Los cursos de ajedrez de la ESCUELA TÉCNICA DE AJEDREZ siguen el temario recomendado por la Federación Gallega y Federación Española de Ajedrez. Con estos temarios como guía, nuestros alumnos, aprenden progresiva y razonadamente las bases del juego.
TEMARIOS AJEDREZ ESCUELA TÉCNICA
TEMARIO NIVEL INICIACIÓN
- El tablero
- Movimiento de las piezas.
- El jaque: tres formas de quitarlo. El jaque mate.
- Primer Movimiento Especial: la coronación.
- Segundo Movimiento Especial: el enroque. ¿Cuándo no es posible enrocar?
- Tercer Movimiento especial: la captura al paso.
- El valor de las piezas
- Las tres fases de una partida.
- ¿Qué hacer y qué no en la apertura?
- La serie de 3: análisis mínimo antes de cada jugada.
- Anotación algebraica.
- Anotación descriptiva.
- Primer Final elemental: Rey solo &. Rey y dos Torres
- Segundo Final elemental: Rey solo & Rey y Dama.
- Tercer Final elemental: Rey solo & Torre.
- Final de Rey solo & Rey y dos alfiles.
- Las tablas: 7 maneras de empatar una partida.
- El uso del reloj. Diferentes ritmos.
- Problemas de Mate en 1.
TEMARIO NIVEL PERFECCIONAMIENTO
- Ataques al punto f7.
- Mates en la octava línea.
- La clavada absoluta y la clavada relativa.
- El sacrificio.
- ¿Cómo valorar una posición? Elementos a considerar.
- Columnas abiertas, semi-abiertas y cerradas.
- Torres en columnas abiertas. Alfiles en diagonales abiertas.
- Torres a la séptima fila.
- Peones doblados y peones aislados.
- Análisis de partidas ejemplares.
- Problemas de mate en varias jugadas.
- Tips para resolver problemas.
- Recursos extraordinarios para hacer tablas.
- Aperturas abiertas, semi-abiertas y cerrada. Ejemplos.
- 100 partidas instructivas.
- Final de Rey & Rey, caballo y alfil.
TEMARIO NIVEL AVANZADO
- Ataques sobre el rey sin enrocar.
- Ataques sobre el rey enrocado.
- Finales básicos de peones.
- Estudio de algunas aperturas.
- Material & Tiempo.
- Tiempo & Material.
- Ataque directo sobre el rey.
- Enroque Largo & Enroque corto
- Problemas de mate en varias jugadas.
- Importancia de la conformación de peones.
- La ventaja en espacio.
- El dominio del centro.
- Mates de Alfil y Torre.
- Puntos de coincidencia de las piezas agresoras.
- Mates donde gravitan alfiles y caballos.
- Dominio de la columna TR sobre el enroque.
- El Alfil en la gran diagonal.
- Mates típicos en el punto 2TR.
- El sacrificio para extraer al Rey.
- El sacrificio para aislar al Rey.
- El dominio de las diagonales.
- La obstrucción como tema estratégico.
|