REDES DE ORDENADORES
CONCEPTOS BÁSICOS
CLASIFICACIÓN DE LAS REDES DE ORDENADORES
REDES SEGÚN LOS SERVICIOS QUE BRINDAN
REDES SEGÚN EL ÁREA GEOGRÁFICA QUE OCUPAN
TIPOS DE COMUNICACIONES
SIMPLEX
HALF-DUPLEX
DUPLEX
ARQUITECTURA DE UNA RED
MODELOS DE DISEÑOS DE REDES
MODELO DE REFERENCIA OSI
MODELO TCP/IP
ELEMENTOS DEL NIVEL FÍSICO
MEDIOS FÍSICOS GUIADOS
CABLE PAR TRENZADO
CABLE COAXIAL
FIBRA ÓPTICA
DISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS HARDWARE DE NIVEL FÍSICO
HUB
DISPOSITIVOS HARDWARE DE NIVEL DE ENLACE
SWITCH
NIC
DISPOSITIVOS HARDWARE DE NIVEL DE RED
ROUTERS
REDES DE ÁREA LOCAL (ETHERNET)
DEFINICION ETHERNET
CARACTERISTICAS Y VELOCIDADES
REDES ETHERNET
REDES FAST ETHERNET
GIGABIT ETHERNET
10 GIGABIT ETHERNET
ARQUITECTURA IP
DIRECCIONAMIENTO IP
DIRECCIONES IPV4
FORMATO
MASCARA DE SUBRED
CLASES DE DIRECCIONES
DIRECCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS
DIRECCIONES IP INTERESANTES
DIRECCIONES IPV6
SUBREDES
ENRUTAMIENTO IP
PUERTOS DE COMUNICACIONES
NAT. TRADUCCIÓN DE DIRECCIONES DE RED
REDES DE INALAMBRICAS
TIPOS DE MEDIOS INALAMBRICOS
REDES LAN INALAMBRICAS (802.11)
TRAMA DE UNA RED INALAMBRICA 802.11
TIPO DE TRAMAS
TOPOLOGIA DE UNA RED 802.11
PROCESOP DE ASOCIACION CON UNA AP
PARAMETROS A TENER EN CUENTA
CONFIGURACION DE DISPOSITIVOS DE RED INALAMBRICOS PARA ASEGURAR NUESTRA RED
CAMBIAR SSID, PASSWORD DE ACCESO A LA RED Y PASSWORD DE ACCESO AL DISPOSITIVO
CONFIGURACION DE CORTAFUEGOS HARDWARE
CONFIGURACION DE PUERTOS
DESHABILITAR EL DHPC
CONTROL DE ACCESO A TRAVES DE LA DIRECCION FISICA O MAC
SSID OCULTO