La presencia de los clásicos en las clases de Literatura de Educación Primaria o Secundaria es siempre un tema polémico. ¿Han de trabajarse los clásicos en estas etapas? ¿Su comprensión está al alcance de los alumnos y alumnas? ¿Una obra escrita hace cuatro siglos tiene algo que aportar a un estudiante del siglo XXI? Esta iniciativa didáctica, que aquí os presentamos, pretende reavivar el trabajo de los clásicos en las aulas, aportar viveza al mismo y favorecer la lectura del clásico por excelencia de nuestra literatura, El Quijote. Buscamos que, con ayuda de sus profesores y profesoras, el alumnado llegue a desvelar el mensaje que estas páginas antiguas, pero no viejas, tienen guardado para él. Creemos con firmeza que los chicos y chicas de hoy pueden y deben recorrer las páginas del Quijote para encontrar y revitalizar los sentidos que esta obra transmite. El proyecto colaborativo en el que os invitamos a participar consiste en una propuesta de trabajo en la que el alumnado trabaja sobre Cervantes y su época, lee su obra y comenta algunos de sus capítulos. El producto final consiste en escoger algunas de las aventuras o sucesos de la obra y transformarlos en textos periodísticos (noticias, crónicas, reportajes...) para elaborar con ellos un Periódico Quijotesco: "Quijote News" Igual que en cursos pasados pasado conseguimos "inundar la red con los versos de Miguel Hernández", "llenar las calles de Literatura" o "pasear con Antonio Machado por los campos castellanos", en esta ocasión os invitamos a todos los centros de Educación no universitaria de todas las comunidades autónomas y a todo el profesorado de Lenguas para que os lancéis de manera entusiasta a la lectura del Quijote y os convirtáis en reporteros sagaces capaces de encontrar el mensaje que estas páginas encierran. Quienes
promovemos este proyecto somos conscientes del esfuerzo y la dedicación
necesarios para llevar a cabo las actividades propuestas. Por eso, queremos agradecer de antemano a todos los que participéis vuestro interés y voluntad. Por nuestra parte, os ofrecemos un material didáctico y una serie de recursos que os puedan acompañar en el camino. Creemos que este tipo de proyectos contribuyen al desarrollo de una red más libre
y solidaria, capaz de ofrecer propuestas de calidad creadas por y para la
comunidad educativa. En esta labor llena de constancia y paciencia,
todo avance es un éxito compartido. ¿OS ANIMÁIS A PARTICIPAR? ¿QUERÉIS LLENAR ESTE QUIOSCO VIRTUAL CON LAS ANDANZAS DE DON QUIJOTE?
¡ESTÁIS INVITADOS/AS! GONBIDATUTA ZAUDETE! ESTEU CONVIDATS! ESTADES INVITADOS/AS! |