Dialogar para Crecer
Diálogo. Bonita palabra cargada de intenso color afectivo.
Diálogo. Bonita palabra cargada de intenso color afectivo.
Exigencia y reivindicación constante para muchos. Referencia obligada para otros.
El diálogo constituye un ingrediente fundamental en la vida contemporánea caracterizada por su complejidad. Compleja es la vida de las personas, su formación, el mundo de sus relaciones sociales en todos sus ámbitos, familiar, laboral, sociocultural, político... Complejos y plurales son los elementos que constituyen cada uno de esos mundos y los dinamismos que se generan en los mismos. Esa complejidad, por diversos y hasta enfrentados, hace compleja, problemática y conflictiva la vida de las personas.
¿Cómo vivir? ¿Cómo construir nuestras vidas? ¿Luchando, compitiendo, dominando, imponiendo, eliminando? Esa es una opción. ¿Es posible otra? Algunos piensan que sí y consiste en la cooperación y el diálogo. El diálogo es necesario para vivir como persona, para vivir con personas, para convivir. Diálogo para ser. Diálogo para hacerse. Diálogo para crecer.
Objetivos:
|