Nuestro trabajo final será una ENTREVISTA, así que vamos a ver primero qué características tiene este género textual. Imagen: La voz de Galicia. Prensa en la escuela. ENTREVISTA: 1. Definición: Es un diálogo que se establece entre dos personas en el que una de ellas propone una serie de preguntas a la otra a partir de un guión previo. Se realiza con el fin de que el público pueda conocer la información de su persona, de su experiencia o conocimientos. 2. Tipos de entrevista: hay dos tipos de entrevista según su finalidad: a. Entrevista informativa: es aquella en la que el entrevistador pretende obtener información sobre un tema determinado. b. Entrevista psicológica: es aquella en la que se pretende conocer la personalidad o el ambiente que rodea al entrevistado. 3. Interlocutores:
4. Partes a. Título b. Cuerpo: - Introducción o presentación del entrevistado. - Preguntas con las que se obtiene información. - Conclusión o párrafo final que indica al lector que la entrevista se ha terminado (breve resumen o frase de agradecimiento o despedida). 5. Las Preguntas: - Características: planificadas, concretas, ordenadas y variadas. - Tipo de preguntas: 1. Preguntas cerradas Son aquellas en las que se espera una respuesta concreta. “¿Usted fuma?” “¿Tiene hijos?” 2. Preguntas abiertas Son aquellas en las que se dan respuestas largas, donde el entrevistado puede expresarse libremente. “¿Qué planes de futuro tiene?” “¿Qué opina del gobierno actual?” 3. Preguntas hipotéticas Son aquellas en las que se plantean situaciones supuestas. “¿Qué haría usted si…?” 4. Preguntas de sondeo Son aquellas que permiten al entrevistador profundizar en la información de la respuesta anterior. “¿Por qué?” “¿Qué pasó después?” 5. Preguntas comentario Se trata de una frase inacabada a la que el entrevistado responde como si fuera una pregunta. “Y en 1936, se inicia la Guerra Civil…” Aspectos Formales: a) Escribir el nombre o iniciales del entrevistador y del entrevistado. b) Presentar el texto en columnas. c) Alternar preguntas y respuestas. Pregunta: ¿Qué espera de su último disco, Border girl? Respuesta: Conectar con gente como yo. P: Su álbum vendió 2’5 millones de copias. ¿Está que se sale? R: La felicidad no es la cantidad de discos que uno vende. d) Reproducir las declaraciones entre comillas, cuando aparecen en la introducción: “Muchos me dicen que me envidian y yo les digo que cada uno enfoca su vida como quiere…”, dice Jordi. e) Ilustrar la entrevista con imágenes. Materiales teóricos de Materiales de Lengua |