INTRODUCCIÓN Entre las habilidades que se espera desarrollar en el estudiante de Psicología en el área de Educación Especial se encuentran las de diseño y aplicación de programas de intervención correctiva y preventiva de diferentes alteraciones conductuales. Este curso se divide en tres unidades temáticas, la primera está destinada a analizar las contribuciones de algunas corrientes teóricas al estudio del lenguaje, así como las derivaciones metodológicas para la rehabilitación de las alteraciones lingüísticas más frecuentes; las siguientes dos unidades se abocan a la revisión de estrategias preventivas y la participación de los padres en el proceso educativo de sus hijos con necesidades educativas especiales. OBJETIVOS GENERALES • El estudiante describirá y analizará, con base en sus fundamentos teóricos conceptuales, las estrategias técnico-metodológicas derivadas de las diferentes perspectivas psicológicas con respecto a la intervención de los desórdenes de lenguaje • El estudiante propondrá alternativas de prevención en la Educación Especial El estudiante evaluará las aportaciones de la Intervención temprana y el trabajo con padres de familia en la Educación Especial |