SISTEMAS OPERATIVOS
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
COMPONENTES DE UN SISTEMA OPERATIVO
EL NÚCLEO
LOS SERVICIOS
EL INTÉRPRETE DE COMANDOS, ÓRDENES O SHELL
ESTRUCTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO
SISTEMAS OPERATIVOS MONOLÍTICOS
SISTEMAS OPERATIVOS ESTRUCTURADOS
FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS. VISIÓN HISTÓRICA
PRIMERA ETAPA (1943-1955)
SEGUNDA ETAPA (1956-1963)
TERCERA ETAPA (1963-1979)
CUARTA ETAPA (1980-ACTUALIDAD)
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS SEGÚN SU USO
SISTEMAS OPERATIVOS COMERCIALES
MICROSOFT
UNIX Y GNU/LINUX
SISTEMAS OPERATIVOS PROPIETARIOS Y LIBRES
TIPOS DE LICENCIAS DEL SOFTWARE
MÁQUINAS VIRTUALES
USO DE MÁQUINAS VIRTUALES
CARACTERISTICAS Y VELOCIDADES
¿QUÉ ENTENDEMOS POR VIRTUALIZAR?
TIPOS DE VIRTUALIZACIÓN
CONFIGURACIÓN DE UNA MÁQUINA VIRTUAL
MICROSOFT WINDOWS
CARACTERÍSTICAS
VERSIONES DE WINDOWS
REQUISITOS MÍNIMOS PARA LA INSTALACIÓN
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WINDOWS SOBRE UNA MÁQUINA VIRTUAL
CREAR LA MÁQUINA VIRTUAL
INSTALACIÓN DE WINDOWS
INSTALACIÓN DE SERVICE PACK
INSTALACIÓN DE DRIVERS
PERSONALIZACIÓN DE LA INTERFAZ
MODIFICACIÓN DE LA SEGURIDAD DEL SISTEMA
SISTEMA DE ARCHIVOS DE WINDOWS
CARACTERÍSTICAS DE NTFS
NOMBRES DE FICHERO EN WINDOWS
OPERACIONES CON ARCHIVOS Y CARPETAS
USO DEL TERMINAL (APLICACIÓN SÍMBOLO DEL SISTEMA)
CUENTAS DE USUARIO EN WINDOWS
CREAR UNA CUENTA DE USUARIO EN WINDOWS
MODIFICAR CARACTERÍSTICAS DE UNA CUENTA
SEGURIDAD LOCAL EN LOS RECURSOS
ACTIVACIÓN DEL USUARIO ADMINISTRADOR
ADMINISTRACIÓN AVANZADA
EL ADMINISTRADOR DE EQUIPOS
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
DIRECTIVA DE SEGURIDAD LOCAL
CARACTERÍSTICAS
INSTALACIÓN
REQUISITOS DEL SISTEMA PARA LA INSTALACIÓN
CREACIÓN DE LA MÁQUINA VIRTUAL
CONFIGURACIÓN DE LA MÁQUINA VIRTUAL PARA LA INSTALACIÓN
CONOCIENDO LINUX
DASH
NAUTILUS
CONFIGURACIÓN
CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA
ACTUALIZACIONES
DRIVERS
SISTEMA DE ARCHIVOS
NOMENCLATURA PARA REFERENCIAR UNIDADES
DESCRIPCIÓN DE LOS DIRECTORIOS PRINCIPALES
MONTAJE DEL SISTEMA DE FICHEROS
SUDO (SUPERUSER DO O SUBSTITUTE USER DO)
OPCIONES DE SUDO
EL USUARIO ROOT
COMANDO SU
USO DEL TERMINAL
EL PROMPT
VARIABLES DE ENTORNO
COMANDOS MÁS USUALES EN SISTEMAS OPERATIVOS LINUX
ADMINISTRACIÓN
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
USUARIOS
GRUPOS
PERMISOS
FICHEROS A TENER EN CUENTA CUANDO INICIAMOS SESIÓN
INSTALACIÓN DE APLICACIONES
TIPOS DE PROGRAMAS
GESTORES DE PAQUETES