-Clasificar vuestros adjetivos nuevos en dos columnas de cualidades y defectos.
-Estudiar todos los adjetivos nuevos que se han discutido en clase y que han salido en los deberes.
-Leer la transcripción del diálogo entre alumnos españoles de Erasmus y subrayar las expresiones que no conozcáis (ver adjunto pdf: 'Transcripción diálogo Erasmus-p.206').
Deberes durante la semana 21-25 septiembre:
-Completar las fichas de META ELE sobre adjetivos usados en estereotipos (p. 10 y p. 82, ej. 1 & 2) (ver pdfs adjuntos).
-Completar la ficha de 'Características Personales' (ver pdf adjunto).
-Completar ficha 'Cualidades positivas y negativas' (ver pdf adjunto).
-Traer 5 adjetivos originales que sirvan para describir personalidades y aseguraos de que podéis dar su definición en español en clase.
Deberes durante la semana 14-18 septiembre:
Deberes durante la semana 16-20 noviembre:
-Ej. de morfología 12, 13, 15 y 16 (p. 95) (A5 B2.1)
-Ej. 3 y 4 DestinoErasmus2 p.140 (ver pdf adjunto).
-Estudiar los casos en que se usa el indicativo o el subjuntivo en cláusulas adjetivas o de relativo y hacer los ejercicios (ver pdf adjunto: Subj-Ind en cláusulas relativo)-VER Presentación DE PPT EXPLICATIVA: La he mandado por Microsoft Teams. También en YouTube: https://youtu.be/5EdmXWu9NyM.
Clave de respuestas de esta ficha (ver pdf adjunto-Cláusulas de relativo-claves)
-Ej. 15 y 16 de GBE (ver pdf adjunto: Relativas-subj-ind GBEp169-170)-ver también claves
-Página 113 (A5 B2.1), ejercicios 12 y 13.
-Pensaba que era una ciudad (p. 67 A5 B2.1)-hacer comprensión oral con el CD (Pistas CD #32-33)
-Estudiar usos de distintos pronombres de relativo (ver presentación Ppt adjunta: oracionesderelativo) VER Presentación DE PPT EXPLICATIVA (en Microsoft Teams)
-Presentación de barrios para la Unidad 5:
Prepararse para hablar de la zona o barrio en el que estáis residiendo y elaborar una ficha con la información más importante. Por ejemplo:
-Tarea escrita 1: Escribir 5 situaciones (mini-diálogos) con al menos 5 adjetivos nuevos y 5 expresiones (de la comprensión oral de la p. 11) a elegir entre: estar a tope, ser una pasada, ¡no, qué va!, ¡qué palo!, ¡qué guay!, un montón de, ser un rollo/¡qué rollo!, majo/a, igual (quizás). Es decir, en cada situación debéis usar al menos una expresión y un adjetivo nuevos. Debe ser una situación contextualizada donde el significado de tanto el adjetivo como la expresión queden claros. Para facilitar la corrección, por favor, subrayar o marcar con distintos colores las expresiones y los adjetivos.
Fecha tope de entrega: 29 de septiembre 2020. Enviar a norma.creswell@gmail.com como documento Word y poner vuestro nombre y grupo en el título del documento y dentro del documento mismo (Ejemplo: Juan Bravo B2 CB-Tarea 1.docx).
-Estereotipos ‘De tú a tú’ (ver pdfs adjuntos); ej. 1 y 2 antes de leer y los demás ejercicios después de leer el texto.
Deberes durante la semana 2-6 noviembre:
-Completar los ejercicios de vocabulario sobre la ciudad: lugares públicos, el barrio y las palabras de la calle (ver pdfs adjuntos)
-Corrección de errores comunes (ver pdf adjunto)
-Comprensión de lectura: Dos ciudades (ej. 2 A & B (p. 66) (A5 B2.1))
-Repasar la conjugación de los distintos tiempos en Subjuntivo (ver pdf adjunto: Subjuntivo conjugación)
-Hacer las correcciones de la Tarea escrita 2 para el 5 de noviembre (antes de las 23:59)
Deberes durante la semana 26-30 octubre:
-Entregar Tarea escrita 2 (27 octubre)
-Leer y estudiar Construcciones pasivas con ser y estar y hacer ejercicios B-E (ver pdf adjunto)
-Hacer ej. 5C p. 13 (A5 B2.1)
-Pensar en 2 ó 3 frases en voz pasiva con ser para que los compañeros adivinen la respuesta: ej. Fue destruido en Alemania en 1989; respuesta: el muro de Berlín.
-Ej. 8, 9 y 10 p. 94 (A5 B2.1)
-Ej. 2-7 (pp. 94-96): pasiva ser vs estar (ver pdfs adjuntos: Pasivas ser-estar Sueña4p94-96)-ver respuestas en claves (ver pdfs adjunto)
-Ejercicios de Ser-estar en pasivas2 (pdfs)-ejercicio sobre el huracán y los resultados
-Leer y estudiar Construcciones pasivas ser y refleja con se (ver pdf adjunto)
-Repasar diferencias entre las construcciones con se pasiva refleja y se impersonal (ver Power Point adjunto)
-Ej. 8, 9 & 12 (pp. 96-98): pasiva ser vs pasiva refleja con se (ver pdfs adjuntos: Pasivas ser-estar Sueña4p96-98). Comprobar respuestas a todos los ejercicios de Sueña4 en la clave (ver pdf adjunto: Pasivas Sueña4-claves)
Deberes durante la semana 12-16 octubre:
-Entregar correcciones de la Tarea escrita 1 (martes, 13 de octubre).
-Estudiar los verbos que cambian de significado en el Pretérito Indefinido y en el Imperfecto y hacer el ejercicio de práctica (ver pdf adjunto: Indefinido vs imperfecto-verbos cambio significado).
-Ver clave de ejercicio para rellenar verbos en Indefinido o Imperfecto y corregir: (ver adjunto Pret vs. Imperf-rellenar-clave)
-Prepararse para contar el cuento de 'La Cenicienta' siguiendo las pautas del pdf adjunto: Cenicienta (para el martes, 13 de octubre)
-Presentación oral: Presentar un refrán en clase (durante el resto del semestre a partir del 20 de octubre). Aquí están los pasos a seguir:
1. Escribir en la pizarra el refrán (Ej. Cada maestrillo tiene su librillo).
2. Explicar el vocabulario desconocido por los compañeros (ej. Para maestrillo y librillo explicar lo que significa el sufijo diminutivo).
3.Explicar el significado del refrán (Ej. Cada persona tiene su modo de pensar y de hacer las cosas. Se emplea como respuesta a los que quieren imponer su método como el único posible o como el mejor)
4. Ofrecer un ejemplo en forma de contexto/situación donde su uso y significado queden claros.
5. No leer de un texto. Se pueden usar algunas notas, pero debe ser una presentación en la que se pueda apreciar la soltura y dominio en el habla. Podéis usar soporte visual en vuestra presentación (fotos, video, entrevistas, etc.) y os animo a ser creativos.
-Tarea escrita 2: Escribir 5 situaciones (mini-diálogos) con un mínimo de 5 expresiones del cortometraje ‘Eres’: Ser un puntín…, ponerse las pilas, dejarse de rollos, sacar las cosas con sacacorchos, estar al loro de, pasar factura, llevar la contraria, estar pendiente de, no enterarse de nada, no te pega nada, no se te escapa una
y un mínimo de 5 expresiones de los ejercicios sobre el cortometraje: ser cabezota, ver las cosas de color rosa, verlo todo negro, cortar el bacalao, creerse el ombligo del mundo, estar como una cabra, no tener dos dedos de frente, ser un lince, ser un pelota, ser un rata.
Requisitos gramaticales:
-3 verbos en Pretérito Indefinido
-3 verbos en Pretérito Imperfecto
-3 verbos en Pretérito Perfecto
Fecha tope de entrega: 27 de octubre. Enviar a norma.creswell@gmail.com como documento Word y poner vuestro nombre y grupo en el título del documento y dentro del documento mismo (Ejemplo: Juan Bravo B2 CB-Tarea 1.docx).
Para facilitar la corrección, por favor, subrayar o marcar con distintos colores las expresiones y los verbos.
-Estudiar para el examen parcial del 22 de octubre 2020. Ver lista de contenido en la sección 'Anuncios de clase.'
Deberes durante la semana 19-23 octubre: (cancelación clase el martes 20 y examen parcial el jueves 22)
-Buscar expresiones nuevas del cortometraje 'Eres'.
-Estudiar y practicar la conjugación regular e irregular del pretérito indefinido (ver pdf adjunto: Pretérito Indefinido-Conjugación ficha). Habrá un control de 10 minutos al principio de la clase sobre la conjugación del Pretérito Indefinido el jueves, 8 de octubre.
-Hacer ejercicios de práctica de la conjugación del Pretérito Indefinido (ver pdfs adjuntos: Pretérito Indefinido (irregular) y Pretérito Indef (Irreg 3p) conjugación)
-Hacer 'Sopa de pretéritos' para practicar la conjugación regular e irregular del pretérito indefinido (ver adjunto).
-Estudiar expresiones nuevas del cortometraje 'Eres': Un puntín…, ponerse las pilas, dejarse de rollos, sacar(le) las cosas con sacacorchos, estar al loro de, pasar(le) factura, llevar(le) la contraria, estar pendiente de, no enterarse de nada, no te pega nada, no se te escapa una.
-Estudiar expresiones en las fichas de ejercicios sobre el cortometraje 'Eres': Ser cabezota, ver las cosas de color rosa, verlo todo negro, cortar el bacalao, creerse el ombligo del mundo, estar como una cabra, no tener dos dedos de frente, ser un lince, ser un pelota, ser un rata.
-Estudiar usos del Pretérito Indefinido y Pretérito Imperfecto (ver pdf adjunto: Usos pret-indef).
Deberes durante la semana 5-9 octubre:
-Comprobar respuestas de la Sopa de Pretéritos (ver clave en adjunto)
-Hacer ejercicio para rellenar verbos en Indefinido o Imperfecto: (ver adjunto Pret vs. Imperf-rellenar ejercicio)
-Repasar explicación de usos del Pretérito Indefinido vs. Pretérito Imperfecto de GBE (p. 128-129) (ver pdfs adjuntos)
-Ej. 5 y 6 p. 93 (A5 B2.1)
-Estudiar y practicar la conjugación regular e irregular del pretérito indefinido (ver pdf adjunto: Pretérito Indefinido-Conjugación ficha y claves de respuestas). Habrá un control de 10 minutos al principio de la clase sobre la conjugación del Pretérito Indefinido el jueves, 8 de octubre.
-Práctica de la diferencia entre el Pret. Indefinido y el Pret. Imperfecto: Ejercicios 6, 7 & 8, DE2 p. 149-50 (ver pdfs adjuntos: Destino Erasmus2 p149 y 150)).
-Prepararse para contar el cuento de 'La Cenicienta' siguiendo las pautas del pdf adjunto: Cenicienta (para el miércoles, 12 de febrero)
-Entregar Tarea escrita 1 (29 de septiembre 2020)
Deberes durante la semana 28 septiembre-2 octubre:
-Visualizar el cortometraje ‘Eres’ y rellenar ficha con adjetivos (ver pdf adjunto: Eres-ejercicio de transcripción): http://br.youtube.com/watch?v=h6EHiRTT1Vo
Presentar vuestro barrio a vuestros compañeros e indicar en el mapa dónde está situado, fotos, etc. Hacer PowerPoint. Preparar para el martes, 17 de noviembre (Solène y Solange) y el 19 de noviembre (Marc y Patrick).
Deberes durante la semana 23-27 noviembre:
Grados de probabilidad en el uso del subjuntivo en cláusulas de relativo:
-Busco a alguien que... (p. 57 A5 B2.1)
-Algo que... (p. 57 A5 B2.1)-hacer comprensión oral con el CD (Pistas CD #26-28)
-Escribir un anuncio de Tinder con al menos 4 frases con cláusulas de relativo para describir qué tipo de persona os gustaría conocer indicando el grado de probabilidad. Ej: Me gustaría conocer a una persona que midiera más de 2 metros.
-Leer los textos del ej. 4 Ciudades coloniales (p. 68) (A5 B2.1)
-Repaso para el examen final
-Examen final del jueves, 26 de noviembre 2020 (ver lista de contenido del examen en la sección de 'Anuncios de clase').
---------------------------------------
---------------------------------------
-Estudiar usos de distintos pronombres de relativo (ver presentación Ppt adjunta: oracionesderelativo)
-Repasar la práctica para unir frases en una oración de relativo (ver pdf adjunto con claves: Oracionesderelativo-ejercicioalumnos)
-Escribir oraciones de relativo con preposición: ej. Algo de lo que me arrepiento es... (ver pdf adjunto: Oraciones relativo con preposición-ej)
-Escribir 4 frases con cláusulas de relativo para describir qué tipo de personas buscarían vivir en una determinada ciudad. Ej: Viviría en Barcelona una persona a quien le guste la arquitectura moderna.
-Ej. 4 p. 117 (A5 B2.1)
-Ej. 11 y 12 (ser vs. estar y relativas) DE2 p. 144
-Ej. 4 p. 68 (A5 B2.1) y hacer ej. 5 p. 69 (A5 B2.1)
-Ver clave de ej. 4 p. 117 (A5 B2.1) (ver pdf adjunto).
-GUE ejercicios de la p.213 (oraciones de relativo)-ver clave (GUE p. 259) (ver pdfs adjuntos).
-Página 116, ejercicio 3 (A5 B2.1).
-Ver claves de ej. 11 y 12 (ser vs. estar y relativas) DE2 p. 144 (ver pdf Destinos2.p.216 claves)
-Ser vs estar repaso de usos (ver pdfs adjuntos de usos y ejercicios con clave)
-Estudiar adjetivos que se usan con ser y estar (también cambios de significado) (ver pdf adjunto)
-Estudiar expresiones con estar + preposición (ver pdf adjunto)
-Estudiar para el examen final del miércoles, 29 de abril 2020 (ver lista de contenido en la sección de 'Anuncios de clase').
-Repaso de los participios de pasado irregulares (ver pdf adjunto con su clave)
-Estudiar expresiones adverbiales que se usan con el Pret. Indefinido y con el Pret. Perfecto (ver pdf adjunto: Adverbios de tiempo).
-Práctica del Pret. Perfecto: Ejercicios 3, 4 & 5, DE2 p. 134-35 (ver pdfs adjuntos: Destino2.p134 y Destino2.p135)
-Ver claves para corregir los ejercicios 3-8 DE2 p. 134-35 y 149-50 (ver pdfs adjuntos: Destino2 p. 215 y p. 216 claves)
-Repasar uso de Pretérito Perfecto para expresar causa (ver pdf adjunto-ej hecho en clase)
-Escribir al menos 4 preguntas para ayudarme a preparar un viaje a la selva amazónica (ej. '¿Ya te has comprado unas botas?')
-Leer y estudiar explicación de diferencias entre ser vs. estar (ver pdf adjunto).
-Estudiar la ficha con los adjetivos que se usan con ser y estar (ver pdf adjunto).
-Estudiar expresiones con estar y diferentes preposiciones y terminar ejercicios de práctica (ver pdf adjunto y claves).
-Hacer ej. 6, 7, 8, 9, 10 & 12: DE2 (Destino Erasmus 2) pp. 142-144 (ver pdfs adjuntos y claves: Destino2.p215-216 claves).
-Ficha de práctica hecho en clase: Hay-estar ejercicios (ver pdf adjunto con clave).
-Repasar ejercicios de práctica de ser, estar y haber: GUE B1-B2 p83-85 (ver pdfs adjuntos y claves).
-Estudiar refranes para el control del 19 de noviembre 2020: La lista de refranes que entra en el control estará adjunta en un pdf cuando se terminen las presentaciones). El control constará de dos partes: a) yo os doy el refrán y vosotros me decís qué significa y b) yo os doy una situación y vosotros me decís qué refrán se debería usar en ese caso.
-Presentación voluntaria para la Unidad 5:
Prepararse para hablar de la zona o barrio en el que estáis residiendo y elaborar una ficha con la información más importante. Por ejemplo:
Presentar vuestro barrio a vuestros compañeros e indicar en el mapa dónde está situado, fotos, etc. Hacer PowerPoint. Preparar a partir del martes, 17 de noviembre.
Deberes durante la semana 9-13 noviembre:
-Repasar ejercicios hechos en clase (ver pdf adjunto Destino2.p23)
-Ej. 5 DE2 (p. 141) (ver pdf adjunto: Destino Erasmus p141)
-Página 121, ejercicios 20 y 21 (A5 B2.1)-adjetivos
-Buscar algún dato curioso de vuestra ciudad de origen y traerlo escrito en una tarjeta.
-Comprensión de lectura: Dos ciudades (ej. 2 A & B (p. 66) (A5 B2.1))
-Página 119, ejercicio 10 (A5 B2.1)-Comprensión oral (Pistas CD #53-55)
-Seguir repasando la conjugación de los distintos tiempos en Subjuntivo (ver pdf adjunto: Subjuntivo conjugación)-(También explicación en p. 59 (A5 B2.1))