Search this site
Embedded Files
  • NUESTROS SERVICIOS
  • Clientes/Clients
    • Recursos/Resources
  • Contactos/Contact Us
  • Nuestra Empresa/Our Company
    • Our Staff
      • Person's Name - CEO
      • Person's Name - CTO
      • Person's Name - Director of Design
    • RESULTADOS
  • Anuncios/Recent Announcements
    • AGUA
    • ASISTENTE VIRTUAL EN AGUA
    • CAPACITACIÓN FINANCIADA POR EL ESTADO ECUATORIANO
    • ELABORACIÓN DEL DISEÑO CURRICULAR "PROMOTOR COMUNITARIO PARA EL BUEN VIVIR"
    • HIDRO GIS
    • IRRICOM (Comercial en Riego)
    • Modelo de Manejo Integrado del Agua
    • Ordenamiento de los turnos de riego
    • Person's Name on Face The Nation
    • Person's Name's New Website Wins Wobby Award!
    • Propuesta "Estrategias de Estandarización para el sector Riego en Ecuador"
    • SENAGUA GOVERNANCE
    • TALLER “DETERMINACIÓN DE VOLÚMENES DE AGUA DISPONIBLES POR SUBCUENCA CON APLICACIÓN DE GEOCIENCIAS
    • VIDEO DEL CICLO DEL AGUA
    • VIDEOS CRISIS DEL AGUA
    • Zonificación Hidronómica
  • Servicios y especialidades/Services & Specialties
  • Testimonios/Testimonials
    • http://www.geosamperu.com/
    • John Doe Saved My Bacon!
    • MAMAPACHA Geosciences Group
    • SECRETARIA DEL AGUA
    • Thank You John Doe
  • Pròximos eventos/Upcoming Seminars
 

http://www.hidrostrategias.blogspot.com/

 ALUMNOS EMPRENDEDORES       https://www.itc.nl/alumni/itc-entrepreneurs/#ecuador      

AGENTE DE CAMBIO POR EL AGUA     https://www.gwp.org/es/agentes-de-cambio-por-el-agua/presentaciones-elegibles/

CREACIÓN FONDO COMUNITARIO

COMMUNITY WATER

 https://www.gwp.org/es/agentes-de-cambio-por-el-agua/change-stories/560898/


ESTRATEGIAS PARA LA CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DEL AGUA

  • PLANES DE ACCIÓN

  • GESTIÓN FINANCIERA

  • MODELACIÓN AMBIENTAL

ESTRATEGIAS PARA EL USO DEL AGUA

  • OBRAS HIDRÁULICAS 

  • DISEÑOS HIDROLÓGICOS

  • MODELACIÓN COSECHA DE AGUA

ESTRATEGIAS PARA LA GENERACIÓN DE HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS Y OPERATIVAS

  • MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO

  • PLAN OPERATIVO ANUAL

estrategias para la formación

  • FORMULACIÓN DE PROYECTOS

  • RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

VOLUNTARIADO

PONENCIA SOBERANIA ALIMENTARIA

https://view.genial.ly/626c92d2c2f9c800196a6208/presentation-copia-agricultura-alternativa-capitulo-1


PONENCIA FORTALECIMIENTO DE LAS JUNTAS DE AGUA

técnica artistica collage

Autores: Juntas de Riego Provincia Azuay

     TÉCNICA VISUAL           MAPA MENTAL

Autores: Juntas de Riego Provincia Loja

liderazgo de cambio por el agua

En la Parroquia Honorato Vásquez se ejecutó el Taller para Fomentar el Liderazgo Colectivo, con una participación activa de las Directivas de Juntas de Riego de Primer Grado: Buil Guapán, Quinuales Buerán, Zhiñancucho, Buquear Gualleturo, Zhinzhon, Cachiplaya, Chacalcay, Purubín, Cacao Loma (Azuay), Tamarindo (Azuay) miembros de la Junta de Riego de Segundo Grado de la República del Ecuador "JUNTAR"

ENCUENTRO POR EL AGUA

PROVINCIA: CAÑAR 

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA EXTENSIÓN CAÑAR

PANEL 1: PÁRAMO Y ECOSISTEMAS ASOCIADOS

GESTION COMUNITARIA PARAMO CAMAREN..pptx

TUCAYTA

PONENTE: ENRIQUE POMAVILLA

AAA Montañas.pptx

coOperación alemana giz

PONENTE: MANFRED BIENERT

2. MPC experiencia de GIRH, pedroencalada ok.pptx

mancomunidad del pueblo cañari

PONENTE: PEDRO ENCALADA

PROPUESTAS:

·         Es necesario contar con un fondo de paramos y agua para financiar las acciones que ser realizan.

·         Es necesario un llamado al fortalecimiento organizativo y la unidad de los actores

·         Que los PDOT sean las herramientas de política pública para la planificación, que recoge las acciones participativas a realizar en el territorio, es una herramienta para la toma de decisiones de las autoridades y técnicos.

·         Socializar las experiencias de gestión o modelos en los territorios, para que sean acogidas y respetadas por todos

·         Ampliar la convocatoria a las organizaciones e instituciones para avanzar en el proceso del Foro provincial. 

·         Fortalecimiento de las actividades agrícolas en las zonas medias, para frenar el avance de la frontera agrícola.


PANEL 2: GOBERNANZA DEL AGUA

Foro de los RH Gobernanza del agua para consumo humano (Resumen).ppt

cenagrap

PONENTE: JOSÉ AGUALEMA

PARTICIPACION SOCIAL Y LAS JUNTAS DE AGUA.pptx

ACORDES UNIVERSIDAD DE CUENCA

PONENTE: JOSÉ ASTUDILLO

1. Ley del Agua CZ 9unio 2013 Cañar.pptx

CAMAREN

PONENTE: CARLOS ZAMBRANO

PROPUESTAS:

·         Garantizar la participación directa de las juntas de regantes mediante las asambleas generales.

·         Coordinación y actividades conjuntas entre lo técnico y lo social que permita logros importantes como: El abastecimiento continuo del agua a los usuarios.

·         Asegurar la calidad del agua, extendiendo los procesos que por ahora cubren al 65% en calidad INEN 1108.

·         Reconocer que el 98% de las Juntas de Regantes cuentan con normativas construidas desde sus propias realidades

·         El enfoque de género plasmado en la participación de las mujeres en todos los procesos de administración, control y operación de los sistemas.

·         Enfoque integral que incluye la protección de fuentes y vertientes

Aquafondo on LinkedIn: #siembradeagua #cosechadeagua #juntosporelagua #cadagotacuenta…💧¿Sabías que existe la siembra y cosecha de agua? ¡Aquí te contamos todo! 💧 💦La siembra y cosecha de agua son prácticas ancestrales basadas en la…

PANEL 3. AGROECOLOGÍA

Andres Arciniegas.pptx

ACORDES UNIVERSIDAD DE CUENCA

PONENTE: ANDRES ARCINIEGAS

FORO-RECURSOS HIDRICOS-2023.pptx

musHuk yuyay

PONENTE: NICOLÁS PICHIZACA

PROPUESTAS:

·         Exigir al Gobierno Central, el cumplimiento de lo estipulado en el Artículo 281: “La soberanía alimentaria constituye un objetivo estratégico y una obligación del Estado para garantizar que las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades alcancen la autosuficiencia de alimentos sanos y culturalmente apropiado de forma permanente”, de igual manera a nivel de los gobiernos locales.

·         Promover las prácticas culturales ancestrales en las parcelas, recuperar el conocimiento de los mayores para la de conservación de los suelos, uso eficiente del agua, producción de semilla nativa, densidad de siembra, cultivos asociados, andenes o terrazas en pendientes, diversificación y uso de herramientas adecuadas.

·         Promover actividades alternativas como el Agroturismo en zonas donde la agroecología está ganando espacio, de manera que resulte atractivo para la reinserción de jóvenes en el campo.

·         Promover la comercialización de productos agroecológicos, mediante la activación de mercados (puntos de venta) específicos, más cultura y educación por consumir productos limpios.

·         Promover la organización y el liderazgo de las comunidades, asociaciones, colectivos, entre otras formas que fortalezcan la producción.

·         Generar incentivos mediante política pública local, para los productores agroecológicos y a quienes realicen agricultura sin agrotóxicos.

Propuesta candidatos a la Presidencia de la República 2davuelta 2023.pdf

propuesta del agua a los presidenciables ecuador 2023

FORO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

Conclusiones y propuestas XII Encuentro FNRH julio23 RESUMEN.pdf

CONCLUSIONES Y PROPUESTAS FORO

XII ENCUENTRO NACIONAL ECUADOR

Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse