v1.0 Fernando Aversa 2010
Inspirado por http://thepizzahacker.com/ y http://www.varasanos.com/PizzaRecipe.htm
y con el objetivo de poder cocinar "Vera Pizza Napoletana" ideamos este horno.
El horno funciona en dos niveles, en el inferior el fuego y en el superior
la comida. Esto permite la alimentacion del fuego continuada que ayuda a
mantener altas temperaturas y llegar a los 415C para cocinar la pizza.
También funciona como parrilla para asado, alimentado con brasas y sin las
piedras refractarias que separan los niveles.
Para construir el horno modular hicimos un molde de chapa para rellenar con
material refractario. De esa forma podemos experimentar con varias formulas
de relleno que resistan el calor, entonces los modulos son descartables y
se reemplazan facilmente.
El horno se arma uniendo varios modulos que se obtienen rellenando el
molde. El primer y ultimo modulo tienen un agujero que sirve como chimenea,
se puede extender con un cilindro para que funcione mejor.
El relleno que usamos es una mezcla de arcilla refractaria (fireclay),
cemento portland, perlita y arena (1/4 en volumen de cada uno) y agua
suficiente como para armar una pasta homogenea. Tambien se puede usar barro
con alto contenido de alumina o la mezcla para hacer ladrillos. Se puede
agregar hierro y/o material desplegable para aumentar la resistencia
estructural.
El curado a baja temperatura (50-70C) durante varias horas es crucial.
El recorte de la chapa del frente del molde se usa para la tapa del horno. Con una extension
para que apoye en la base del horno y cubra toda la boca del horno. Subiendola se ajusta
la entrada de aire.
El borde superior del horno debe quedar aproximadamente a la altura de los hombros
La profundidad es de 80cm. La parte inferior del horno está revestida con ladrillos
refractarios y sus dimensiones son multiplos enteros de las medidas de los ladrillos.
Hay un agujero en el fondo del piso del horno para permitir pasar la
manguera de la garrafa de un mechero a gas. No creo que alguna vez la use.