Inicio     Fotos     Relatos     Vídeos     Islam     Bollywood    Acerca de  





 Una Historia para Contar ... By ZamZam



Hola a tod@s, mi nombre es Hernán, me dicen ZamZam (mi apellido), tengo 36 años y vivo en Barcelona.

De un tiempo a esta parte mi vida ha hecho un cambio de 180º grados y siento el deber de compartirlo ya que comunicando se aprende mucho.

Quiero contar mi historia para poder compartirla con mis amigos, seres queridos, allegados, lectores anónimos y tod@ aquel que quiera leerla.

Los hechos acontecidos sucedieron tal cual. Por una cuestión de privacidad he decidido NO usar los nombres ni lugares reales de nada ni nadie. Solo las iniciales (se ruega no hacer conjeturas de quien es quien)


 

Vive la vida, rompe las reglas, perdona rápidamente, besa suavemente, abraza mucho y ama de verdad, expresa tu amor a las personas, ríete sin control y nunca pero nunca te arrepientas de hacer sonreír a los que te rodean. 
 A disfrutar !!!





Lunes 01 de Agosto de 2011

Son las cinco de la tarde y estoy en mi casa, encerrado y solo, solo quiero desaparecer de este infierno que estoy viviendo hace 15 días. Agarro el teléfono móvil para hacer llamadas de desesperación y nadie atiende, mi cabeza a punto de estallar y me encuentro metido en un estado de angustia, miedo, pánico y agravado con fiebre alta. Salgo a la calle y no soy consiente de mis actos, cruzó la avenida sin darme cuenta de nada y ya poco me importa si seguía vivo o no, en un cruce en rojo un coche que tiene paso, frena de golpe frente a mi y me tira al suelo, al instante mucha gente se amontona y logro reaccionar, les digo que había perdido el conocimiento y me desmayé.

Logro sentarme en la acera y de a poco tomo conciencia de lo que está pasando,

Tengo que Tomar Una Decisión.




14 al 19 de Julio de 2011


Todo empezó hace 2 meses cuando mi amiga AJF publicó una foto muy interesante, eran 10 personas que se podía ver una expresión de felicidad en todas las caras, yo que soy fotógrafo amateur me llamó mucho la atención ya que es muy difícil captar ese momento. Me interesé y le pregunté a mi amiga de que se trataba y me habló de ***, suelo ser bastante reacio y escéptico a este tipo de cosas pero como veía los cambios que estaba generando en ella me dije de darle una oportunidad.


El jueves 14 de Julio empecé mi curso, bastante nervioso al no saber con lo que me iba a encontrar. Aclaro que jamás en toda mi vida he hecho este tipo de experiencias, y si bien no llevo una vida muy saludable tampoco soy tan desastre. Empezó la charla inicial y nos fueron explicando las pautas a seguir y las reglas, las cuales aceptamos, la oferta es más que tentadora, “garantizamos PAZ y TRANQUILIDAD al final del curso”


En el inicio de la primera meditación no me sentía muy bien, pero pensé que era por no estar acostumbrado a este tipo de cosas, pero cuando regresé a mi casa el malestar iba en aumento.


Pasé la noche bastante mal, desganado y un poco alterado con ruidos extraños.


El viernes voy al segundo día y ya empezamos con técnicas de respiración mas profundas como pranayama y bástrica. Yo había avisado el día anterior que ya tenía programa una cena en mi casa a la noche y no podía faltar, me retiré media hora antes que acabara. La cena si bien no fue vegetariana, si fue muy sana y para nada fuerte (pescado a la plancha con verduras brasador), aunque si bebimos alcohol, tampoco nada fuera de lo normal.


El sábado me quedo dormido y me llaman al móvil a las 10:30 hs y salgo lo más rápido que puedo para continuar con el curso. Se repitieron ejercisios de respiración anteriores y se preparó la sala para iniciarnos con una técnica de respiración particular (aclaro que mi malestar desde el primer día iba en aumento) cuando empezamos el ejercicio una sensación extraña se empezó a apoderar de mi, los ciclos de respiraciones circulares empezaron a revolver toda mi mente, escuchaba voces extrañas y tenía visiones aterradoras, todos mis fantasmas aparecieron y me bajaron a los infiernos, llegué a perder el control sobre mi cuerpo y me desvanecí, me quebré física y emocionalmente y fue de lo más desagradable.


Me pongo de pie y salgo de la sala, solo quería irme a mi casa, la instructora me dijo que en ese estado no me dejaba ir y me sentó en un lugar apartado, pero mis sensaciones horribles iban cada vez más y en aumento. No estaba dispuesto a que me diera otro ataque de pánico como los que sufrí hace tiempo atrás y que no hubiera nadie para contenerme, sencillamente no hubieran sabido que hacer. Me hacen regresar a la sala y las voces que escuchaba no hacían mas que acrecentar el terror y el pánico que estaba sufriendo.


Por fin termina el ejercicio y me levanto para irme y me vuelven a decir que en ese estado “no es aconsejable” que me vaya. A todo esto, nadie del grupo se interesó en que me había pasado, debo pensar que no se enteraron, pero si se enteraron las demás personas que estaban en la casa y absolutamente nadie hizo nada. Siempre se me repitió el mismo versito: Esto es así los primeros días, ya se te va a pasar. Pero de lo único que yo era conciente es que para mi fue una tortura mental, lleno de ira, sacando lo peor de mi, volviéndome agresivo y tratando mal a todos.


Después de la comida me voy a mi casa e intento dormir, pero las pesadillas de las más horribles me tenían aterrado, seguía escuchando voces cada vez mas fuertes y cualquier ruido me sobre saltaba. A la noche hice un esfuerzo supremo por ir a mi trabajo y si bien pude desconectar, estuve muy alerta con sonidos y sensaciones extrañas.


Confiado de que todo pasaría el domingo voy al 4º día del curso a pesar de que no había dormido en toda la noche, pero a la mañana temprano logré recuperar un poco de tranquilidad física y mental. Empezó la rutina de ejercisios de respiración, pranayama, Sonido OM y nuevamente la técnica de respiración particular . Yo con mucho miedo por lo sucedido el día anterior intento hacerlo lo más suave y desconectado posible, pero vaya a saber porque razón que aún no logro entender vuelvo a caer en el mismo estado de pánico y terror del día anterior pero más agravado aún, salgo corriendo de la sala y solo quiero salir de ese piso, sin ser conciente de mis actos bajo las escaleras desesperado y la instructora me sigue y no me deja ir, le ruego que necesito tomar aire y que estaré en la calle y ahí me quedé largo rato esperando volver en si.


Vuelvo a subir y me dice que ya están terminando, me quedo en la cocina y vuelvo a escuchar sonidos extraños que me paralizan y aterrorizan, me encierro en la cocina y las voces eran cada vez mas fuertes e incesantes, agarro un cuchillo para defenderme de no se que y estuve a punto de cortarme yo mismo, salgo corriendo del piso y me quedo en las escaleras un piso mas abajo, veo pasar a una persona y ni se inmutó ni preguntó nada ni ofreció la más mínima ayuda, fue y volvió dos veces. Cuando logro desconectar de ese trauma regreso al piso y entro a la sala y están todos acabando el ejercicio. Cuando se despiertan comentan sus buenas experiencias con lo sucedido y yo no daba crédito a lo que escuchaba, parecía una broma de cámara oculta, al final intento intervenir opinando lo que me ocurrió y me mandan a callar. Pasado unos momentos, preparamos la comida y cuando acabamos hablé con la instructora y me repetía lo mismo de siempre: Esto es así los primeros días, ya se te va a pasar.


Me voy a casa y logré dormir 4 horas de corrido. En el trabajo me entretuve con trivialidades y sin pensar en nada ni acordarme de lo ocurrido, pero cuando salgo del trabajo, llego a casa y me acuesto a dormir y las pesadillas aterradoras volvieron durante más de 6 horas. Me despierto sobresaltado a las 17 hs, pero el malestar físico y mental iba cada vez más en aumento. A las 19 hs llego a la sede (me confundo de horario) y la instructora me abre la puerta y me pregunta: ¿Como estás? y mi respuesta fue: Para el culo, no puedo más.


Hizo caso omiso de mi respuesta y pasé a la sala donde solo había un chico con quien intento mantener una conversación, pero solo me respondió con trivialidades y me dice “que me ve muy bien”. Comienza a llegar la gente y saludos cordiales con todos, pero mi serrucho mental no me dejaba reaccionar ni entrar en si, me levanto sin decir nada a nadie y me voy en medio de un ataque de pánico y terror, nadie se dió cuenta. Cojo la moto, pero la tuve que dejar a 4 calles porque había perdido la capacidad de reflejos y me voy al Hospital Sant Pau. Me llama por teléfono la instructora y tenemos un cambio de palabras bastante tenso.


Ella: Hernán, ¿donde estás?

Yo: Me voy al Hopital, no doy más, voy a reventar
Ella: Quieres que alguien te acompañe?

Yo: Para que? si a nadie de ahí adentro le importo

Ella: NO me hagas escenitas

Yo: No me hagas seguir hablando porque voy a insultarte y no quiero. No me llamen mas


Llego a la guardia e intento explicarle a la enfermera lo que me estaba pasando y me suelta sin más: “Eso es por la drogas que te metes”. Era salir de algo malo y meterme en algo peor, me voy del hospital a mi casa y me tomo un alprazolam y quedo embobado varias horas.



Conclusiones Finales:


  • Desde el primer día seguí la dieta vegetariana, libre de alcohol y muy poco tabaco, salvo la excepción de la cena del viernes que repito fue de pescado a la plancha y verduras brasador y vino blanco.
  • El malestar físico emocional era más que evidente desde el segundo día, acrecentándose a peor día tras día
  • Tuve reacciones alérgicas no se a que y me producieron exemas en todo el cuerpo, por cierto muy dolorosos y con mucha picazón.
  • Han despertado todos mis fantasmas y tormentos que durante muchos años logré controlar.
  • Hicieron que manifieste toda mi ira, odio, bronca.
  • NO consumo ningín tipo de drogas.
  • No puedo entender como alguien que me dice siéntanse como en su casa y van viendo el deterioro físico y mental que estoy pasando y no hacer nada para remediarlo
  • Fui al Curso *** voluntariamente, de la misma forma que pagué el arancel solicitado voluntariamente.
  • No se me dejó explicar en grupo en ningún momento lo que fueron mis ataques de pánico y alucinaciones que tuve durante técnica de respiración particular
  • No puedo entender como nadie de las personas que estaban dentro de la casa que ya realizaron dicho curso y pertenecen a *** no hayan hecho nada viendo en el estado que me encontraba

NOTA FINAL: Ahora tengo pánico cada vez que respiro






20 de Julio de 2011



Mi amiga AJL que no se encontraba en Barcelona esa semana, la noche del 19 le envío el mail anterior y esta fue su respuesta, clara y contundente.



Lo que te sucedió? Yo no tengo la respuesta, la puedo suponer, pero por supuesto, no tengo la verdad.

Hay 2.000.000 de personas en el mundo que utilizan esta maravillosa herramienta y les ha cambiado la vida. Como casos cercanos: Mi hermano y un largo etc.

Sos la única persona que conozco que ha reaccionado así, yo creo que son tus resistencias, tus miedos, tus sombras, que no pudiste caretear y te acojonó. Seguramente seas quién más necesita esta técnica, pero tu miedo a cambiar es tan fuerte que sufrís todo eso que relatas. Tienes que relajarte, aquietar la mente y ser responsable con vos mismo.

Vos me llamaste para pedirme los datos y decirme que lo querías hacer, yo me alegré porque sé que lo necesitas, porque te quiero, tengo mucho afecto hacia vos, que sé que es recíproco y sé que necesitas un cambio, matar tus fantasmas, ésos que no te dejan ser felíz de verdad, ésos que te impiden disfrutar de estar con vos mismo, por eso necesitás tanto ruido y gente y cosas alrededor, te dá pánico estar con vos mismo.

Yo sé que si te animás a ser felíz realmente, lo lograrías, pero preferís vivir como vivís, con tus fantasmas bien controladitos, necesitando siempre gente a tu alrededor, aturdirte para no "escuchar voces que te aterran".

Amor, pará la pelota, serenate y ecuchá tu ser, mirá adentro tuyo, animate, todo todo todo lo que busques está ahi: la felicidad, el amor, la paz.

Nada viene de afuera, afuera no vas a encontrar lo que necesitás realmente. Espero que termines el curso o lo repitas cuando te sientas que podrás permitirte ser felíz de verdad.

Si millones de personas lo practican y a nadie le sucedió lo que a vos, pensá si has hecho todo bien, sé sincero con vos mismo, con lo de esa cena, vos me dijiste que había comida contundente y alcohol y cigarrillos. Mirá, para hacerlo hay que adquirir un compromiso y una responsabilidad, lo que se te pide es seguir unas pautas esos días que dura el curso y se hace porque puede producir lo que te ha sucedido a vos.

Quizás no era "tu momento", quizás todavía no estás preparado para seguir unas pautas sencillas durante menos de una semana. Es tu vida y tu decisión. El único que se beneficia siguiendo las pautas y haciendo todo como se te indica sos vos y el único que se perjudica si se hace trampas, sos vos.

La elección es tuya. Yo puedo acompañarte en el proceso, pero la decisión de cambiar y tener la sonrisa que viste en todos nosotros es tuya.
Yo acá estoy.


Próximo capítulo: como era mi vida diaria antes de todo esto, no apto para lectura de todos.




Un poco de flashback

Para intentar comprender los hechos que relataré mas adelante es necesario que conozcas algo de lo que eran mis hábitos alimenticios y psíquicos antes de todo esto. No es mi intención ofender a nadie con los detalles que daré a continuación, pero así era mi realidad.

Sexo: Hombre

Edad: 36 años (1975)
Altura: 1.87 m
Peso: 130 kg (al 14 de julio de 2011)
IMC (índice de masa corporal) 37.18 obesidad de tipo II.

Un día "normal" podía llegar a consumir de 6000 kcal, llegando a las 10000

  • 30-40 cigarrillos
  • 1-3 litros de alcohol (cerveza-vino-tragos-cocktails)
  • 3 - 6 tazas de café negro con azúcar blanco
  • Carnes rojas, "embutidos preferentemente", hamburguesas congeladas, entrecot de 300 gr mínimo, milanesas napolitanas, asados
  • Carnes blancas, pescado, mariscos, pollo y pavo, pero de los congelados
  • Quesos, todos los que puedas imaginar y en grandes cantidades
  • Pizas congeladas, 2 por consumo
  • Pizas por teléfono, una "familiar"
  • Platos preparados de supermercado, TODOS
  • Bollería, donuts, croissant, tartas de santiago, cheesecake, brownie
  • Frutas = cero (vodka con naranja, jejejeje)
  • Verduras, legumbres, hortalizas, cereales = cero
  • Actividad física = cero, de la cama al PC de casa, de casa al PC del trabajo y en moto y así sucesivamente.
  • BUFFET LIBRES, solía ir una vez por semana o dos y de noche, en todos la misma "rutina" : 1er plato de sushi, 2do plato de entrantes fríos, 3er plato de comida caliente, 4to plato de mariscos, 5to plato de postres + una botella de vino y una de gaseosa.
  • Las Cenas Especiales en mi Casa: consistían en reuniones que invitaba a mis amig@s en las cuales yo cocinaba. Algunos menú de ejemplo:
  1. Bourguignon Tepanyaki: Carnes a la Plancha acompañadas de verduras brasador con diferentes salsas. Café Islandés y Tiramisú
  2. Cena temática: FERIA DE ABRIL Menú: Tortilla española, olivas gazpacha, gambas cocidas con salsa cocktail, mojama, pescaito frito, buñuelos de pescado, pulpo a la gallega, empanada de atún, jamón serrano, queso manchego curado, chipirones rellenos,
  3. Cena Argentina Menú: Melón con jamón, fuet, olivas, quesos. Plato Principal: Matambre a la Pizza
  4. Sushi a la Taula. Menú: Sushi-Maki-Nagiri-Sashimi
  5. Noche del Cheff,. 1er Plato - Vieiras en salsa bechamel al champignón con ensaladilla rusa de mariscos. 2do Plato: Brochetas de Chicken Tikka Masala. Postre: Café Irlandés al Disaronno y Bombones Deluxe Bebidas: Vino Blanco Ribeiro 2006, Vino Tinto Cosecha 2006 Terra Alta

Paradógicamente rara vez caí enfermo, contadas las visitas al médico, aunque siempre fui de auto medicarme, digamos que después de una copiosa cena, necesitaba dos días para recuperarme en los cuales me chutaba sales de fruta, analgésicos, aspirinas y cualquier tipo de medicina que yo consideraba beneficiosa.

Mi estado mental era al menos llamativo, sociable y demasiado simpático, siempre queriendo caer bien, ayudando a quien lo necesite y a quien no, pero en soledad interior absoluta, lo que derivaba en depresiones, estrés continuo, cambios repentinos de estado de ánimo y por encima de todo un serrucho mental que no paraba nunca.

En síntesis y después de haberlo bien analizado:
Mi cuerpo de metabolismo lento pero una cabeza totalmente acelerada.

Una combinación explosiva.



21 de Julio de 2011


Dormí muy mal con horribles pesadillas, cualquier alimento que tomo me siento fatal, mareos, náuseas, estrés emocional y encima tener que soportar ir al trabajo todas las noches.

Por decisión propia no voy a ningún médico alopático ni me auto medicaría más. Tampoco se lo comentaría a nadie. Tenía que salir como sea de esta, pero mi orgullo una vez más se doblega y llamo a mi amiga AJL y se da cuenta de lo que me está pasando y me dice que me vaya para su casa que está a 45 km de Barcelona sobre la costa.




22 de Julio de 2011


Me despierto aturdido y como tengo dos Day-Off me tomo el tren y me voy al mediodía a lo de AJL. Pasamos la tarde hablando de trivialidades para despejar la mente y así poder tener otro enfoque de la situación. Ella y su esposo FS me conocen de hacen muchos años, es más que mi hermana del alma y sentimos mucho cariño uno por el otro.

A la noche prepara una exquisita cena vegetariana a la que tomo con bastante recelo, ideas preconcebidas que tengo que no me hacen ver la realidad mas allá del bosque. Mis preguntas y mis dudas no son mas que ataques, mecanismo de defensa, pero los dos en su infinita paciencia me escuchan y poco a poco me van haciendo entrar en razón. Simplemente mi organismo físico había llegado a un límite donde las consecuencias podían haber ido a peores sumado a mi estado emocional cambiante había generado una bomba de relojería que tarde o temprano iba a estallar .

Después de la cena, AJL me pone un ejemplo que quedará grabado en mi por siempre:



Un bebé cuando se hace caca encima, está muy calentito en su mierda, se da vuelta, se retuerce, todo para "sentirse cómodo", pero cuando su mamá lo va a limpiar y cambiar de ropa es cuando empiezan los gritos y pataleos y NO QUIERE salir del estado que él mismo ha generado, pero una vez que ya está cambiadito es cuando viene esa sonrisa y ese gozo


Lo que me estaba pasando es que tenía que cambiar mis hábitos malos, tanto físicos como psíquicos, y tenía que pasar por ese trance.

Ahora viene la pregunta del millón:

¿Estaba yo dispuesto a lo que se me veía encima
o quería seguir "supuestamente cómodo" en mi mierda?





23 de Julio de 2011

El sábado me despierto ya mas sosegado y al mediodía prepara la comida, todo vegetariano, AJL es una excelente cocinera y más aún de un tiempo a esta parte que no come nada que haya tenido ojitos, su forma de decir vegetariano. Yo ya tomo la comida con mejor sabor y me llama la atención la cantidad de cosas que se pueden preparar sin ningún tipo de carnes. Ella nunca me ha presionado en nada, dejaba muy inteligentemente que yo solo me vaya dando cuenta de las cosas.

Por la tarde nos quedamos hablando de miles de cosas, yo reacio como de costumbre cuestionándolo todo. Me negaba a aceptar que mi alimentación era tan mala y estoy totalmente convencido que no comía mucho. Ella me dice que vaya escribiendo en una nota todos los alimentos de todo tipo que voy consumiendo en un día y que al final haga el cálculo de informe nutricional.

Primero me pareció cuento chino, ya que no tenía ni la menor idea de que son las calorías, hidratos, grasas, proteínas, etcétera, pero me lo tomo como un juego, total no tenía nada que perder y había una remota posibilidad de mucho por ganar.

A la noche los invito a cenar fuera y salimos los tres, cuando llegamos al restaurante, veo que hay comida de todo tipo y ella sin decir nada sigue en su plan veggie, me sigue llamando la atención que pueda comer y bien alimentarse en cualquier sitio. Yo, como de costumbre, me como todo, aunque reconozco que bajo considerablemente las cantidades, una cena "normal" con un muy buen vino tinto (no quiero hacer publicidad de ese vino, pero es uno de los mejores de España)

Ellos se vuelven a la casa y yo me quedo caminando por la costa pensando y meditando. Aunque las ganas no me faltan para salir de fiesta y terminar borracho perdido como tantas veces, decido que esa noche NO, iba a seguir sobrio.

Bien tarde regreso a su casa y me quedo en la terraza y en esa hora previa al amanecer que para mi suele ser mágica saco una cerveza de la nevera y me la tomo en la terraza (quedarse con esta cerveza, sería la última que bebería)




24 de Julio de 2011

Nos despertamos y tomamos el desayuno bien rico y natural. Paso el mediodía prepara la comida.



Siempre que he sido yo el anfitrión de las Cenas, esta vez me han invitado y me han sorprendido grata y sanamente.

Menú:

Ensalada de cuscus, pepino y tomate concasse,
Ensalada Tabuléh
Tzatziki (salsa de pepino y yogurt)
Hummus,
Milanesas de soja a la napolitana.
Seitán a la Provenzal

Gazpacho y zumo de naranjas.

Té Verde a la Menta

Por demás está decir que me pareció todo una exquisitez, usando productos naturales y ecológicos.

Mi estado de ánimo ya iba cambiando de a poco con el pasar de las horas y ya aceptaba más por convencimiento propio que el cambio que se venía era inminente. Pero lo que más me asustaba era el COMO, por donde empezaría, que eliminaría, daría prioridad a lo físico que a lo emocional, iría de a poco o tomaría las riendas para hacer lo que tendría que haber hecho hace mucho tiempo.

Tenía tiempo de sobra para investigar, leer, aprender y hacerme un nuevo plan de vida, como dije antes "
no tenía nada que perder y había una remota posibilidad de mucho por ganar"

Me regreso a casa con la cabeza llena de cosas nuevas e intentaba asimilarlas, sabía que lo se venía no iba a ser nada fácil, pero ya lo dijo Juvenal

Mens sana in corpore sano

Es una cita latina de Juvenal. Su sentido original es el de la necesidad de un espíritu equilibrado en un cuerpo equilibrado.




Semana del 25 al 30 de Julio de 2011 (1era Parte)

El Lunes 25 de julio me despierto pasadas las 15 horas, recuerda que trabajo de noche, no vas a pensar que soy un vago que me paso todo el día en la cama y tengo que ir al supermercado de siempre. Paso por una Farmacia y confirmo lo que me temía 128.8 KG

Cuando llego me acuerdo lo que me dijo AJL sobre la lista de los alimentos que consumía y el valor nutricional de cada uno. Decido que voy a hacer la compra normal pero voy anotando en mi PDA todo detalladamente. Para no repetir mi lista de compras vuelve a mirar arriba y date una idea de lo que cargo en el carro.

Se me quitó hasta el hipo al ver la lista de alimentos de esa manera, era agarrar cualquier paquete, lata, bolsa y sumar y restar los valores nutricionales. Que inconsciente podía ser y jamás haberme fijado en ello y el daño que le había generado a mi cuerpo duran tantos años.

Sin pensármelo dos veces devuelvo todo lo que había cargado y valiéndome de mi intuición compro productos que yo consideraba light, bajos en grasa, con contenido en fibras y sobre todo frescos y de temporada. Nunca había visto tanto verde en mi carrito, jejejejejejejeje, aunque también debo decirlo llevé carnes rojas, pollo, pescados pero frescos sin congelar.

Llego a mi casa y claro, ¿que hago ahora con toda esta nueva compra? Pues lo que debía haber hecho hace mucho tiempo, empiezo vaciando todas las alacenas y frigorífico con la comida que tenía almacenada con la intención de ordenarlo, pero, saco el PDA y vuelvo a hacer la lista antes mencionada, llegué a encontrar un paquetito de nomas de 200 gr que tenía mas de 500 kcal y ese me podía comer 3 en un día, otro nuevo ataque de histeria, jejejejejejejejeje. La Caridad suele ser un buen aliado en muchos casos, y mis compañeros de piso quedaron super contentos con todos los alimentos que les regalé.

Termino de ordenar y ahora me toca decidir qué y cómo cocino todo esto. Gracias a Dios soy muy buen cocinero, modestia aparte, la mejor herencia que me dejó mi mamá, pero nunca había cocinado comida sana y natural.

Me preparo algo rápido y sencillo para ese día y para serte sincero NO ME GUSTÓ UN CARAJO, jejejejejejejejejeje, si mal no recuerdo era un arroz con vegetales y filete de pollo a la plancha.

Me quedo con más hambre que El Chavo del Ocho y no me aguantaba ni en pie hasta que sucumbo ante mis bocadillos de embutidos con queso, croissants, donuts, tartas de hojaldre.
Como era de esperar me hizo el efecto contrario, venía de 3 días de buena y sana alimentación y me produzco un malestar estomacal que tuve que recurrir al Almax.

Solución? Leer, leer, leer todo lo referente a una dieta equilibrada y mi compañera de piso CLV me pasa una dieta abierta hipocalórica de 1500 kcal diarias.



Dieta Hipocalórica abierta - 1500 calorías


(80 gr de proteínas; 50 gr de grasas; 200 gr de carbohidratos)

Desayuno
200 ml de leche desnatada
30 gr de pan blanco o integral

Media mañana
50 gr de pan blanco o integral
20 gr ALIMENTO PROTEICO: atún sin aceite, queso o fiembre magro.

Comida
Un alimento a escoger del grupo VERDURAS
Un alimento a escoger del grupo FARINÁCEOS
Un alimento a escoger del grupo ALIMENTO PROTEICO
Un alimento a escoger del grupo FRUTAS
20 gr de pan blanco o integral

Merienda
200 ml de leche desnatada
Un alimento del grupo FRUTA

Cena
Un alimento a escoger del grupo VERDURAS
Un alimento a escoger del grupo FARINÁCEOS
Un alimento a escoger del grupo ALIMENTO PROTEICO
Un alimento a escoger del grupo FRUTAS
20 gr de pan blanco o integral

Antes de acostarse
200 ml de leche desnatada o 2 yogures naturales desnatados

Aceite: 20 gr = 2 cucharadas soperas para todo el día, que pueden ser de oliva, soja, maiz o girasol.

OBSERVACIONES
Puede sustituir 100 ml de leche desnatado por un yogurt natural desnatado o 40 gr de queso tipo Burgos.
Cada 10 gr de pan puede sustituirse por una galleta maría.
Puede condimentar a su gusto con sal (si no tiene alguna enfermedad que se lo impida), vinagre, peregil,
laurel, limón, ajo, cebolla u otras hierbas aromáticas.
Como bebida refrescante puede utilizar agua con o sin gas, gaseosas blancas, colas light, soda, Tab,
Pepsi-diet.

Se recomienda beber de 1,5 a 2 litros de líquidos al día, preferentemente agua.
No debe utilizar otros alimentos que no estén incluidos en la dieta.
Los alimentos en conserva pueden utilizarse siempre que sean envasados al natural.
Los alimentos congelados pueden utilizarse siempre que estén permitidos en la dieta.
Como edulcorante puede utilizar sacarina, aspartamo u otro edulcorante artificial.
La preparación de los alimentos se hará preferentemente al horno, cocidos o a la plancha.


Alimentos distribuídos por Grupos

VERDURAS
Grupo A: 300 gr de acelgas, apio, berenjenas, brecol, calabaza, champiñones, coles, endivias,
espárragos, espinacas, lechuga, pepinos, pimientos, rábanos, tomates, grelos, navizas,
coliflor.
Grupo B 200 gr de berros, cebolletas, judías verdes, nabos, puerros.
Grupo C 100 gr de alcachofas, cebollas, coles de bruselas, remolacha, zanahorias.

FARINÁCEOS
Grupo A 120 gr de guisantes o alubias frescas
Grupo B 100 gr de patatas o boniatos
Grupo C 40 gr de garbanzos, alubias secas, lentejas, patatas fritas o pan blanco o integral
Grupo D 30 gr de arroz, pastas (macarrones, espaguetis, fideos, etc), harina, pan tostado, puré de
patata (comercial), sémola o tapioca.

ALIMENTOS PROTEICOS
Carnes 100 gr de carne magra (sin grasa): pollo sin piel, pechuga de pavo, conejo, liebre, caza,
ternera o buey magros
Pescados 130 gr de pescado azul o blanco
Huevos 2 huevos

FRUTAS
Grupo A 300 gr de melón, sandía, pomelo.
Grupo B 150 gr de fresa, albaricoque, ciruelas, frambuesas, mandarina, naranja, piña natural.
Grupo C 120 gr de manzana, melocotón, pera.
Grupo D 75 gr de chirimoya, cerezas, plátano, níspero, uvas.




Semana del 25 al 30 de Julio de 2011


Le envío un mail a AJl para pedirle su opinión




Iniciado por zamzam
Hola, he estado leyendo e investigando sobre alimentación sana e hipocalórica. He encontrado esta que es bastante amplia y me serviría muy bien de guía, me gustaría que le echaras un vistazo

Dieta Hipocalórica abierta - 1500 calorías

Espero tu opinión, un beso muy grande.

Hernán




Iniciado por AJL
Me parece que está buena, aunque considero que sería pila que vieras a una nutricionista, a mí me ayudó muchisimo para dar el 1º paso y bajar los primeros 10 kg. El tema es que 1 vez por semana te tienen que pesar y nosotros, que somos hijos del rigor, y por orgullo y amor y amor propio, hacemos la dieta re bien para no quedar mal ante la nutricionista.
El tema es la constancia, no hay otra...
Vos dale con fe, acá tenés apoyo.
Besos




Iniciado por Zamzam
El tema de la nutricionista lo veo difícil según yo y te explico porque, persona desconocida, cero confianza, la mediré, analizaré, y cuando ya me haya cansado buscaré una excusa y la mandaré a la mierda, ¿Patrón social que se repite quizás?.

De toda la gente que conozco eres de las pocas que sabe muchísimo de nutrición y buena alimentación y para mas R tu ejemplo es más que evidente. Así que me parece que te ha tocado ser mi nutricionista. Ya sabés que a vos no te puedo mentir ni engañar, y tampoco tengo que andar careteando nada. Eres la persona ideal, si tu aceptas claro está, aclaro que tampoco hace falta ser tan ortodoxos, jejejejjejejejje.

Espero tu respuesta y mil besos para ti.

Hernán

PD: muy buena idea de pasar la noche en el trabajo leyendo sobre nutrición y buena alimentación




Iniciado por AJL
Mi vida !!!!!
Te felicito !!!!
Ésa es la actitud, cuando te empieces a sentir mejor, más liviano de peso físico y de peso mental, nunca más querrás hacerte esas comilonas y atracones. Hay que andar por las vida liviano de cargas, ni físicas ni mentales, como te decía.
Yo, de mil amores me convierto YA MISMO y oficialmente en tu nutricionista.
Si vos consumís 1500 calorías por día vas a bajar rápidamente, lo importante no es tanto contar las calorías, sino ver de qué alimento son esas calorías. No es lo mismo 50 calorías de grasa que de fruta. Éso es importantísimo.
Buenísimo que bajes el consumo de tabaco, tenés mucha tos con flema, pensá cómo están tus pulmones....
Todo Todo Todo va a ir de perlas, estás en el buen camino y con la actitud correcta. Ventilá tu habitación, que entre el prana, aire limpio, acordate que ordenar armarios, te ordena las ideas.
Bueno mi vida, llamame cuando quieras, yo estoy en casa pintando.

Besos y + Besos !!!!!

A partir de este día yo le iba haciendo un resumen de mi alimentación diaria tal como me había enseñado ella.




Desayuno 16 H
cafe 250 g. 5 kcal
pan blanco 100 g. 217 kcal
queso 60 g. 225 kcal

Media Mañana 19 h
zumo de naranja 150 g. 63 kcal
Tortitas de Maiz 40 g. 60 kcal

Medio Día 21 h
arroz 30 g. 67.2 kcal
setas 300 g. 60 kcal
pollo 100 g.148 kcal

Cena 2 am
lechuga 300 g. 48 kcal
tomate 200 g. 146 kcal
atun 130 g. 260 kcal
tostada integral 30 g. 75.6 kcal

Otro Momento 07 am
Yogurt con cereales 125 g. 145 kcal

RESULTADO: 1815 g ... 1519.8 kcal


La rutina de esa semana fue muy similar, todos los días innovaba en el menú, intentaba respetar los horarios adaptados a mi trabajo, empecé a hacer ejercicio físico, poco y suave, estaba demasiado oxidado, muchos años de sedentarismo y le enviaba mi resumen diario a AJL para que tuviera constancia y control (de ahí viene que puedo escribir todos los datos en este relato)

Gracias a Tim Berners-Lee y muchos más tenemos lo que hoy se conoce como INTERNET . Solo era cuestión de sentarme y averiguar con mi Gurú y él me daría todas las respuestas que necesitaba. Y por supuesto que la primera respuesta fue http://www.forovegetariano.org. Un mundo nuevo, totalmente desconocido, la mejor mezcla para que me interesa por algo. Lo primero que leo es el apartado de RECETAS, y no daba crédito a las comidas que se pueden preparar con estos ingredientes.

Fui juntando muchas webs con diferente información de todo tipo, tal es así que ya tengo más de 80 en mi barra de marcadores, por supuesto que hay que usar un buen filtro para Internet y que mejor que el sentido común y la coherencia.

Próximo Capítulo: La Fatídica Noche del Domingo. ¿Qué pasó para llegar al estado del lunes 01 de Agosto?





La Noche del Domingo 30 de Julio de 2011


La semana anterior entre todos los mails que intercambiamos con AJL uno de sus consejos fue que empezara actividad física, yo que sacaba la moto para ir a comprar cigarrillos creo que actividad física nunca entró en mi diccionario, jejejejeje. Me dice que al menos hiciera Yoga, Reiki o algo por el estilo. Al no tener ni idea de donde como o cuando voy a consultar a mi Gurú y su respuesta mas cercana fue un Centro de Yoga a dos calles de mi casa, parece mentira que llevo viviendo 10 años en este barrio y nunca me había percatado que existía.

Me presento para que me informen y me dicen de que si quería tomar una clase de prueba para ver si me gustaba, le digo que si, pero debía ser el día siguiente.

El viernes fui a mi primera clase de Yoga y me dicen que es Kundalini, una de las tantas formas de practicarlo, ni jota de idea, jejejejejejeje. Empieza la clase y veo que también hay ejercicios de respiración (pranayama) asanas (posturas) la KRIYA y la relajación final. Mal lo tenía por donde fuera:

  • Respiración: un desastre, con lo del curso ya tenía de sobra
  • Posturas: oxidado completamente, la edad de una persona se mide por la flexibilidad de su columna
  • Kriya: es una "acción completa" que implica toda tu conciencia y energía para tomar una serie de ejercicios.
  • Relajación: Uhhhhhhhhhhhh, la guinda del postre.
Por demás está decir que en la clase no duré ni 20 minutos, no podía respirar ni mucho menos doblarme o estirarme. Salí fuera y me sentí muy mal al darme cuenta que mi cuerpo está mucho peor de lo que yo creía. Cuando finaliza la clase, la profesora se acerca y se da cuenta en el estado depresivo que estoy y me dice unas palabras que calaron en mi:


         Yo ya pasé por lo que estás pasando ahora, fuí a todos los médicos posibles e inicié todo tratamiento a mi alcance y ninguno dio resultado bueno, hasta que por casualidad descubrí el Yoga. Los primeros momentos de cambio suelen ser los peores porque es cuando tanto el cuerpo como la mente más se resisten, pero una vez que vuelves a tener el control tu rostro se iluminará de Paz y Tranquilidad


Fue como si me conociera de toda la vida, me dijo lo que necesitaba en el momento adecuado.

El sábado me lo pasé experimentando en mi cocina con recetas de este foro y me quedaron buenísimas y como para el domingo me había invitado a la Playa un grupo de amigos de amigos, bahhhh, conocidos, preparo dos platos. Aclaro que las recetas nunca me las tomo al pie de la letra, siempre les hago mis modificaciones y toque personal.

El domingo nos encontramos en la estación de tren y fuimos a 40 kg de Barcelona sobre la costa y pasamos un día de lo más ameno y muy productivo. Igualmente mi estado mental no estaba muy bueno, demasiados pensamientos, ideas sin acabar, ese serrucho mental que siempre tuve que viaja del pasado al futuro y no me deja ser consciente de mi presente. Antes de regresar veo una balanza y cometí la estupidez de pesarme y veo que pesaba exactamente igual de hacía una semana, no había variado ni medio gramo. Otra frustración nueva a mi lista

Cuando volvemos en tren a Barcelona tuve una discusión que comenzó de la forma mas tonta con una persona, pero como el ego y el histrionismo lo anteponemos a todo cada vez fue subiendo más de tono. Conclusión: 45 minutos discutiendo sobre mi vida, mis hábitos para no llegar a nada bueno. Me hizo todo el efecto contrario.

Ya venía acumulando mucho estrés emocional, demasiadas frustraciones y mis fantasmas del pasado habían vuelto a aparecer. No quería volver a caer en doctores ni medicación, cualquier cosa que me decían solo lo podía interpretar como negatividades y no podía ver ni el más mínimo ápice se luz. Ya me había caído y levantado tantas veces que ya no tenía fuerzas para seguir luchando y más sabiendo que mi peor enemigo era yo mismo. Como no tenía que ir a trabajar esa noche tampoco podía conciliar el sueño y mi cabeza no daba más, no encontraba la solución a nada al estar metido en un espiral mental. Me tomo el resto de pastillas ansiolíticas que me quedaban y caigo desplomado en la cama.





Lunes 01 de Agosto de 2011

Son las cinco de la tarde y estoy en mi casa, encerrado y solo, quiero desaparecer de este infierno que estoy viviendo hace 15 días. Agarro el teléfono móvil para hacer llamadas de desesperación y nadie atiende, mi cabeza a punto de estallar y me encuentro metido en un estado de angustia, miedo, pánico y agravado con fiebre alta. Salgo a la calle y no soy consiente de mis actos, cruzó la avenida sin darme cuenta de nada y ya poco me importa si seguía vivo o no, en un cruce en rojo un coche que tiene paso, frena de golpe frente a mi y me tira al suelo, al instante mucha gente se amontona y logro reaccionar, les digo que había perdido el conocimiento y me desmayé.

Logro sentarme en la acera y de a poco tomo conciencia de lo que está pasando,

Tengo que Tomar Una Decisión.



Haber salido sin el más mínimo rasguño de ese accidente ya era una señal. Pero por donde empezaba?
Iba a empezar por las tres cosas que más adicción tenía
  • Si no me tomo el café no sirvo para nada: Con la excusa del trabajo de noche podía beber hasta 5 tazas de café negro y azucarado.
  • No puedo dejar de fumar: en ese mismo momento apagué mi último cigarrillo, fumé desde los 12 años y en los últimos 10 años tenía un consumo de 30-40 diarios.
  • Una copita al día es buena (pero no cuando ni sabes cuantas copas llevas o en que día estás): Alcohol? opsssssssssssssss el 23 de Julio había tomado mi última cerveza en la terraza de AJF y no había vuelto a beber más, hay misterios inexplicables.
Eliminado mis tres vicios ahora tenía que ponerme a trabajar de cero en recuperar mi estado físico y mental.

La semana anterior había estado en clase de yoga y si bien no pude hacer absolutamente nada me dije de darle una oportunidad, paradógicamente el centro se encuentra a 50 metros de donde fue el accidente. Otra señal? Le comento SVT lo que me está pasando y me dice que es bueno que hiciera yoga pero que me lo tomara con mucha calma y paciencia, esta disciplina no es un truco milagroso que te cura en 2 sesiones, todo lo contrario es un trabajo constante. Sin conocer demasiado de que me hablaba también me doy una oportunidad y me anoto a clases regulares. Me da un método para mi alimentación que me fue mi gran salvación, estate atento, lo explico después.

La dieta hipocalórica abierta de 1500 kcal no había resultado como yo esperaba y tampoco tenía el conocimiento suficiente para saber que había hecho bien o mal, pero le iba a dar un cambio radical a mi alimentación. Tenía la certeza que mi alimentación era un desastre por muchos motivos, demasiados hidratos y grasas animales y azúcar en cantidades siderales. ¿Como hacía para quitarme de encima esos tres elementos que era la base de mi alimentación? Pues de la misma forma que hice con los vicios, cortándolos de cuajo.

Ya me había informado de como remplazar las proteínas animales con legumbres, seitán, tofu o sea que adiós a todas las carnes y sin excepción. Me costaba creerlo pero mi dieta estaba basada casi 100 % en productos animales y derivados

SVT me da ciertas pautas sobre una alimentación equilibrada y me dice que a partir de eso investigara y un dato que fue mi salvación en la comida del mediodía: El plato lo divides en 4 secciones, sin que sobre espacio pero tampoco a rebosar uno de cada uno de los grupos de alimentos de la dieta hipocalórca de 1500 kcal pero en caso de tomar fruta que lo hiciera antes de las comidas, nunca después y que para la cena eliminara farináceo y doblara verdura.

Buffffffffffffffffffffffff, que kilomboooooooooooo. Bueno, si fui capaz de organizarme metódicamente en un Buffet Libre y comerme los 5 platos, también podía aprender a alimentarme bien.

Ya tenía en casa la compra hecha, había programado mis clases diarias de yoga, tenía toda la información que necesitaba en Internet y ahora solo debía empezar a experimentar conmigo mismo en el arte culinario. Uno de los grandes mitos de cocinar sin grasas o azúcares es la falta de sabor, mito que se rompe fácilmente aprendiendo y conociendo el maravilloso mundo de las especies y los condimentos.

Un detalle que NO me había dado cuenta ni tampoco fue intencional:

Estaba programando una dieta vegetariana




Semana del 2 al 8 de Agosto de 2011


Estaba listo para comenzar con mi nuevo plan de vida y también dispuesto a aprender y a cometer los errores necesarios ya que "nadie aprende por cabeza ajena".

En Centro de Yoga tiene una amplitud de horarios bien variada y bien los pude ajustar a mis necesidades. Teniendo en cuanta que iba a ser la única actividad física consciente decido de hacerlo dos veces al día, a las 07:30 am Sadhana:
es una disciplina personal de dos horas y media de Kundalini Yoga y meditación. Todos los dias, incluidos los domingos y clases regulares a las 19 hs. Las primeras semanas fue un suplicio, no daba pie con bola, no entendía nada y aunque no lo parezca el Yoga es una actividad física muy completa. Los instructores muy atentos a mi estado físico-emocional me aconsejaban que vaya a mi ritmo, que no haga más nada de lo que mi cuerpo me permita, que no forzara la máquina y sobre todo que lo disfrutara Y ahí es cuando entran los interrogantes: la delgada línea que distingue el esfuerzo del dolor. Hubo clases que no podía ni completar ni una serie de ejercicios, tenía impreso el casette de que no lo hacía porque no podía, y claro, si la mente dice que no, el cuerpo también dirá que no. 

Tenía que encontrar la forma de que mi mente dijera que si, aunque sea con la intención y lo demás ya vendría solo. En las clases hay personas que llevan años practicando esta disciplina y era ilógico que yo estuviera a su nivel, pero mi esfuerzo y superación estaban por encima de mis aptitudes, aparte tenía tiempo para hacer mis propias investigaciones y aprender toda la teoría. Me lo había tomado en serio y estaba dispuesto a afrontar las consecuencias, tal es así que en tres oportunidades tuve una fuerte recaída (desmayos, pérdida de conocimiento) que asustó a más de uno. Igualmente empezaron a aparecer los problemas físicos que venía arrastrando desde mucho tiempo:

  • Respiración: tengo tapado el orificio nasal derecho lo que me provoca poca inhalación y mucha exhalación y deriva en hiper ventilación constante, de ahí pueden venir los mareos y crisis de pánico habituales.
  • Equilibrio: tengo problemas auditivos que deriva en la perdida de equilibrio constante
  • Sudor: al más mínimo esfuerzo físico que hago sudo completamente y el mal estar es desagradable
  • Mente: dejé de repetirme a mi mismo NO PUEDO por SI QUIERO.
  • Sonrisa: la mejor manera de estimular una situación es "engañando" la mente, ponía una sonrisa en mi rostro en las asanas (posturas) más difíciles y así mi mente iba cediendo.
Todo esto que parece de manual de primer grado nunca lo había llevado a la práctica anteriormente y cuando lo hice muy lentamente la mente fue cediendo y con el pasar de los días iba sintiendo cambios formidables, lentos pero seguros.

Esta primer semana fue mas que dura, había dejado de fumar, de tomar café y de beber alcohol y el cuerpo siempre se resiste a cualquier cambio que le hagamos, de la misma forma que uno no comienza una vida yóguica de la noche a la mañana tampoco uno hace malos hábitos de un día para otro. Lo comprobaría con mi nueva alimentación.

Ya dije antes que se me da muy bien el arte culinario y más con la cantidad de recetas que hay en Internet. Variaba lo más posible los alimentos experimentando, algún que otro fiasco me llevé, pero rompí el mito que una dieta vegetariana está basada en lechuga y tomate. Los lácteos pasaron a ser todos bajos en grasas como así los quesos, las carnes remplazadas por el seitán y el pollo por el tofu. Para acostumbrarme empecé remplazando de esa manera con las recetas que yo estaba habituado, pero todo lo medía y pesaba para no pasarme de las 1500 kcal diarias, puede parecer poco para mi contextura física pero dado que no tenía una actividad física extrema lo consideraba bastante bien. También hay que decir que las cantidades que consumía se redujeron considerablemente

El solo hecho de haber eliminado de mi alimentación diaria las carnes que encima consumía en su peor forma, (embutidos, hamburguesas, congelados, guisos, mariscadas, pescado crudo) me había mejorado la piel y desaparecieron los eccemas que durante muchos años tuve en todo el cuerpo. Ver para creer.

Tenía que hacer una visita al médico y me negaba bastante , no estaba dispuesto a escuchar el discurso oficial de la medicina alopática y tirar todo por la borda. Internet es el Gran Libro, solo hay que usar el sentido común y saber filtrar información. Así fue como conocí la Medicina Ayurvédica, pero eso lo dejo para el próxima capítulo




Ayurveda



¿Qué es Ayurveda?

El Ayurveda no sólo es un sistema de medicina, sino un modo de "vida sencilla con pensamiento elevado" que nos enseña a proteger la salud, curar la enfermedad y promover la longevidad. En sánscrito, ayur significa “vida” y veda significa “conocimiento”. El Ayurveda es la ciencia del vivir en armonía con las fuerzas de la naturaleza y con Dios el Señor Supremo. Ayurveda es salud perfecta, y salud perfecta es el despertar espiritual y la expansión de la conciencia espiritual.

El Ayurveda nos revela el origen común del hombre y el universo, y nos explica la analogía existente entre ambos. El ser humano es parte integrante de un sistema ordenado, y toda enfermedad es consecuencia de su desarmonía con el orden cósmico. Por lo tanto, el Ayurveda enfatiza la restauración integral de este equilibrio (con todas las entidades vivientes, la naturaleza y Dios, el Señor Supremo). Así es que, lejos de ser comparado con un conjunto de remedios caseros, el Ayurveda debe ser considerado y estudiado como un sistema que puede ayudarnos a solucionar muchos de nuestros problemas actuales, pues se trata de un sistema médico con fundamentos esenciales que integran al hombre y a la sociedad en su relación con Dios y el universo.




Orígenes del Ayurveda

Los principios del Ayurveda se encuentran en el Atharva Veda, uno de los cuatro Vedas recopilados por Srila Vyasadev, donde se describen las enfermedades y su etiología, las dietas, tipo de comportamiento, y hierbas y preparados para contrarrestarlas. Por lo tanto, no sólo abarca la ciencia, teología y filosofía de la vida espiritual que se muestra en Los Vedas; sino también la de la salud corporal.

El Ayurveda se originó del Señor Brahma -el Creador, de quien proviene todo lo manifestado- en el mismo momento de la creación cósmica. Él impartió esta gran ciencia de la longevidad a Prajapati Daksha, quien a su vez lo transmitió a los Ashvinikumara, los gemelos médicos de los semidioses, y estos a su vez, lo transfirieron a Indra quien instruyó a Sri Dhanvantari (una encarnación de Dios) para que lo difundiera sobre la Tierra. Esta tradición de maestro a discípulo se ha mantenido en la India por miles de años. Los primeros tratados sobre Ayurveda (“El Shusruta Samhita” y “El Charaka Samhita”) fueron escritos por Shushruta y Charaka, discípulos de Sri Dhanvantari. Pese al deterioro de kali-yuga, incluyendo las invasiones extranjeras a la India que han interrumpido la transmisión del Ayurveda original, los remanentes de esta gran ciencia de la Salud, que preceden aún a la muy conocida medicina china, mantiene su práctica vigente, y continúa transmitiéndose de generación en generación por todos los pueblos de la India.



Medicina Preventiva

“El Ayurveda es el conocimiento que indica lo apropiado e inapropiado,

la felicidad y el sufrimiento de la vida, lo auspicioso e inauspicioso para la longevidad,
así como la duración de la vida misma.”
Charaka Samhita 1.41
La medicina moderna, considera al ser humano como una máquina compuesta de muchas partes, las cuales trata por separado, sin tomar en cuenta el aspecto mental y espiritual -de la persona- que pueden causar la enfermedad, o el papel que tienen en su tratamiento y evolución. En cambio, el Ayurveda trata al individuo como un todo, como una unidad más que por partes individuales. Armoniza todos sus aspectos a la vez, físico, mental y espiritual, con su medio ambiente; y resalta el tratamiento o terapia que estimula su propio proceso de curación, y la importancia de prevenir las enfermedades, o ser consciente de su salud y bienestar para tener muy claros los objetivos de la vida.
La medicina moderna sostiene que las enfermedades se originan por las bacterias, virus y otros agentes del medio ambiente, y trata de suprimir sus síntomas por medio de medicamentos. En cambio, el Ayurveda sostiene que las enfermedades se originan por el desequilibrio energético del cuerpo, mente y espíritu; el cual se origina a su vez, en el desequilibrio de las tres doshas (vata, pitta y kapha), debido la mala calidad de vida del ser humano; por lo tanto, busca restaurar dicho equilibrio a través de terapias naturales. El Ayurveda toma en cuenta la dieta y el estilo de vida de los pacientes, basándose en su tipo psico-físico, y reconoce que la causa última de todas las enfermedades es el violar las leyes de la naturaleza; temas no abordados por la medicina alopática. Finalmente, enfatiza más la prevención que la cura; equilibra y rejuvenece el organismo, aumentando su poder inmunológico para prevenir el desarrollo de nuevas enfermedades; por tal, ha sido llamada “la madre de todas las curaciones”, ya que es considerada como la medicina holística preventiva más completa del mundo.

Fuente:
http://www.yogainbound.org/ws/salud-inbound/23-ayurveda
No tengo ningún tipo de vinculación hacia esta web, yo vivo en Barcelona y este centro de es de Medellín - Colombia. He puesto los enlaces a modo informativo



Siguiendo con mi rutina de bienestar y leyendo todo lo más posible en la red doy con el Ayurveda. Tenía una remota idea de lo que podía ser, pero nada más. Vuelvo a consultar a mi Gurú para ver si cabía la posibilidad de visitar un Médico Ayurvédico en Barcelona y cual es mi sorpresa que a 300 metros de mi casa hay una clínica donde hacen desde
El diagnóstico Ayurvédico y todas las terapias

Aromaterapia

Los masajes ayurvédicos

Dieta de alimentos crudos

Dieta de frutas

Dieta Ligera - Purificante

El Ayuno

El Panchakarma - Terapia de desintoxicación.

Voy el martes 9 de agosto, cita previa, y me atiende VK, Doctor en Ayurveda Kalari, me hace el diagnóstico completo y se confirma lo que sospechaba y temía:

Una mente VATA acelerada en un cuerpo KAPHA desequilibrado





DOSHA KAPHA

Características de los doshas: KAPHA
Kapha está regido por el agua y la tierra. Puede aportar estabilidad, confianza, fertilidad, más también puede aborrecer por su letargia su estancamiento, su lentitud.
Panchamahaboots:
agua+tierra.
Sentidos:
olfato y gusto.
Estructura corporal:
  • Cuerpo bien desarrollado con tendencia a la obesidad.
  • Sus venas y tendones no son visibles.
  • Huesos grandes, articulaciones bien lubrificadas.
  • Peso:Suelen aumentar de peso con facilidad y les cuesta perderlo.
  • Piel:Suave, grasa, lustrosa, fría, pálida.
  • Pelo:Grueso, en cantidad, suave, ondulado.Suele ser oscuro.
  • Ojos:Negros o azules. Atractivos, sensuales.Pestañas largas y aceitosas.
  • Uñas:Granes y fuertes, de forma regular.
  • Nariz:Recta, bien formada.
  • Labios:Gruesos y pálidos.
  • Dientes:Blancos, regulares, fuertes.
  • Temperatura corporal:Suelen tener las manos y los pies fríos.
  • Sudor:Moderado y con olor dulce.
  • Menstruación:Regular y moderada.
Digestión:
  • Suelen tener una digestión regular pero más bien lenta.
  • Suelen ser golosos.
  • Apetito constante.
  • Heces suaves y gruesas.
  • Poca sed.
Sabores:
  • picante, amargo y astringente.
Sueño:
  • Duermen plácida, profundamente y muchas horas.
Habla:
  • Su voz es suave y dulce.
Su caminar:
  • Andan de forma lenta y pesada.
Mental y emocionalmente:
  • Tienden a comprender las cosas lentamente, más cuando comprenden tienen muy buena memoria.
  • Suelen ser saludables, felices, románticos y pacíficos.
  • Tienen tendencia a ser avaros, apegados, introvertidos, envidiosos y posesivos.
  • Suelen ser introspectivos.
  • Gastan mucha energía en su parte emocional y pueden caer a la depresión y a la letargia.
  • Pueden ser estables, dignos de confianza, administradores, buenos padres.
Relaciones amorosas:
  • Suelen ser románticos, buenos amantes y suelen tener relaciones largas. Pueden hacer el amor tres veces a la semana, pues haciendo el amor hacen ejercicio y esto les ayuda a eliminar la pereza.

Relaciones con los otros:
  • No son personas con muchas amistades, más conservan las amistades de la infancia y saben mantener sus relaciones.
Ambientes y clima:
  • No se encuentran bien en climas húmedos y fríos.
  • Se agrava en los meses fríos y húmedos de finales de invierno y principios de primavera.


DOSHA VATA

Características de los doshas: VATA
Como tienen éter y aire están gobernados por el cambio y la inestabilidad, así su cuerpo tiende a cambiar de prisa. (Ejemplo de aire como brisa o de huracán = inestabilidad)
Panchamahaboots :
éter+aire
Sentidos:
el oído y el tacto.
Estructura corporal:
  • Altos o bajos.
  • Venas y tendones prominentes.
  • Peso:Difícil de ganar, fácil de perder.
  • Piel:Suelen ser morenos, de piel fría, seca y áspera y suele agrietarse con facilidad.
  • Pelo:Suele ser rizado, escaso.
  • Ojos:Pequeños, hundidos, secos, activos, vivaces.
  • Uñas:Ásperas y quebradizas.
  • Nariz:Suele ser del tipo aguileño.
  • Labios:Pequeños, secos, quebradizos, tienden a sangrar si se secan con el aire y el frío.
  • Dientes:Irregulares.
  • Temperatura corporal:Suelen tener las manos y los pies fríos.
  • Sudor:Escaso.
  • Menstruación:Suelen ser irregular y frecuentemente su ciclo dura más de un mes.
Digestión:
  • Variable, irregular. O comen mucho o no comen nada.
  • Sed irregular.
  • Las heces suelen ser duras, escasas y secas. Tendencia al estreñimiento.
  • Sabores: dulce, ácido, salado.
  • Gustan de los alimentos calientes más que de los fríos.
Sueño:
  • Hay días que duermen bien otros no. Suelen padecer de insomnio. Sus sueños pueden ser que vuelan, relacionados con el elemento que le rige, aire.
El habla:
  • Suelen hablar mucho y rápidamente.
Su caminar:
  • Suelen caminar con rapidez, con ligereza.
Mental y emocionalmente:
  • Entienden rápidamente, mas también se olvidan pronto, no tienen una buena memoria.
  • Les cuesta tomar decisiones.
  • Activos, creativos, inquietos.
  • Nerviosos, miedosos, ansiosos.
  • Inestables emocional y mentalmente. Gustan de los cambios.
  • Pueden ser grandes pensadores, maestros por naturaleza, viajeros y aventureros, artistas, líderes espirituales.
Relaciones amorosas:
  • Variables, fríos, para ellos es más importante el proceso que el fin. Son difíciles de satisfacer y por ello tienen varias relaciones. No debería tener más de un orgasmo a la semana, pues desgasta rápidamente su energía y precisa de tiempo para restablecerla.
Relaciones:
  • Hace amistades con facilidad, más por poco tiempo.
Los tipo Vata suelen derrochar mucha energía, por ello tienen una mayor dificultad para mantenerse sanos, pues tienden a tener exceso de actividad, son muy activos, más para mantenerse saludables precisan de reposo. Es la constitución más propensa a contraer enfermedades, efecto de su inestabilidad.
Ambientes, clima:
  • Prefieren el clima soleado que calienta.
  • Es muy malo para ellos trabajar con aires acondicionados, ventiladores… pues agrava Vata.
  • Se agrava Vata en los meses fríos i ventosos de otoño y principios de invierno.


Aparte me hace un diagnóstico más completo aún como si me conociera de toda la vida, ni mi médico de cabecera tenía tanto conocimiento de mi. Me receta 3 plantas medicinales y pide que reduzca o elimine el consumo de LÁCTEOS & DERIVADOS ya que son el causante principal de mi alto desequilibrio en Kapha.

BUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA, no llevaba ni una semana de alimentación 100 % Vegetariana y ahora tenía que recapitular todo y volver a programar para ser VEGANO.

El Dosha PITTA lo pongo a título informativo


DOSHA PITTA

Características de los Doshas: PITTA
Pitta está regida por el fuego. El fuego puede dar un calor cálido y agradable, suave y tierno, más también puede ser arrollador y quemarlo todo con su mal humor, su rabia.
Panchamahaboots:
fuego
Sentidos:
vista
Estructura corporal:
  • Estatura mediana.
  • Venas y tendones menos prominentes que Vata.
  • Peso:Moderado, fácil de ganar y fácil de perder.
  • Piel:Rojiza, amarillenta. Sensible.Suave y tibia.Suele tener problemas de eccemas, granitos.Pecas.
  • Pelo:Delgado, sedoso, rubio.Tienden a tener canas prematuras.Tienden a la calvicie.
  • Ojos:Suelen ser grises, verdes, cobrizos y tienen una mirada profunda.
  • Uñas:Suaves.
  • Nariz:Suele ser aguda y la punta suele enrojecer.
  • Labios:Suaves, largos y estrechos y de color muy rojo.
  • Dientes:Regulares, medianos, más bien débiles.
  • Temperatura corporal:Nunca suelen tener frío.
  • Sudor:Sudan mucho y el olor suele ser fuerte.
  • Menstruación:Suele ser regular, pero suele durar más de lo normal.
Digestión:
  • Buen apetito y buen sistema digestivo.
  • Comen y beben en grandes cantidades.
  • Cuando tienen hambre tienen que comer sino se enojan.
  • Mucha sed.
  • Heces y orina en abundancia. Las heces suelen ser más bien líquidas, suaves.
Sabores:
  • dulce, amargo y astringente
Sueño:
  • Moderado.
Habla:
  • Suelen hablar menos que los tipo Vata.
  • Su lenguaje puede llegar a ser hiriente, incisivo.
Su caminar:
  • Caminan de un modo decidido.
Mental y emocionalmente:
  • Son eficientes, precisas y ordenadas tanto en lo mental como en lo físico.
  • Comprenden fácilmente. Son inteligentes por naturaleza.
  • Pueden ser personas que tienden al odio, al enfado, a los celos y a la rabia cuando están bajo presión, más cuando están equilibrados pueden ser adaptables, cálidos, compasivos, sensibles, inteligentes.
  • Irritantes.
  • Decididas.
  • Pueden ser buenos oradores, buenos negociantes, administradores, directores, pioneros.
Relaciones amorosas:
  • Suelen ser fogosas, hacen el amor cuando tienen ganas, intensas, más también con poca paciencia. Para mantenerse en buen estado de salud no deberían hacer el amor más de dos veces por semana, pues si no consumen su energía que precisan para hacer otras actividades.

Relaciones con los otros:
  • Suelen tener relaciones según sus intereses.
Ambientes, clima:
  • No soportan el calor.
  • Se agrava Pitta durante los meses de verano, cálidos.





9 ds Agosto de 2011



Iniciado por ZamZam
- Dr, es imposible dejar de comer lácteos & derivados, me moriré de desnutrición



Iniciado por Dr. VK
- Por favor no diga tonterías. Hay muchísima gente en el mundo que sigue una alimentación vegetariana estricta y no se han muerto, todo lo contrario. Busca en google e infórmate sobre el VEGANISMO y hallarás muchas respuestas a cosas que ni imaginas ...

Las pastillas ayurvédicas que me recetó las compré en su clínica a precio europeo, pero las siguientes en Ebay directas de la India y a precio indio

Veganismo, si había una palabra que rara vez había escuchado era justamente esa. Menos mal que tengo acceso a mi Gurú y poder empezar mis investigaciones adecuadas. Aunque lo primero debía ser hacerle caso al médico con el tema de la alimentación. Tenía que eliminar sistemáticamente la leche y sus derivados (por los quesos tengo una adicción especial, y como toda adicción lo consumía en demasía). 

Sigo con mis averiguaciones y veo los VEGANOS siguen una alimentación estrictamente vegetariana y disponen de muchas recetas. BINGO, ya tengo por donde empezar, tampoco es que difería mucho de mi dieta actual, pero si iba a hacer cambios sustanciales en la compra de los productos.

  • Leche de vaca por leches de cereales (soja, avena, arroz)
  • Mantequilla por margarina 100 % vegetal
  • Yogures hay marcas que ya los hacen 100 % de soja
  • Quesos por tofu ahumado o fresco

Tenía que seguir buscando sustitutos para todo y de a poco ir acostumbrándome, somos animales de costumbre, aunque a veces no lo parezca.

Mi nuevo plan alimentario quedaría así:


Dieta Hipocalórica abierta


En Ayunas
Zumo de frutas: 200 ml – 72 kcal
Salvado de Avena: 25 g. – 75 kcal
Semillas de lino: 20 g. - 50 kcal

Desayuno
Bebida de cereal: 250 g. - 82 kcal
Cereales varios: 75 g. - 150 kcal
Pasas de uva y frutos secos: 20 g. - 90 kcal


Medio Día
Hojas verdes: 150 g. - 24 kcal
Arroz - Cuscús - Tallarines: 50 g. - 207.5 kcal
Raíces redondas: 250 g. - 105 kcal
Hesitan - Tofu - Hamburguesas veganas: 150 g. - 180 kcal

Cena
Hojas verdes: 300 g. - 48 kcal
Tofu o legumbres: 100 g. - 90 kcal

Antes de Dormir
Yogurt de Soja: 100 ml – 72 kcal
Salvado de Avena: 25 g. – 75 kcal
Semillas de lino: 20 g. - 50 kcal

VERDURAS
acelgas, apio, berenjenas, brécol, calabaza, champiñones, coles, endivias, espárragos, lechuga, pepinos, pimientos, rábanos, tomates, grelos, nabizas, coliflor, berros, cebolletas, judías verdes, nabos, puerros, alcachofas, cebollas, coles de bruselas, remolacha, zanahorias.

FARINÁCEOS
Guisantes o alubias frescas, garbanzos, alubias secas, lentejas, pan integral, arroz, pastas (macarrones, espaguetis, fideos, etc), harina, pan tostado, sémola o tapioca.

ALIMENTOS PROTEICOS
Seitán, Tofu, garbanzos, lentejas, alubias, soja

FRUTAS
Melón, sandía, pomelo, fresa, albaricoque, ciruelas, frambuesas, mandarina, naranja, piña natural,
manzana, melocotón, pera, chirimoya, cerezas, plátano, níspero, uvas



Pero, esto no iba a quedar solo en alimentación ...



A partir del 10 de Agosto de 2011

Para refrescar la memoria e ir acercándome al final del relato. ¿Que color prefieres ROJO o VERDE?

Un día "normal" podía llegar a consumir de 6000 kcal, llegando a las 10000.
Dieta Hipocalórica abierta de 1300 Kcal

30-40 cigarrillos diarios.
DEJÉ DE FUMAR

1-3 litros de alcohol (cerveza-vino-tragos-cocktails)
DEJÉ DE BEBER ALCOHOL

3 - 6 tazas de café negro con azúcar blanco.
YA NO MÁS CAFÉ

Carnes rojas, "embutidos preferentemente", hamburguesas congeladas, entrecot de 300 gr mínimo, milanesas napolitanas, asados.
NADA DE CARNES ROJAS

Carnes blancas, pescado, mariscos, pollo y pavo, pero de los congelados.
TAMPOCO CARNES BLANCAS

Quesos, todos los que puedas imaginar y en grandes cantidades.
NADA DE LÁCTEOS, NI DERIVADOS , NI HUEVOS

Pizas congeladas, 2 por consumo
PIZA INTEGRAL Y CASERA

Pizas por teléfono, una "familiar".
SOLO LLAMO PARA SALUDAR EN LOS CUMPLEAÑOS

Platos preparados de supermercado, todos.
AHORA NINGUNO, 

Bollería, donuts, croissant, tartas de santiago, cheesecake, brownie.
GALLETAS DE MAIZ

Frutas = cero (vodka con naranja, jejejeje).
AHORA TODAS Y DE ESTACIÓN

Verduras, legumbres, hortalizas, cereales = cero.
IDEM ANTERIOR 

Actividad física = cero, de la cama al PC de casa, de casa al PC del trabajo y en moto y así sucesivamente. 
2 HORAS DE YOGA AL DÍA, MENOS MOTO Y MAS CAMINATAS

BUFFET LIBRES, solía ir una vez por semana o dos y de noche, en todos la misma "rutina" : 1er plato de sushi, 2do plato de entrantes fríos, 3er plato de comida caliente, 4to plato de mariscos, 5to plato de postres + una botella de vino y una de gaseosa.
BUFFET LIBRE? QUE ES ESO?

Las Cenas Especiales en mi Casa.
AHORA SON ECO-CENAS

De las muchas webs, foros, blogs que fui encontrando, su gran mayoría iban hablando del respeto por los animales, el tema puede llegar a ser muy extenso para explicarlo en pocas palabras, pero como ya todos somos generación WTF (wikipedia-twitter-facebook) les dejo el copy-paste de la Wikipedia.


Y la búsqueda en Google, lee tanto como yo, analiza y saca tus propias conclusiones.


A la hora de buscar documentación de videoteca, por supuesto el primero que cayó fue 

Earthlings (Terrícolas)

Earthlings ‎‎(Terrícolas)‎‎


Para verlo Online

Earthlings es un documental que trata acerca de la absoluta dependencia de los humanos para con los animales no humanos usados como mascotas, comida, vestimenta, entretenimiento e investigación científica, así como acerca de nuestra total falta de respeto a estos nuestros “proveedores”.

Uno no se levanta una mañana y dice "Soy Vegano", es un proceso largo y de mucha conciencia, tanto personal como social. Ami tampoco me gusta etiquetarme ya que hoy pienso de una forma y mañana tengo todo el derecho de cambiar mi pensamiento para mejor.

Se nos hace difícil imaginar las granjas de producción o los mataderos que fueran de paredes de cristal, tampoco voy a volverme mas papista que el papa, eso que pasa siempre en la Fe del Converso, porque no estoy aquí para juzgar el proceder de nadie, cada quien es Juez de su propia conciencia y mi decisión a sido que NO comeré ningún animal que yo no sea capaz de criar, alimentar y matar.




El Final del Relato

A mediados de este año estaba programando mi viaje de vacaciones que realizo todos los años. Siempre he escrito mis viajes a modo de relatos que puedes leer cuando tengas tiempo:

Había decidido que para octubre regresaría a la India a conocer toda la parte Sur, un viaje de un mes, recorriendo mas de 15 ciudades, 15000 km, en plan mochilero. Lamentablemente mi estado físico y mental se ha deteriorado bastante hace un par de años y no estaba seguro si iba a poder aguantar el ritmo que suelo llevar de viaje.
Me propuse un objetivo primordial a cumplir, que aunque me lleve toda la vida, ya había comenzado.

Mens Sana In Corpore Sano


Al tomar conciencia de los cambios de los últimos dos meses quería hacer algo beneficioso también en mi viaje y la India da para todo lo que busques.

Busqué, leí, analicé todas las propuestas y posibilidades y me decidí por dos:





Los primeros quince días estaré en un Centro cerca de Delhi, aislado completamente, donde
enseñan una técnica no sectaria que tiene por objetivos la total erradicación de las impurezas mentales, y la resultante felicidad suprema de la completa liberación. La curación, no meramente la curación de las enfermedades, sino la curación esencial del sufrimiento humano, es su propósito. La técnica se enseña en cursos de retiro de diez días, durante los cuales los participantes se adhieren al Código de Disciplina prescrito, aprenden los fundamentos del método, y practican en medida suficiente para experimentar sus resultados beneficiosos.


La segunda quincena en un Ashram en Rishikesh


Iniciado por MARÍA FLUXÁ, Periodista

VIVIR EN UN ‘ASHRAM’.
A pesar de las leyendas y de haber sido escenario de numerosos capítulos de la mitología hindú, Rishikesh es, en realidad, conocida por sus ashrams, muchos de ellos convertidos tanto en centros de peregrinación turística como espiritual. Todos se emplazan en la orilla oriental del Ganges, llamada Swargashram. De entre todos los ashrams de Rishikesh el más conocido puede ser el de Maharishi Mahesh, porque hasta él vinieron los Beatles, en 1968, a buscar a su gurú y a aprender meditación. No tan conocido por tales motivos es el de Parmath Niketan. Su swami o maestro espiritual cuando no está en este refugio amparado por los Himalayas, rodeado de una vegetación exuberante, frente al río, se dedica a hacer giras por Estados Unidos y Europa. Son muchos los que dicen que allí, gracias a él, encontraron una nueva vida y decidieron abrazar la filosofía hinduista junto al río que les da la vida. Aquí todo el mundo es bienvenido, siempre que venga a meditar, a dedicarse al sadhana, seva y satsang. No se permite su entrada, en cambio, a aquéllos que vienen a Rishikesh «de picnic, de viaje de recreo o de negocios», según señalan sus normas.

Se exigen además otros requisitos: los huéspedes se comprometen a observar y adherirse a «la verdad, la no-violencia, autodisciplina y educación». Salvo un patio con deidades hinduistas realmente kitsch, las dependencias del monasterio son más que aceptables, bonitas. Simples pero limpias, amplias, con baño. Sin duda, infinitamente superiores a los hotelillos que recomienda la Lonely Planet en el apartado de bajo o medio presupuesto.

Cientos de niños vestidos con túnicas amarillas, huérfanos que allí reciben su educación, además de alojamiento, se encargan de todo. Por las mañanas extienden las esterillas kilométricas donde se sentarán (en el suelo) los huéspedes para tomar el desayuno. Sobre un thali (plato con diversos compartimentos) de hoja de árbol sirven la comida ordenadamente uno tras otro, cada uno un tipo de alimento. Al mediodía y en la hora de la cena, antes de haberlo limpiado todo, repiten su función

Parecen duendecillos. Pero como son niños, cuando nadie los vigila, juegan y corretean. Luego vuelven a sus tareas. También a ellos se les encarga disponer las alfombras sobre las que la gente se sentará para asistir al Aarti, la ceremonia de las luces en la que se entonan canciones sagradas cuando cae el sol sobre el Ganges.



Aceptaron mi solicitud en un programa
Beginner Intensive Yoga para las personas con alguna experiencia en yoga, incluye oraciones, pranayama, Surya, ,Chandra Namaskar, asanas de hatha yoga y tradicional básico, Yoga en el Gita Bhagvad, Yoga Sutras Paatanjali, cantos védicos, Meditación, Bhakti Yoga, Havan [ceremonia del Fuego sagrado] y los aspectos culturales de los festivales indios[lo que ocurran durante el curso]. Cada día concluye con la ceremonia Ganga Aarti al atardecer.




         Aarti es la hermosa Ceremonia en la cual las Deepas (las lámparas de aceite) son ofrecidas a Dios. Aarti puede ser hecho para una deidad en el Templo, para la Madre Ganga en las márgenes del Ganges, o para un Santo. Se realiza para Dios, en cualquiera de sus Manifestaciones, forma y nombre.

La Esencia de la Ceremonia de Aarti es que todo el día Dios nos ofrece Luz – la Luz del Sol, la Luz de la Vida, la Luz de sus Bendiciones. Aarti es un tiempo cuando decimos “gracias”, y ofrecemos la Luz de nuestra gratitud, la Luz de nuestro amor y la Luz de nuestra devoción.

Tomamos conciencia de que el pequeño Deepa, es nada comparada a la Luz Divina que brilla en nosotros todo el día. Por lo tanto, Aarti es una Ceremonia de humildad, un tiempo en el cual reconocemos que “Dios es Todo. Yo soy nada. Todo el día Brilla sobre el mundo. Todo lo que puedo ofrecerte es este pequeño Deepa, una llama que volará con el paso del viento. Lo ofrezco con devoción y amor. Por favor, acepta mi ofrecimiento. Por favor, acepta mi vida.”

Uno de los significados del Aarti literalmente es el que “remueve todo el dolor.” Este es hermoso, porque no hay nada inherente en el nombre de la Ceremonia que forma o nombre del Señor debería ser invocada. Debería ser invocado el Divino Removedor de Dolor en nuestra vida.




Por demás está decir que la alimentación en los dos sitios es estrictamente vegetariana. Con respecto a este tema soy bastante neófito, pero ya estoy viendo los cambios que van ocurriendo en mi. No voy a etiquetarme si soy Vegano, pero tengo muchos motivos para serlo.

  • Compasión
  • Ética
  • Salud
  • Medio Ambiente
  • Contaminación del Agua
  • Seguridad Alimentaria
  • Población en constante aumento
  • Sostenibilidad
  • La Selva Tropical
Así que antes de preguntarme
¿Por qué eres Vegano?
Quizás la pregunta debería ser
¿Por que tú no eres Vegano?




El documental Making the Connection (Haz la conexión) presenta los beneficios de una dieta vegana de una manera relajada e informal. Los once veganos muestran diversos aspectos y beneficios del veganismo, como la parte ética y de salud, entre otros.


Para ver Online




14 de Julio de 2011

Todo empezó hace 2 meses cuando mi amiga AJF publicó una foto muy interesante, eran 10 personas que se podía ver una expresión de felicidad en todas las caras ...



Debo reconocer que sentí un poco de envidia al ver esa foto, no por el material gráfico, si no por la Paz y Tranquilidad que transmitía, esa Paz mental que siempre había querido para mi y nunca había encontrado en ningún sitio o de ninguna forma. Reconozco que soy bastante escéptico y sólo Creo en Dios, lo demás que no vea o no me lo demuestran va a ser que no.

Deseo más que nadie ser Feliz y andar con una sonrisa siempre y a toda hora, sobre todo en esos momentos que me quedo solo y mi cabeza que no para y me sigue serruchando mentalmente. Me es muy fácil hacerme el simpático o ser el payasito de turno en reuniones sociales, pero nunca he podido soportar quedarme a solas conmigo mismo y ser capaz de mirarme hacia dentro y tener un diálogo con mi YO. Me aterra la sola idea de ver mi propio reflejo, pero si ese era el rumbo que había empezado a caminar, debía hacerlo y afrontar las consecuencias de lo que se venía.


Hay muchas maneras de cambiar y de apostar por algo mejor. A lo mejor El Secreto está en la búsqueda.

- ¿Cuántos técnicos necesitas para cambiar una bombilla?

- Uno?

- Solo hace falta que la bombilla quiera cambiar



Si tienes inquietud en tu corazón, estás vivo

Si tienes un rayo de tus sueños en los ojos, estás vivo.

Como una ráfaga de viento, aprende a vivir.

Aprender a fluir como las olas del mar.

Deja tus brazos abiertos a cada momento

Que cada momento te regale una nueva vista para saludar

Si tienes  asombro en los ojos, estás vivo

Y si estás vivo, RESPIRA


Por razones de tiempo, este será mi último post hasta mi regreso. 
Gracias a tod@s por los buenos comentarios.
Gracias a http://www.forovegetariano.org/foro por permitirme publicar mi relato.
Gracias a AJF por haber creído en mi y por haberme enseñado a vivir.
Gracias a mis dos compañer@s de piso por haberme aguantado los momentos de transición
Hasta la próxima. Saludos.
ZamZam


Designed

 by ZamZam

hzamzem@gmail.com