ESCUELA ESPECIALIZADA EN BELLAS ARTES 

 ANITA OTERO HERNÁNDEZ            

HUMACAO, PUERTO RICO

Acreditada y certificada por el Consejo General de Educación

Nueva Página Oficial en la siguiente dirección: https://www.eebahumacao.com

 La Escuela Especializada en Bellas Artes pertenece al Departamento de Educación de Puerto Rico. Abrió sus puertas a la comunidad escolar en el año 2004 como Escuela Especializada en Bellas Artes de Humacao. Actualmente fué nombrada como La Escuela Especializada en Bellas Artes de Humaco Anita Otero Hernández. 

 Números Contactos

Contacto: 

787-285-5575

Fax: 787-285-1012

Personal de Apoyo: 

Trabajadora Social: 787-285-1013

Consejera: 787-285-1013

Direcciones

 Postal:

   P.O. Box 9166 Humacao, PR 00792

   Física:

   Bo. Cataño Sector parque Industrial Final

   Carr. 3 Calle B#58 Humacao PR. 00791

    e-mail oficina:

    d36012@de.pr.gov

Misión de la Escuela        

 La misión de la escuela se centra en el estudiante ya que éste es la razón de ser de la institución. La misma se expresa de la siguiente forma; La Escuela Especializada en Bellas Artes se propone alcanzar la excelencia académica en el estudiante y desarrollar la sensibilidad que poseen cada uno de ellos, para que se enfrenten productivamente a una sociedad llena de retos, donde la aplicación es la aceptación de un mundo que exige lo mejor del sistema educativo.

 

        El logro de esta misión se propone a través de un programa académico rico y variado, además de un contenido curricular en bellas artes; música, danza, artes visuales, y artes teatrales,  que se encamina al desarrollo integral del estudiante.

Visión

         La Escuela Especializada en Bellas Artes pretende crear estudiantes productivos, mediante la integración del personal de la escuela, los padres y recursos que ayuden a ampliar sus conocimientos, dominando las destrezas necesarias, enmarcando talentos y esfuerzos, para lograr las metas trazadas. Lograr que sea un ciudadano capaz de realizarse como ser humano por sus propios méritos conforme con los talentos especiales que posee, los cuales desarrollará de manera óptima en un ambiente deestudio con todas las oportunidades y el escenario adecuado para lograrlo. 

        Que la escuela mantenga una buena estructura y un excelente funcionamiento, para que armonice con ese futuro cambiante que necesita nuestra sociedad, permitiendo que nuestros estudiantes sean capaces de conocerse a sí mismos y el resultado sea retador y atractivo tanto para el educador como para el estudiante. El inicio de nuestra escuela refleja resultados positivos. La demanda en matricula y la participación de los estudiantes en la comunidad son indicadores de éxito que nos distinguen. No obstante, aún nos queda mucho por hacer para lograr ese ser humano artístico de profundos valores que sea símbolo de nuestra cultura.

Acción Correctiva. Logró AYP. 

Estrategia Reformadora: aprendizaje basado en problemas

MAPA DE LOCALIZACIÓN DE LA ESCUELA 

SOLICITUD AÑO ACADÉMICO 2024-2025

Recuerda llenar la Pre-Solicitud online en la siguiente dirección: 

https://forms.office.com/r/xcLKwmUZVJ

Documento Guía para Artes Visuales-Portafolio

DESDE 10 DE DICIEMBRE DE 2023

LOS GRADOS DONDE SE ESTARÁN ADMITIENDO ESTUDIANTES DE ACUERDO AL CUPO, RESULTADOS DE AUDICIONES Y CUMPLIMIENTO DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN SON:  

6TO, 7MO, 8VO, 9NO Y 10MO

*PARA LA ESPECIALIDAD DE TEATRO, DEBES DESCARGAR LOS MONÓLOGOS DE LA AUDICIÓN QUE SE ENCUENTRAN EN ESTA DIRECCIÓN* 

Solicitud de Admisión-Monólogos Audición Especialidad de Teatro 

 NIVEL INTERMEDIO MASCULINO Y FEMENINO-ESCOJE ENTRE OPCIÓN 1 Ó 2 PARA MEMORIZAR MONÓLOGO. AL IGUAL QUE EL NIVEL SUPERIOR. 

Espacios Disponibles para Admisión 2024-2025

 

Sexto Grado:

Especialidad de Teatro – 12 a 13 espacios disponibles. 

Especialidad de Música – 12 a 13 espacios disponibles. 

Especialidad de Baile – 12 a 13 espacios disponibles. 

Especialidad de Artes Visuales – 12 a 13 espacios disponibles. 

 

Total, de Espacios Disponibles: 48 a 52 

 

Séptimo Grado: 

25 espacios disponibles distribuidos entre las Especialidades. 

 

Total, de Espacios Disponibles: 25 

 

Octavo Grado: 

Especialidad de Teatro – 5 espacios disponibles. 

Especialidad de Música – 0 espacios disponibles. 

Especialidad de Baile – 0 espacios disponibles. 

Especialidad de Artes Visuales – 0 espacios disponibles.

 

Total, de Espacios Disponibles: 5

 

Noveno Grado:

Especialidad de Teatro – 10 espacios disponibles. 

Especialidad de Música – 0 espacios disponibles. 

Especialidad de Baile – 2 espacios disponibles. 

Especialidad de Artes Visuales – 0 espacios disponibles.

 

Total, de Espacios Disponibles: 12 

 

Décimo Grado:

Especialidad de Teatro – 7 espacios disponibles. 

Especialidad de Música – 5 espacios disponibles. 

Especialidad de Baile – 0 espacios disponibles. 

Especialidad de Artes Visuales – 0 espacios disponibles.

 

Total, de Espacios Disponibles: 12

Proceso de Admisión

Divulgación mediante prensa local, correo en Red del Departamento de Educación, material escrito y orientación. El proceso de admisión a las escuelas especializadas es establecido en la Carta Circular 10 2021-2022. Indica que el estudiante que desee ser admitido debe pasar por los siguientes requisitos:

Índice académico no menor de 2.50

Llenar la solicitud de admisión

Entregar Portafolio con la información relacionada a la especialidad solicitada

Hacer una audición en un área de la Bellas Artes

Entrevista Oral

PRUEBA DE ADMISIÓN ACADÉMICA 

El estudiante es notificado el día de la entrevista y audición y a su vez los resultados obtenidos en el proceso. Luego de ser admitido, el estudiante deberá mantener un promedio no menor de 2.50 tanto en el área de bellas artes como en el área académica.

El proceso comienza en enero del año en curso con la entrega de solicitudes.