* El análisis de la escritura y dibujo infantil como herramienta de evaluación psicológica. Para detectar situaciones de riesgo como el maltrato físico, psíquico y abuso sexual. * Desde la Grafología Educativa se tratarán las cuestiones relacionadas con el proceso de adquisición de la escritura, alteraciones grafoescriturales, e implementacoión de programas de intervención para la reeducación de la disgrafía. * Los diversos trastornos y su impacto en el área de la lecto-escritura. * Los niños en conflictos armados. * Consejo familiar, relaciones familiares. Niños adoptados. Niños rebeldes y problemas en la adolescencia. * Aspectos de desarrollo de la imaginación y creatividad. Arte infantil. * Una miscelánea de post sobre la escritura y el dibujo infantil en este blog. * Para acceder a más información sobre estos artículos científicos, también puedes consultar Cursive Writing (Autonomous University of Barcelona) TESIS DOCTORALES
PUENTE, ML y VIÑALS, F (2010): Grafología y Ciencia. Validación con 150 tesis doctorales, Barcelona, UOC: - Capítulo III: Bases grafológicas del aprendizaje del grafismo págs: 45-65 - Capítulo IV: Métodos grafológicos en la enseñanza de la escritura. Págs: 65-77 - Capítulo V: Técnicas grafológicas para la reeducación grafoescritural. Págs: 77-85 |