Opatija circuit (Croacia)
Opatija circuit (Croacia)
DATOS TÉCNICOS
•Trazado: 6.000 m.
•Ancho max. de pista: -- m.
•Curvas: --
•Recta: -- m.
Después de un tiempo, Opatija volvió a recuperar la actividad y las carreras volvieron a la costa adriática. No en vano, a partir de 1960 se empezó a disputar el Gran Premio del Adriático nuevamente, aunque no tenía carácter internacional.
No fue hasta el año 1969 cuando se mejoraron las instalaciones y se comenzó a disputar el GP de Yugoslavia en Opatija. Los primeros ganadores en este trazado urbano fueron el neerlandés Paul Lodewijkx en 50 cc, el alemán Dieter Braun en 125cc., el australiano Kelvin Carruthers en 250 cc, el italiano Silvio Grassetti en 350 cc y el británico Godfrey Nash en el medio litro.
También Ángel Nieto destacó en este trazado, donde se subió a lo más alto del podio tres veces, todas ellas en 50cc.
Cabe señalar que Santiago Herrero ganó allí su último GP antes de que falleciera en el TT de la Isla de Man.