NOTAS Y CIERRE DEL CURSO 82409
CIERRE DEL CURSO 82413 - FECHAS CLAVE
> Viernes 4/7: Segundo Parcial
> Martes 8/7: Recuperatorio Ausentes
Entrega de notas (VIRTUAL en este sitio)
> Viernes 11/7: Recuperatorios por Aplazos
> Miércoles 16 y Martes 22, 9 horas, FINALES
CIERRE DEL CURSO 82409 - FECHAS CLAVE
> Lunes 30/6: Recuperatorio Ausentes
> Jueves 3/7: Entrega de notas (VIRTUAL en este sitio)
> Lunes 7/7: Recuperatorios por Aplazos
> Miércoles 16 y Martes 22, 9 horas, FINALES
Hola a todes! Les doy la bienvenida y deseo un buen comienzo de cuatrimestre.
En este sitio encontrarán información, textos (con exclusivos fines educativos), documentos, imágenes y videos sugeridos como material complementario.
La materia Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado (ICSE) en la cátedra Mesyngier - Melo se dicta en la sede PUAN del CBC. En las comisiones a cargo de Martín Epstein, organizaremos la cursada a partir de ejes temáticos que se irán desarrollando entre las clases, la bibliografía y el material complementario.
En este primer eje abordaremos los orígenes de la modernidad y sus características centrales leyendo el poema de Baudelaire Los ojos de los pobres y el análisis que nos propone Marshall Berman. Complementariamente se encontrarán en la parte de imágenes con algunos ejemplos de la transformación de París planteada en el poema.
Consideraremos los sentidos de la Modernidad propuestos por Raffin, como forma de conectar con los siguientes ejes: Capitalismo y Estado.
Desde sus orígenes hasta la globalización, consideraremos en este eje los principios estructurales, bases teóricas, crisis y recuperaciones del modo de producción capitalista. Los textos fundamentales serán los de Pacciani y Hirsch.
Abordaremos diversas definiciones para acercarnos a comprender la esencia del Estado Moderno Capitalista. Consideraremos la crítica al Estado desde el marxismo y la posición de las corrientes liberales, definiremos Hegemonía y Oligarquía. Articularemos Estado, Regimen Político e Instituciones. Trabajaremos sobre las funciones del Estado y caracterizaremos diversas formas del mismo desde su surgimiento y hasta la globalización.
Aplicaremos los conceptos previos caracterizando los regímenes Conservador - Oligárquico y Democrático en la Argentina.
¿Qué efectos tienen las transformaciones del capitalismo en nuestro país?
El Estado de Bienestar Argentino. La conformación del Peronismo como proyecto hegemónico. Las principales características políticas, económicas y sociales. Impacto social en las clases medias y bajas.
La ruptura de la hegemonía peronista como puerta de entrada al empate hegemónico. La Resistencia Peronista, los proyectos en pugna y el surgimiento de movimientos sociales, políticos y revolucionarios.
Estructuración del Terrorismo de Estado en la Argentina en el contexto de dictaduras en el Cono Sur. Proyecto económico, político y social. Quiebres y continuidades en las formas represivas.
Herencias, pujas y disputas de poder en la transición pos dictatorial. Proyecto social, político y económico del alfonsinismo. La solución menemista al problema de la estabilidad económica. El fracaso del neoliberalismo y su estallido en 2001.