1. Introducción
1.1. Descripción
1.2. Programas necesarios
1.3. Instalación de MIKTex
1.4. Instalación de Texmaker
1.5. Prueba de compilación
2. Tipo de documento
2.1. Primeros pasos
2.2. Preámbulo o encabezado
2.3. Paquetes inputenc y babel
3. Funcionamiento del editor Texmaker
3.1. Creación de un documento con Texmaker
3.2. Manejo básico de Texmaker
4. Formato de la página y escritura del texto
4.1. Clases de documento
4.2. Estilos, tamaños y márgenes de página de página
4.2.1. Tamaño de la página
4.2.2. Márgenes de la página
4.2.3. Estilos de página
4.2.4. Encabezados y pie de página. Paquete fancyhdr
4.2.5. Paquete geometry
4.2.6. Paquete emptypage
4.2.7. Paquete anysize
4.2.8. Paquete layouts
4.3. Unidades de estructura y páginas especiales
4.3.1. Unidades de estructura (capítulos, secciones, ...)
4.3.2. Título, autor y fecha
4.3.3. El paquete titlesec
4.3.4. Páginas especiales
4.3.5. Paquete appendix
4.4. Tipo de letra, tamaño, fuente, ...
4.4.1. Familias
4.4.2. Perfiles
4.4.3. Grosor
4.4.4. Tamaño
4.4.5. Tipo de letra
4.4.6. Texto en color
4.5. Caracteres especiales
4.5.1. Signos reservados
4.5.2. Comillas
4.5.3. El euro
4.5.4. Grafía de los grados
4.6. Entornos
4.6.1. Entornos
4.6.2. Justificación de texto
4.6.3. Entorno quote y quotation
4.6.4. Entorno verse
4.7. Formato de párrafos
4.7.1. Creación de párrafos y saltos de línea
4.7.2. Sangría y espaciado de párrafos
4.7.3. Interlineado
4.7.4. Saltos de página
4.7.5. Paquete setspace
4.8. Espacios en el texto
4.9. Tachado, subrayado y énfasis
4.9.1. Subrayado y énfasis
4.9.2. Paquete soul
4.9.3. Paquete ulem
4.9.4. Paquete cancel
4.10. Hipertexto. El paquete hyperref
4.11. Código en el texto
5. Construcción de tablas
5.1. Entorno tabbing
5.2. Entorno tabular
5.3. Entorno tabular con asterisco (tabular*)
5.4. Anchura de las tablas (tabularx y tabulary)
5.5. Dividiendo celdas en diagonal
5.6. Tablas con color
5.7. Rotando tablas (Paquete rotating)
5.8. Redimensionando tablas (Paquete graphicx)
5.9. Tablas largas (paquete longtable)
5.10. Aspecto de las líneas (Paquete booktabs)
5.11. El paquete sidecap
6. Listas y numeraciones
6.1. Entorno itemize
6.2. Entorno enumérate
6.3. Entorno description
6.4. Listas personalizadas. Entorno list
6.5. Listas más compactas. El paquete paralist
7. Manejo de imágenes
7.1. Inserción de imágenes
7.2. Entorno figure
7.3. Paquete float
7.4. Paquete subfigure
7.5. Paquete sidecap
7.6. Los ambientes wrapfigure y floatflt
8. Cajas y rayas
8.1. Cajas
8.2. Rayas y líneas
9. Fórmulas matemáticas. Ecuaciones
9.1. Cómo declarar el modo matemático
9.2. Fórmulas básicas (Exponentes, subíndices, raíces, fracciones)
9.3. Textos y espacios dentro de una fórmula
9.4. Tamaños de las fórmulas
9.5. Símbolos matemáticos
9.6. Matrices y determinantes
9.6.1. El entorno array
9.6.2. Extensiones de array
9.7. Fórmulas enmarcadas
9.8. Fórmulas alineadas y bloques de ecuaciones. El entorno eqarray
9.9. Posiciones de los símbolos
9.10. Diagramas conmutativos
9.11. Teoremas, demostraciones, etc.
9.11.1. El paquete theorem
9.11.2. El paquete amsthm
9.12. Parámetros opcionales en las fórmulas matemáticas
9.13. Paquetes y opciones de AMS-LATEX
10. Bibliografía
10.1. Bibliografía
10.2. Entorno thebibliography
10.3. BibTEX
10.4. Creación de bases de datos para BibTEX
10.5. El paquete natbib
12. Misceláneo
12.1. Paquete_pdfpages._Insertar_archivos_PDF
12.2. Marcas de agua
12.3. Escribir una carta
12.4. Curriculum_Vitae
12.5. Examen
12.6. Tesis doctoral
12.7. Texto Lorem Ipsum