En esta página se puede echar un vistazo a algunos de los infinitos lugares de España, unos conocidos, otros muy conocidos, y unos cuantos –los menos– absolutamente desconocidos.
Mi idea es que resulte de utilidad para quienes no conocen este país y deseen hacerlo, alguien que siente curiosidad o viaja a visitarlo y no sabe qué va a encontrar, y dejándome llevar por este propósito he procurado evitar –en la medida de lo posible– las fotos que harto figuran en las guías turísticas. ¡Nada de rascacielos ni de multitudes ni de papás con niña en brazos...! Quien busque algo de eso, seguramente encontrará lugares mejores que este.
Al fin diré que lamento que falten tantas cosas bonitas. Cuando lo miro y remiro me digo: Luarca, Jandía, Oliva, Zafra, Ronda, Cudillero, Tossa, Lanzarote, Guadalupe, Elanchove, la Vera, Mondoñedo, Lorca, ¿dónde estáis?, y eso por citar de memoria y no querer acordarme de lo demás, puesto que las ausencias son incontables, pero esto no es sino una muy limitada recopilación de los lugares que más a mano me vinieron y no queda sino conformarse con lo presente y contemplarlo con la mayor indulgencia, pues sólo representa la muy particular –y asimismo limitada por las circunstancias– opinión de quien las hizo y ordenó.
* * *
Sin otro criterio que el puramente geográfico (y forzado por las limitaciones que mencioné), me he permitido hacer una particular división del territorio peninsular que no se corresponde con el moderno ordenamiento en comunidades autónomas, y de la siguiente manera lo he compuesto:
El verano en la costa norte La costa Las montañas El románico en el norte de España
Tierras de trigos El antiguo reino de León El valle del Ebro Piedras y castillos Madrid y los Reales Sitios La Mancha
El reino de Granada El valle del Guadalquivir
(NOTA destinada a no iniciados: para ver las fotos en grande, basta con hacer clic sobre ellas).
|