Las Webquest, desconocidas hasta hace unos años por la gran mayoría del profesorado están presentes actualmente, aunque poco a poco, en las aulas. Su nacimiento es anterior al de la Web 2.0, pero son herramientas con un gran potencial didáctico. Las Webquest constituyen, debido a su estructura, verdaderos proyectos digitales porque respetan las premisas del ENFOQUE COMUNICATIVO que exige un modelo didáctico basado en el USO lingüístico, centrado en la COMPRENSIÓN y PRODUCCIÓN DE TEXTOS y organizado en torno a una PRODUCCIÓN FINAL. Por ello, son una verdadera alternativa a muchas propuestas sueltas que aparecen en la red que son actividades sueltas, descontextualizadas, trabajan sólo aspectos formales de la lengua y repiten los esquemas del enfoque gramatical de la enseñanza de las lenguas. Un buen uso de las WQ permite la construcción del conocimiento de forma autónoma a la vez que desarrolla estrategias de búsqueda y procesamiento de la información y fomenta la colaboración y la discusión. Su uso en el aula implica la modificación del papel del profesor y del alumno en el proceso de aprendizaje ya que el alumnado trabaja de manera autónoma y se convierte en protagonista directo de su aprendizaje, mientras el profesorado es el facilitador de recursos, la figura motivadora... Un aspecto relevante en la utilización de las Webquest es el referido a la evaluación ya que el alumnado conoce desde el inicio de la tarea los criterios con los que va a ser evaluado lo que supone la incorporación real de la evaluación como una parte integrante de la secuencia didáctica.Además, las Webquest favorecen el desarrollo de las competencias básicas. Una Webquest constituye un proyecto de trabajo que:
Cualquier contenido propio del área es susceptible de ser trabajado a través de una webquest y como tareas propias de este área se pueden citar a modo de ejemplo:
En los siguientes enlaces encontráis webquest de diferentes temas realizadas en su mayoría por profesorado de Lengua Castellana. En algunos casos podéis encontraer, también, trabajos del alumnado: |