Las Cañadas Año 2013 Narices del Teide, Fuente Cedro, Tágara (2013-06-01) Parador, Siete Cañadas, Guajara (2013-10-05) Parador, Vilaflor (2013-11-23) Se celebraba el día del senderista. Es un pateo fabuloso, de dificultad media-alta. Salimos desde el Parador y se llega a Vilaflor. Se hace el recorrido entre 6 y 7 horas, dependiendo del grupo de pateadores. Es un pateo que atraviesa el Parque desde el sendero que sale del Parador hasta el de Las Siete Cañadas, se atraviesa y se continúa por la subida a La Degollada de Ucanca (no confundir con La Degollada de Guajara). Les aseguro que en esa subida, según se asciende, las vistas majestuosas del Teide entre montañas de colores, el Llano de Ucanca a la izquierda y las formas de Los Caprichos a la derecha, con El Parador y Los Roques de García en miniatura al fondo, son impresionantes; y... si encima les toca un espléndido día, como fue el caso, el disfrute de los sentidos ante tan grande escenario nos hace que nos sintamos insignificantes, y por supuesto, olvidar todos nuestros problemas. Una vez atravesada La Degollada nos adentramos en El Valle de Ucanca (no confundir con el Llano de Ucanca), entre barrancos y paredes que se elevan para tocar el azul intenso del cielo. La vegetación de altura (retamas, tajinastes, alhelíes, magarzas, escobones, pajoneras, tanásticas, etc...que florecen toda la primavera-verano...), se van dejando atrás y nos adentramos entre cardos de plata, y toda una serie de nuevas especies hasta llegar al espeso monte de pinos. En mitad nos encontramos con galerías de agua y con el "Pino" más antiguo del valle, que nos arropa y nos da sombra con su gran envergadura y sus grandes ramas, lo que aprovechamos para tomarnos el bocata y un rato de charla. Continuamos por los senderos, atravesando el pinar y aparecen nuevos lugares interesantes y espectaculares, algunos parecidos al Paisaje Lunar (este queda a unos 3 ó 4 km del lugar), con estas formas caprichosas moldeadas por el viento. Se continúa por diferentes zonas, hasta llegar a Vilaflor, donde una vez cumplido el pateo, nos apetece tomar una cervecita. Les aporto las fotos, que el ojo va descubriendo en el recorrido del sendero, de aquellos majestuosos escenarios que te atrapan, y espero que sea un reflejo de rápidas miradas instantáneas de unos lugares que hay que vivirlos para sentirlos. Tendrá que ser un gran fotógrafo el que capte la mirada y el espectador reciba esta inmensidad. Yo lo veo muy difícil, solo les aporto mi mirada de aficionado. Les aconsejo que se echen a patear, el disfrute de lo que nos aporta esta isla, no se puede recibir en fotos. Año 2014 Las Cañadas (2014-01-10) Casa de Caminero, Pista de Izaña (2014-02-20) Montaña Blanca, El Portillo (2014-03-08) Se hizo un itinerario desde Montaña Blanca hasta El Portillo por unos escenarios de ensueño, y no exagero. No se si las imágenes que hoy le acompaño pueden reflejar la espectacularidad y grandiosidad del lugar, con un espléndido día de sol, de luz, de color y de nitidez. Dejamos los coches en el centro de Visitantes del Parque del Teide, hoy Patrimonio Mundial, y tomamos la guagua hasta la base de Montaña Blanca, comienzo del ascenso al Pico del Teide. En un tramo de este trayecto se toman los senderos que nos llevan a La Fortaleza y a El Portillo, y se patea por un escenario que no se puede describir, como dije, con palabras, todavía con mucha nieve por tramos, y los colores de las tierras y rocas volcánicas, mezcladas con el blanco inmaculado de la nieve y el azul intenso del cielo, que se decoraba de nubes blancas esparcidas por el firmamento, y que parecía que se colocaban en un escenario diseñado para engrandecer la belleza de todo lo que rodea a ese majestuoso gigante que es El Teide, nos hacían sentir unos privilegiados. Como siempre, a la mitad y en este escenario, tomamos el bocata, y continuamos hasta El Portillo, fin y principio de un pateo inolvidable……Si quieren sentir estas sensaciones que nos hicieron vibrar, ya saben, hay que patearlo.
Sendero 18, Mirador Narices del Teide, Boca Tauce (2014-01-17 y 18) Llano de Maja (circular), Siete Cañadas (2014-05-25) Subida al Teide (2014-08-27) Subimos al Teide
para disfrutar de la puesta y la salida del sol desde las piedras más altas de
esta isla y de toda España, y el tercer volcán más visitado del mudo, y hoy Patrimonio Mundial de la Unesco.
Se preparó esta excursión espectacular dado que coincidimos
todos aquí, y nuestro amigo Toño tenía libre. Más tarde, ya al atardecer subimos a la cumbre para ver la magnífica puesta de sol desde lo más alto, y aunque con calima, si que fue espectacular. Nos tocó un buen día, sin viento y con buena temperatura para estar en estas grandes alturas. Por lo general siempre hace frío, así que hay que ir preparado. Al día siguiente, se madruga y se comienza de nuevo el ascenso
al Pico hasta los 3717 m para contemplar la salida del sol, esta vez más diluida
por la fuerte calima que impidió ver la isla y el resto de las islas flotando
en el mar, y aún así, el panorama era impresionante. Para mi una forma nueva de disfrutar del espectáculo. La subida al Teide desde Montaña Blanca es una gran experiencia, pero hay que tener una preparación mínima e ir con el material adecuado. Si se sube, y se pretende pasar la noche en el Refugio de Altavista, es necesario solicitar permiso previo con antelación. |