE DATACENTER
El pasado 13 de febrero, alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior de la familia profesional de Electrónica, visitaron la empresa Comvive Sevilla Datacenter, ubicada en el Polígono Cáñamo 3. Así, tuvieron la oportunidad de conocer sus instalaciones, equipadas con CPD de última generación y todas las instalaciones auxiliares (telecomunicaciones, eléctricas/solares, climatización, contraincendios, etc). COLABORACIÓN DIDÁCTICA LA PAZ
El alumnado de 1º de la ESO D del IES San José de la Rinconada, con la profesora Dña. Sonia Macías, participó el pasado 12 de Febrero en una actividad de colaboración con el CEIP La Paz de infantil. Aprovechando que el alumnado del colegio está realizando un proyecto sobre constelaciones, nuestros estudiantes de 1º ESO D organizaron una representación sobre el origen del Sistema Solar y diversos juegos para que el alumnado más pequeño de la Paz conociera las principales características de los planetas y constelaciones observables en la bóveda celeste. Nuestros chicos realizaron la actividad para el alumnado del ciclo de Infantil de 3 años, 4 años y 5 años y quedaron encantados del nivel que tenían los más pequeños. La actividad resultó muy enriquecedora ya que nuestro alumnado disfrutó mucho con los pequeños y les permitió demostrar lo aprendido en la asignatura de Biología y Geología.
TEATRO EN FRANCÉS
El pasado lunes 3 de febrero, los alumnos de 1º de Bachillerato A, B y C, acompañados por sus profesores del Departamento de Francés, Dña. Lola Jaén, Dña. Natalia García y Dña. Elena García, asistieron a la representación teatral "Notre Dame de París", que tuvo lugar en el Teatro Cuna (antiguo Quintero) de Sevilla.
Los alumnos pudieron conocer en su idioma original la obra de Víctor Hugo, con el fin de apreciar las artes escénicas y trabajar en Francés las fichas didácticas sobre la obra. Fue una actividad muy provechosa, que pensamos repetir el curso que viene.
VISITA DE 2º BACHILLERATO AL CSICLos alumnos de 2º de bachillerato de Ciencias visitaron las instalaciones del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Esta es una agencia estatal para la investigación científica y el desarrollo tecnológico, y los investigadores nos explicaron los proyectos que están llevando a cabo, como el estudio de materiales y procesos catalíticos de interés ambiental y energético, nanotecnología en superficies y plasma, fotocatálisis heterogénea, biotecnología de microalgas.... Los científicos, de distintas ramas, nos enseñaron desde un microscopio de barrido de alta resolución, el servicio de micro y nanofabricación y muchas cosas más. Una visita apasionante, muy instructiva y que anima a nuestros alumnos a proseguir con sus estudios y, quizás en el futuro, a relevar a estos investigadores.Acompañaron a los alumnos los profesores D. Manuel Vílchez, Dña. Ángeles Estepa y Dña. Rosa Guerra. FORMACIÓN EN CIBERSEGURIDADEl pasado 14 de enero, los alumnos de cuarto de secundaria que cursan la optativa TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación) y los alumnos de tercero de PMAR asistieron a una charla sobre Ciberseguridad. La asociación Cibervoluntarios en colaboración con Facebook, realiza sesiones formativas para la generación Z, nativos digitales, entre los que se encuentra nuestro alumnado. Contamos con la colaboración de D. Jonhatan Vega, que a través de la metodología DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) abordó el tema de la seguridad en internet. Nuestros adolescentes se mueven en un mundo virtual y deben saber reconocer las debilidades y amenazas (gestión de contraseñas, fraudes…) para poder utilizar de manera óptima, ética, satisfactoria y segura todos las oportunidades y fortalezas que nos ofrecen las nuevas tecnologías.
ALUMNOS DEL IES FUENTEPIÑA DE HUELVA, APRENDIENDO A MANEJAR EL METRO-2000 DE CELETTE El pasado miércoles 22 de enero, los alumnos del 2ª curso del CFGS de Automoción, del IES
Fuentepiña de Huelva, visitaron los talleres del IES San José de la Rinconada,
con el objetivo de realizar una práctica con el medidor METRO-2000 de Celette.
Este dispositivo es una herramienta universal, de gran utilidad para el
carrocero, pues le permite controlar las dimensiones más importantes de la
estructura de los vehículos. El control dimensional que se puede hacer con
METRO-2000, es fundamental para realizar una reparación de calidad en bancada,
donde se llevan a cabo los trabajos para devolver a la carrocería sus cotas
originales, tras una colisión.
El departamento de Transporte y Mantenimiento de Vehículos del IES San José de la Rinconada, ha tenido la gentileza de prestar el uso de sus instalaciones, para que alumnos de otro centro educativo puedan complementar su formación en el módulo de “Estructuras del Vehículo”, manejando una herramienta tan costosa y que sin la colaboración y el intercambio entre centros dependientes de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, no habría sido posible. Coordinaron esta actividad los profesores D. José López del IES San José de la Rinconada y D. Antonio Franco del IES Fuentepiña (Huelva). VISITA AL ARCHIVO DE INDIAS Y A LA TORRE DEL ORO
El pasado viernes 14 de febrero, el alumnado de 3º ESO B acompañados por su tutora y profesora de Tecnología, Dña. María José Hidalgo, y su profesor de Geografía e Historia, D. Mariano Torres, visitaron en el Archivo de Indias de la capital hispalense la Exposición dedicada a la conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo.
Posteriormente, visitaron el Museo Naval de la Torre del Oro y disfrutaron en sus inmediaciones de la experiencia de una regresión al siglo XVI, mediante el uso de gafas de realidad virtual, que recrean la actividad y apariencia del Puerto de Sevilla en la Era de los Descubrimientos.
FORRADO DE LIBROS DE TEXTONOTA INFORMATIVA A LOS PADRES/MADRES ACERCA DEL PRÉSTAMO DE LOS LIBROS DE TEXTO GRATUITOS DURANTE EL CURSO ESCOLAR 2019/2020
Los libros que se pierdan deberán ser PAGADOS Y RESTITUIDOS por los padres/madres, ya que el alumnado es responsable del préstamo de sus libros de texto y deberá devolverlos todos. Con esta nota, se quiere por tanto informar al AMPA y al colectivo de padres/madres de estas condiciones para pedir su cooperación y responsabilidad pertinentes en el cumplimiento en lo que a esta actividad respecta. Gracias de antemano por vuestro tiempo y colaboración. LA SECRETARÍA. PLANIFICACIÓN VIAJE A INGLATERRAEl AMPA Cultura del IES San José de la Rinconada, en colaboración con el Departamento de Inglés y la Coordinación Bilingüe del centro, está planificando un viaje a Inglaterra (Reino Unido) para octubre del 2020 en el que, los alumnos que en el curso 2020/2021 estén cursando 3º/4º de la ESO o 1º de Bachillerato que así lo deseen, puedan seguir durante una semana un curso intensivo en inglés. Para informarles con más detalle del coste económico que esta actividad supondría, se celebrará una reunión el próximo 28/01/2020 a las 17:00 horas en el Salón de Actos del centro. Para poder organizarla, por favor, diríjanse al AMPA a través del correo electrónico ampaculturasanjose@gmail.com, indicando el nombre del alumno/a interesado/a, un correo electrónico y teléfono de contacto y, por último, el curso en el que el alumno/a está matriculado/a actualmente. ASISTENCIA A LA OBRA DE TEATRO "HISTORIA DE UNA ESCALERA"
En la fría mañana del 15 de enero, nuestro alumnado de 2º de Bachillerato asistió a la representación de la obra de teatro "Historia de una escalera", de Antonio Buero Vallejo, obra que forma parte de las lecturas obligatorias del curso.
Con un comportamiento ejemplar, los estudiantes pudieron aprender algo más sobre la vida de unas humildes familias en la España de la posguerra, y, al mismo tiempo, reflexionar sobre la condición humana. Acompañaron a los alumnos de Bachillerato los profesores D. Ángel Pérez, Dña. Teresa García y Dña. Lucía Valdellós. La asistencia al teatro es siempre una actividad muy recomendable, didáctica y enriquecedora. ¡Y no debemos olvidarlo! |
PORTADA > ACTIVIDADES >
ACTIVIDADES TRIMESTRE 2º
Actividades extraescolares y complementarias desarrolladas en el Trimestre 2º |