Probabilidad I
2026-1
2026-1
Nombre de la materia: Probabilidad I
Semestre: 2026-1
Grupo: 9029
Fecha de inicio: 11 de agosto de 2025.
Ubicación: 003 (Edificio Yelizcalli)
Nombre del Profesor: Emiliano Geneyro Squarzon email: egeneyro@ciencias.unam.mx
Nombre del Ayudante: Iván Adrián Oropeza Pérez mail: ivanovich4oro@ciencias.unam.mx
Horario: Todos los días de 16:00 a 17:00.
Forma de Evaluación: 70% Exámenes / 30% Tareas.
Link del Temario: Probabilidad I
Temario:
Espacio de Probabilidad
Variables Aleatorias y Funciones de Distribución
Momentos de Variables Aleatorias
Teoremas límite para sucesiones de variables aleatorias discretas
Forma de Evaluación:
Para cada tema se realizarán un mínimo de 2 tareas en equipo y un examen individual. El tiempo para entregar las tareas será de aproximadamente una semana y la fecha para el examen individual será acordada en las clases.
La calificación parcial será 70% el examen parcial y 30% el promedio de las tareas.
Para mejorar su calificación parcial, se podrán realizar hasta 2 reposiciones de los exámenes parciales. Las reposiciones no disminuyen la calificación obtenida.
Las tareas no se pueden reponer o entregar extemporáneamente. Por lo que es fundamental realizarlas adecuadamente y entregarlas en las fechas acordadas.
En caso de que el promedio incluya un decimal igual o superior a 0.5, se redondeará hacia arriba, siempre y cuando la calificación resultante sea aprobatoria (mayor a 6.0).
Si se desea reemplazar la calificación final con la realización de un examen final optativo, deberá comunicarse esta decisión oportunamente antes de la finalización de las clases.
Solo se podrá obtener NP por causas de fuerza mayor o si no se abandona el curso.
Bibliografía:
Ross, S. (1997). A first course in probability theory (5a ed.). Prentice Hall.
Hoel, P. G., Port, S. C., Stone, C. J. (1971). Introduction to probability theory. Houghton Mifflin Company.
Mood, A. M., Graybill, F. A., Boes, D. C. (1974). Introduction to the theory of Statistics (3a ed.). McGraw-Hill.
Cualquier duda o comentario, por favor escriban a egeneyro@ciencias.unam.mx