Eduardo Mandelbaum
Curriculum Vitae
Curriculum Vitae
Nombre: Mandelbaum, Eduardo Mario
Nacionalidad: Argentino
Fecha de nacimiento: 03/10/1939
E-mail: mandelbaume@hotmail.com
1964: Licenciado en Psicología, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires., Argentina
1964: Egresado de la Escuela Privada de Psiquiatría dirigida por el Dr. Enrique Pichón Riviere. (Bs. As., Argentina)
1969: Egresado de la Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados. Dirección: Dr. Arnaldo Rascowski - Dr. Ángel Garma (Bs. As., Argentina)
2010: Especialista en Psicología Clínica de Adultos (Por el Colegio de Psicólogos de la Pcia. de Bs. As., Argentina)
2010: Especialista en Psicología Clínica de Familia y Pareja (Por el Colegio de Psicólogos de la Pcia. de Bs. As., Argentina)
1964: Diploma de Honor en la Licenciatura en Psicología.
1995: Selección por Concurso de la Conferencia Inaugural del 12º Congreso Internacional de Terapia de Grupo. Buenos Aires. República Argentina.
1997: Diploma de Reconocimiento de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires, por las contribuciones a la Institución, la Profesión de Psicólogo y la Salud Mental.
2014: Miembro honorario de la Asociación Florentina de Psicoterapia Psicoanalítica. Florencia, Italia.
2017: Presidente Honorario de la Asociación Italiana de Grupos Multifamiliares. Secretario Científico de la AIGM. Florencia. Italia.
Alumno regular de la carrera del Doctorado en Química entre 1956-1960. Cursa y aprueba materias entre 1er. y 3er. año. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires.
1962: Testista y observador de grupo terapéutico en el equipo de Psicoprofilaxis de la Maternidad "Ramón Sarda", en colaboración con la Dra. Raquel Soifer. Jefe del grupo: Dr. Eugenio Koremblit. La experiencia se realizó en la Cátedra de Obstetricia del Dr. Uranga Imaz.
1964: Miembro Cofundador de la APBA (Asociación de Psicólogos de Buenos Aires)
1964-1968: Incorporado, como Psicólogo Clínico, al Consultorio de Psicología Clínica Infantil, Jefa Prof. Leonor Rabinovich, de la Sala de Pediatría (VII) del Hospital Juan A. Fernández, Jefe Dr. Julio Calcarani.
1964-1976: Incorporado al Hospital de Día del Hospital Nacional José T. Borda como Jefe del Departamento de Psicología Clínica de dicho Sector.
1964-1976: Nombramiento como Psicólogo Concurrente "Ad-honorem" al mismo Hospital Nac."José T. Borda" (ex Hospital Nac. Neuropsiquiátrico de Hombres).
1970-1993: Nombramiento como Psicólogo Clínico del Staff de la Clínica DITEM (Docencia, Investigación y Tratamiento de las Enfermedades Mentales). Director: Dr. Jorge García Badaracco.
2004-actualidad: Designado Asesor en Salud Mental de la Municipalidad de San Isidro. Provincia de Buenos Aires.
2004-actualidad: Coordinador del Grupo de Intervención Multifamiliar San Isidro.
2006-actualidad: Coordinador designado por la la Municipalidad de San Isidro para el desarrollo de una Red Distrital de Grupos Multifamiliares en las Áreas de Salud, Educación y Justicia.
Incorporación de 3 Grupos Multifamiliares a la Red del distrito San Isidro (5 Grupos Multifamiliares en total).
2014: Designado Miembro Honorario de la Asociación Florentina de Psicoterapia Psicoanalítica. Florencia, Italia.
2017: Co-Fundador y Presidente Honorario de la Associazione Italiana Gruppi Multifamilari (AIGM ).
1962: 1er. cuatrimestre: Ayudante ad-honorem de Trabajos Prácticos, Introducción a la Psicología. Universidad de Buenos Aires.
1962: 2do. Cuatrimestre: Ídem.
1963: 1er. cuatrimestre: Ayudante ad-honorem de Trabajos Prácticos, Cátedra de Técnicas Proyectivas. Profesor Dr. Jaime Bernstein. Universidad de Buenos Aires.
1963: 2do. cuatrimestre: Concursado Internamente para ayudante de Trabajos Prácticos en la Cátedra de Psicología Profunda; designado. No ejerce la ayudantía. Profesor Dr. León Ostrov Universidad de Buenos Aires.
1964: 1er. cuatrimestre: Ayudante ad-honorem de Trabajos Prácticos en la Cátedra de Técnicas Proyectivas. Profesor Dr. Jaime Bernstein. Universidad de Buenos Aires.
1964: 1er. cuatrimestre: Ayudante ad-honorem de Trabajos Prácticos, Cátedra de Psicología de la Personalidad. Profesor Dr. José Bleger. Universidad de Buenos Aires.
1964. Curso sobre "El Test de Apercepción Temática (T.A.T.)" de Murray: en el centro Médico-Psiquiátrico dirigido por el Dr. Vidal. Se utilizaron técnicas del Grupo Operativo para la docencia.
1968/69: Curso de Psicología Profunda, para alumnas del segundo año de la Escuela de Terapia Ocupacional, dependiente de la Comisión de Rehabilitación del Lisiado.
1970-1973: Designado por el Departamento de Docencia del Hospital Nacional José T. Borda: Fundación de la Primera Cátedra de Comunidad Terapéutica Psicoanalítica, como parte del Currículum de los alumnos de la Residencia en Psiquiatría y Psicología Clínica, de ese Hospital.
1978: Conferencias y Seminarios en la Cátedra de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona (UB) Decano Dr. Jordi Casassas y Hospital Psiquiátrico de Sant Boi de Llobregat (Barcelona) Director: Dr. Antonio Llorente Galipienzo, sobre “Comunidad Terapéutica Psicoanalítica".
1979-1989: Supervisor de Terapia Familiar en el Servicio de Psicopatología del Hospital Piñeyro, Jefa: Dra. Ana Giller. Buenos Aires, Argentina.
1991-1993: Supervisor de Grupo Multifamiliar para Adolescentes Delincuentes. Servicio de Adolescencia. Hospital de Agudos "Torcuato de Alvear". Directora Dra. Ana Giller.
1992: Disertante en el Curso "Aprender a Prevenir". Tema: "El riesgo de las adicciones". 6 de noviembre. FUNCEI. Fundación Centro de Estudios Infectológicos. Director Dr. Stambulián.
1994: Colaborador Docente en la Maestría en "Psiconeuroendocrinología", dictada como Carrera de post-grado en la Universidad de Ciencias Biomédicas de la Fundación Favaloro. Materia Anual.
1996: Disertante Invitado: Programa de Asistencia Comunitaria de Avellaneda. Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Psicología. Tema: "Los Grupos Multifamiliares en la Prevención". Directora Dra. Ana Quiroga.
1996-2003: Profesor Invitado en las Carreras de Posgrado: ""La Crisis en las Empresas Familiares; Síntomas y Diagnósticos" , Facultad de Ciencias Económicas: Universidad de Buenos Aires (UBA). Director: Dr. Daniel Joszpa.
2004: Conferencias: "El Grupo Multifamiliar, Dinámica y Efectos”. Hospital Central de San Isidro.
2004-Actualidad: Curso de Formación Continua “Teoría y Técnica de los Grupos Multifamiliares desde el enfoque del Psicoanálisis Integrativo”. Entrenamiento Clínico del EIMFSI (Reuniones de Elaboración)
2004-Actualidad: Coordinador de las sesiones del EIMFSI abiertas a la Comunidad.
2011 Septiembre I Seminario: “Grupo Multifamiliar y Psicoanálisis Integrativo”. Italia. Sociedad de Psicoterapia Psicoanalítica, Fiorentina. Italia.
2013: Septiembre II Seminario: “Grupo Multifamiliar y Psicoanálisis Integrativo” Sociedad de Psicoterapia Psicoanalítica, Fiorentina. Italia.
2014/15: Febrero. Curso "Dinámica del Grupo Multifamiliar" (Curso Virtual) Florencia, Italia.
2023: Febrero-diciembre. Curso de Formación Continua de Coordinadores en Grupos Multifamiliares desde el Psicoanálisis Integrativo, Associazione Italiana Gruppi Multifamilari (AIGM).
2023: Conferencia "Actualizaciones en Grupos Multifamiliares desde el Psicoanálisis Integrativo" Lugar: Escuela José Bleger, Director Leonardo Montecchi. Rímini, Italia.
2024: Marzo-actualidad. Curso de Formación Continua de Coordinadores en Grupos Multifamiliares desde el Psicoanálisis Integrativo, Associazione Italiana Gruppi Multifamilari (AIGM).
2024: Mayo. Presentación del Programa "Gruppi multifamiliari nella Comunità" Municipio di Montespertoli. Toscana, Italia.
2024: Septiembre. Giornata Formativa Prof. Eduardo Mandelbaum "L´assemblea Multifamiliare Comunitaria" 18 de Septiembre. Ancona. Italia.
1985: Panelista de la Mesa Redonda "Aspectos ligados a la curabilidad en grupos". 1er. Congreso Interinstitucional de Psicopatología y Salud Mental, II Latino americano y II Simposio sobre Prevención de la Violencia Familiar. 28 de Agosto al 11 de Septiembre. Buenos Aires.
1985: Panel, "Familia y Empresa Familiar" 25 al 27 de Agosto. III Congreso Argentino y I Panamericano de Terapia Familiar. Miembro Titular.
1991: Trabajos y ponencias presentados en el II Congreso de Terapia Familiar del Cono Sur. Punta del Este, Uruguay. Del 15 al 17 de Noviembre: Integrante del panel: "Depresión y Familia".
1995: "¿Será posible el Psicoanálisis?". Presentado en la 2a. Jornada: "AUDEPP Se interroga". Organizada por la Asociación Uruguaya de Psicoterapia Psicoanalítica. Montevideo. 27 de Mayo.
1995: "Los Grupos en el Umbral del Siglo XXI". Conferencia Inaugural: "Reflexiones sobre Clínica, Contexto y Futuro". XII Congreso Internacional de Psicoterapia de Grupo. 27 de Agosto al 11 de Setiembre. Buenos Aires. Argentina.
1995: "Los Grupos Multifamiliares en el Siglo XXI; A la búsqueda de recursos eficaces y económicos- Terapia y Prevención. "Work-shop presentado en el 12º Congreso Internacional de Psicoterapia de Grupo. 27 de Agosto al 11 de Setiembre. Buenos Aires. Argentina.
1995: XII Congreso Internacional de Psicoterapia de Grupo. Association for Group Psychotherapy and Group Processes (IAGP) “Cambios en los contextos de La Familia, El Grupo y El Sujeto.” 27 de Agosto al 11 de Setiembre. Buenos Aires. Argentina.
2001: II Congreso Argentino de Psicoanálisis de Familia y Pareja. Asociación Psicoanalítica Argentina (APA) y Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APDEBA). Buenos Aires. Argentina.
2004: IV Congreso Nacional de la APAG (Asociación de Psicoterapia Analítica Grupal). 11, 12 y 13 de Marzo. Bilbao. España.
2006: I Congreso Multidisciplinario de Salud Comunitaria del MERCOSUR. “Un modelo de Salud” 7, 8, y 9 de Agosto, San Isidro, Bs. AS. Argentina.
2008: I Congreso Internacional e Interdisciplinario de Psicoanálisis Multifamiliar. 1 noviembre. Instituto de psicoanálisis Multifamiliar. Bs. As Argentina
2009: “Consideraciones sobre el concepto de Intervención desde la Práctica Multifamiliar.” XXII Congreso Nacional 22, 23, 24 de octubre. Bilbao España.
2010: IV Congreso Internacional de Psicoanálisis de Pareja y Familia, 28 al 30 de julio Bs. As. Argentina
2011: VI Congreso de Salud Mental, 19, 20 y 21 de mayo, Buenos Aires. Argentina
2012: VII Congreso Argentino de Salud Mental 28, 29 y 30 de mayo. Buenos Aires Argentina
2015: IX Congreso Argentino de Salud Mental 24, 25 y 26 de Agosto, Buenos Aires Argentina.
2022: XXX Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental. Universidad Católica Argentina.
"Psiquiatría. Comunidad y Grupos Multifamiliares Inclusión Social, experiencia y resultados". Buenos Aires, Argentina, Octubre de 2022.
1961: Curso organizado por la Asociación Argentina de Psicología y Psicoterapia de Grupo: "Grupos Operativos en General", Dr. Enrique Pichón Riviere.
1961: "Comunicación en los grupos operativos" Dr. D. Liberman. "Grupos de aprendizaje". (Grupos operativos en la enseñanza), Dr. José Bleger.
1961: "Grupo operativo y grupo terapéutico", Dr. F. Ulloa.
1961-1964: Cursa en la "Primera Escuela Privada de Psiquiatría Dinámica" Director de la Carrera: Dr. Enrique Pichon Riviere.
1963: En la Asociación Argentina de Psicodrama de Grupo, cursillo sobre "Psicodrama", a cargo de los Dres. Rojas Bermúdez, Eduardo Pavlovsky y Carlos Martínez.
1963: Abril-Diciembre, Psicodrama Psicoanalítico, Prof: Dr. Mauricio Abadi.
1963: "Familia y Enfermedad Mental", en el Centro Médico- Psiquiátrico del Dr. Vidal, Profesores: Dres. Isidoro Berenstein y Eduardo Colombo. Duración: Un cuatrimestre. Este curso fue seguido de un trabajo de investigación que se menciona aparte.
1964: "Esquema referencial para una psiquiatría psicoanalítica", Prof: Dr. E. Pichón Riviere en Asociación Argentina de Psicología y Psicoterapia de Grupo, durante el mes de marzo de ese año.
1964: En diciembre del mismo año, en la misma institución: "Psicoterapia para Psicóticos". Prof: Dr. E. Rolla. Curso Teórico-Clínico.
1964: Asociación de Psicólogos de Buenos Aires: "Psicología Institucional", Prof: Dr. Fernando Ulloa. Un cuatrimestre.
1964: Segundo cuatrimestre. Seminarios para Graduados; Departamento de Psicología de la Facultad de Filosofía y Letras. "Higiene Mental y Psicoprofilaxis", Dr. J. Bleger. "Teoría de la Técnica Psicoanalítica", Dr. M. Abadi.
1966: Seminarios de "Psicología Institucional", Coordinadora. Lic. Susana Pravaz. Seminario de "Asistencia Psicológica", Coordinadora Lic. María Teresa Calvo.
1965-1969: Ingreso a los Seminarios de la Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados. Programas de formación y entrenamiento similares a la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA). Directores: Dr. A. Rascowski y A . Garma.
1970-1975: Supervisiones psicoanalíticas con la Dra. Marie Langer.
1986: Curso: "El modelo de Terapia Familiar Del Grupo De Heidelberg." Expositor: Dr. Helm Stierling. Organizado por los representantes del "Brief Therapy Center del Mental Research Institute." de Palo Alto. California.
1987: First International Conference with Dra. Virginia Satir: “Family Therapy, Human Communication and the Process of Change” April 19, 20 and 21, 1987. Centro Cultural San Martín Buenos Aires, Argentina.
1988: Seminario sobre "Lingüística" dictado por la Dra. Analía Kornblit. Sociedad Argentina de Terapia Familiar.
1989: Seminario sobre "Gregory Bateson, su obra" dictado por la Dra. Analía Kornblit. Sociedad Argentina de Terapia Familiar.
1990: Taller Clínico Intensivo. "Como Utilizar los Sentimientos del terapeuta en terapia familiar", Duración: 12 horas. Dictado por el Dr. Mony Elkaim. 4 y 5 de Mayo. Instituto de Terapia Familiar Sistémica INTERFAS.
2001: Seminario Internacional de Investigación en Psicoanálisis y Psicoterapia. Departamento de Posgrado de la Facultad de Psicología. UBA.
2004: Introducción a la Teoría y Práctica de la Psicología Cognitiva. Setiembre. Hospital Central de San Isidro.
2009: Especialista en Clínica de Adultos. Colegio de psicólogos de la provincia de Buenos Aires.
2011: Especialista Clínica de Pareja y familia. Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires
2023: Dictado de Curso sobre Teoría y Técnica de los Grupos Multifamiliares (online). Asociación Italiana de Grupos Multifamiliares. Italia. Marzo, abril y mayo de 2023.
2023: El inconsciente escindido, tercera tópica y vulnerabilidad. 3 y 10 de noviembre. Dr. R. Zukerfeld. Sociedad Argentina de Psicoanálisis (SAP)
Trabajos monográficos realizados durante la Carrera de Grado entre 1962-1964: "Pensamiento mágico."
"Distintos tipos de comunicación en grupos de pares, y sus motivaciones".
"Caracterización de la Adolescencia", según H.S. Sullivan y otros.
"Seminario sobre Teoría y Práctica de H. S. Sullivan".
"Los Orígenes Científicos del Pensamiento de Freud".
1963:"Investigación sobre "Ansiedades diagnósticas y Terapéuticas en el grupo entrevistador", dirigida por el Dr. H. Kesselman. Policlínico de Lanús, Servicio del Dr. Goldemberg: Presentado en el VIII Congreso de Psicología, Marzo, 1963. Publicado en Acta Psiquiátrica y Psicológica Argentina, N12 Vol, II, mes de junio.
1963: "El test de la Proyección Corpórea en Psicoprofilaxis". Revista de Obstetricia y Ginecología Latino americana Vol XXI- N1I-II.
1966: Trabajos presentados en la XI Conferencia Argentina de Salud Mental y Asistencia Psiquiátrica, Mar del Plata, Diciembre.
"Grupo de Tensiones Interdepartamentales". Un ejemplo del Enfoque Clínico-Institucional.
"Tareas y Técnicas del Psicólogo Clínico en el Hospital Psiquiátrico."
"Psicoterapia breve en una Psicosis Traumática; un caso Clínico."
"Aproximación al grupo familiar como agente modificador en algunos trastornos infantiles".
"Complementación del Diagnóstico y Modificaciones Sintomatológicas a través del grupo familiar; un caso clínico. “Notas sobre la dinámica del equipo terapéutico".
"Aspectos Psicológicos del Contrato en la Institución", boletín Nº 4 de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires.
1967: A pedido de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Avellaneda: Estudio sobre "Las características del anónimo, como mensaje patológico de la comunicación institucional". Publicado como; "El Anónimo; fenómeno distorsionado de la comunicación", en el periódico de la Federación de Obreros y Empleados de Telecomunicaciones.
1970: "Comentarios sobre una experiencia clínica con un Grupo plurifamiliar de familias con miembros psicóticos". En colaboración con las Dras. B. Alazraqui y S.Koziol. Publicado en las Actas del Primer Congreso Argentino de Psicopatología del Grupo Familiar. mes de Junio.
1970: “Notas sobre Teoría y Técnica en Comunidad Terapéutica Psicoanalítica". Presentado al 1er. Congreso de Comunidad Terapéutica. Facultad de Medicina. Buenos Aires.
1974: “Integración de Recursos Terapéuticos", presentado al Seminario sobre "Recursos Terapéuticos". Hospital Nacional "José T. Borda".
1980: Seminario sobre "Psiquiatría Institucional": IV Congreso Argentino de Psicología. 15 al 18 de Octubre. Rosario.
1981: "Comentarios sobre terapia familiar y el equipo terapéutico desde la experiencia clínica". Revista “Terapia Familiar", Año IV, N17/8, mes de Diciembre.
1982:"Terapia Familiar y Psicoanálisis Individual: Integración de Recursos Terapéuticos". II Congreso Argentino de Terapia Familiar.9, 10 y 11 de Setiembre. Publicado en la Revista "Terapia Familiar", Año VI, 12, Diciembre.
1982: Workshop: "Familia nuclear y familia extensa". Congreso Argentino de Psicología del Niño. 10 al 13 de Setiembre. Universidad de Belgrano.
1985: Supervisor de la Mesa Redonda "Multipareja, Terapia de Grupo de Pareja". ". Clínica DITEM (Docencia, Investigación y Tratamiento de las Enfermedades Mentales). . Expositor en el tema "Integración de Recursos Terapéuticos".
1986: "La Transferencia en la Terapia Familiar". Conferencia en la Sociedad Argentina de Terapia Familiar. Mes de mayo.
1987: "Acerca de la Curación en Psicoanálisis de Familia. Resistencias al Tratamiento". Presentado al 2do. Congreso Argentino de Psicoanálisis de Familia y Pareja. Buenos Aires, 6 al 9 de Mayo.
1988: "Iatrogenia Institucional. El Terapeuta que Enferma". Presentado al III Congreso Interinstitucional de Psicopatología y Salud Mental y II Simposio sobre Prevención de la Violencia Familiar. Buenos Aires, 30 de Noviembre.
1989: “La "Reidentificación". Aporte a la teoría de Las Identificaciones desde la terapia familiar psicoanalítica". XII Encuentro de la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados: Las Identificaciones". 14,15 y 16 de Setiembre.
1990: Conferencia: "¿Terapia Psicoanalítica o Terapia Sistémica? ¿Individual o Familiar? Integración de Recursos Terapéuticos". Dictada en el II Congreso de Terapia Familiar del Cono Sur. 23 al 26 de Agosto. Cataratas del Iguazú, Misiones. Argentina.
1990: Conferencia: "Proceso Integrativo en la Mente del Terapeuta Familiar". ". Clínica DITEM (Docencia, Investigación y Tratamiento de las Enfermedades Mentales).
1991-1993: Tema Libre: "Terapia Multifamiliar Realizada en el Hospital Torcuato De Alvear con Familias derivadas de Juzgados Penales".
1992: "Consuelo: Una cuestión de carácter". (Análisis de un fragmento literario). Publicado en "Psicologías en Buenos Aires", N°18, Julio-Agosto, 1992.
1992: "Un fantasma recorre el mundo...Acerca de las adicciones" Presentado al XV Encuentro de la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados: "Las Impulsiones: Perspectivas Psicoanalíticas." 17,18 y 19 de Setiembre.
1993: "Las construcciones en terapia vincular. Construyendo una práctica...". Work-shop. XVI Encuentro de la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados: "Construcciones en Psicoanálisis". 9,10 y 11 de Septiembre.
1994: "Familias Ensambladas": Publicado en "Psicologías en Buenos Aires", Nº 22, mes de Marzo.
1994: "El dinero reciclado": "Psicologías en Buenos Aires", Nº 24, mes de Mayo.
1994: "Algunas observaciones sobre la actitud del padre real en la evolución sexual de la niña." XVII Encuentro de la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados: "Sexualidad y Psicoanálisis". mes de Setiembre.
1995: "Familias Ensambladas". Jornadas Interdisciplinarias. "Transformaciones Familiares a Fines del Siglo XX." Universidad de Belgrano. 14 de Junio.
1995: Invitado como Panelista al Simposio de " Psicología Laboral, Organizacional, Institucional."
Ídem para el Simposio de " Terapia de Pareja y Familia. "VIII Congreso Metropolitano de Psicología. Organizado por la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires. 4 al 7 de Octubre. Buenos Aires, Argentina.
1995: Invitado como Presidente y Miembro del Panel sobre "Adolescencia y Familia". VII Congreso Argentino de Psiquiatría Infantil. 3 de Noviembre.
1996: "Factores que conspiran contra la práctica del psicoanálisis". XIX Encuentro de la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados: "Acerca del Trabajo del Psicoanálisis". 19, 20 y 21 de Setiembre.
1996: "Extensión del Psicoanálisis: Psicoanálisis de la Empresa Familiar." Work-shop. XIX Encuentro de la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados: "Acerca del Trabajo del Psicoanálisis". 19,20 y 21 de Setiembre.
1997: "Familia & Cía," Ventajas y Desventajas de la Empresa Familiar. 17 y 18 de Septiembre. Fundación Banco Crédito Argentino. Pcia de Corrientes.
2000: "Che cos'è la Terapia Familiare". Publicado en L'Orizzonte della Prevenzione en Tempo e Spazio Futuri, Marta De Brasi y Leonardo Montecchi, Colección Il sintomo della salute, Pitagora Editrice, Bologna.
2001: “Psicoanálisis Familiar e Individual simultáneo. Encuadre, Transferencia e Intervención.” II° Congreso Argentino de Psicoanálisis de Familia y Pareja. Buenos Aires. Argentina.
2004: "Contextos de cambio en la clínica Familiar, Grupal y Multifamiliar". En Teoría y Técnica de los Grupos Multifamiliares, IV Congreso Nacional de la APAG (Asociación de Psicoterapia Analítica Grupal), 11, 12, 13 de marzo, Bilbao, España.
2010: Libro “El Hospital de Día, Comunidad Terapéutica y los Grupos Multifamiliares” En Hospital de Día de Salud mental RV Ediciones Buenos Aires, Argentina.
2010: "Consideraciones sobre el concepto de intervención desde la práctica" Revista Avances en Salud Mental Relacional (online) ISSN-e: 1579-3516 & Academia.edu (online)
2011: "I gruppi multifamiliari. Dinamica e sviluppi della psicoanalisi integrative." Contrappunto, n. 46, 16 settembre 2011, ISSN 2279-6924, https://www.afpp.eu/wp-content/uploads/2018/08/Contrappunto-n.-46.pdf.
2013: I Congreso Internacional de Grupos Multifamiliares. Mes de Abril. "El grupo Multifamiliar. Definición. Su singularidad y Especificidad. Semejanzas y diferencias con otros dispositivos." Buenos Aires, Argentina.
2013: I Congreso Internacional de Grupos Multifamiliares. Clínica, Práctica y Teoría. Mes de Abril. Presidente del Congreso, Disertante. Secretaría de de Integración Comunitaria, Municipalidad de San Isidro. Buenos Aires, Argentina.
2013: “El grupo Multifamiliar, la Terapia Familiar nuclear y el grupo terapéutico semejanzas y diferencias”, Congreso Mundial de Salud Mental, 25, 26, 27 y 28 de agosto, Buenos Aires, Argentina.
2013: Mesa Redonda: "El Equipo Terapéutico en Salud Mental". Encuentro Multidisciplinario Festival de la Salute, Setiembre de 2013, Pietrasanta, Italia.
2015: Teoría y Práctica del Grupo Multifamiliar desde el Psicoanálisis Integrativo. Ediciones del Candil, Buenos Aires, Argentina. Presentado en la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA), mes de Agosto.
2015: “Freud, La Revolución Francesa y el Terrorismo Islámico”, IX Congreso Argentino de Salud Mental 24, 25 y 26 de Agosto, Buenos Aires Argentina.
2019:”Correlación entre los Objetivos de los Dispositivos Multifamiliares y las Microfinanzas”. XII Jornadas Anuales de Microfinanzas. Facultad de Ciencias Económicas. UBA. 3 de Julio. Buenos Aires Argentina.
2024: Nuova Rassegna di Studi Psichiatrici. "Nuova frontiera: integrazione e comunità competente." Nuova Rassegna di Studi Psichiatrici, vol. 28, 2024, ISSN 0033-9636, https://www.nuovarassegnastudipsichiatrici.it/volume-28/nuova-frontiera-integrazione-comunita-competente.
2024: "Note sulla guerra e la pace" por Eduardo Mandelbaum, publicado en la revista Contrappunto (Enero de 2024), número 65-66, Sociedad Fiorentina de Psicoterapia Psicoanalítica. ISSN: 1590-0223
https://www.afpp.eu/PDF/Contrappunto65-66_indice-e-presentazione.pdf
(Se mencionan con independencia de los trabajos Presentados, mencionados en el ítem anterior).
1963: Marzo. Asistente al VIII Congreso de Psicología, Mar del Plata, organizado por la Sociedad Interamericana de Psicología.
1964: 25 al 30 de octubre. Miembro adherente del IV Congreso Latinoamericano de Psicoterapia de Grupo, Porto Alegre, organizado por la Sociedad de Psicoterapia de Grupo de Porto Alegre.
1966: 8 al 11 de diciembre. Miembro Titular, de la XI Conferencia Argentina de Salud Mental y Asistencia Psiquiátrica, organizada por la Comisión Argentina Asesora en Salud Mental, Mar del Plata.
1967: Diciembre. Miembro Titular de la XII Conferencia Argentina de Salud Mental y Asistencia Psiquiátrica.
1970: Primer Congreso de Psicopatología del Grupo Familiar. Expositor.
1970: Relator al 1er. Congreso de Comunidad Terapéutica. Facultad de Medicina. Buenos Aires.
1979: Miembro Titular en el VIII Congreso Latino americano de Psicología y Psicoterapia de Grupos. Del 12 al 15 de septiembre. Buenos Aires, Argentina.
1980: Terceras Jornadas de Actualización en Terapia Familiar. Sociedad Argentina de Terapia Familiar. 18 y 19 de abril
1980: Cuartas Jornadas de Actualización en Terapia Familiar. Sociedad Argentina de Terapia Familiar. Del 9 al 14 de junio.
1980: Miembro titular del IV Congreso Argentino de Psicología. 15 al 18 de Octubre, Rosario.
1981: : Participante en las Séptimas Jornadas de Actualización en Terapia Familiar, Sociedad de Terapia Familiar (4-6 de agosto).
1982: Miembro Titular del III Congreso Argentino de Terapia Familiar, Sociedad Argentina de Terapia Familiar (SATF) Buenos Aires (Septiembre).
1982: Coordinador de Workshop. Congreso Argentino de Psicología del Niño. 10 al 13 de noviembre. Universidad de Belgrano.
1984: Jornadas sobre Epistemología y Terapia Familiar. Sociedad Argentina de Terapia Familiar (SATF) Buenos Aires (Septiembre).
1985: III Congreso Argentino y I Panamericano de Terapia Familiar. Miembro Titular. 25 al 27 de Agosto.
1985: Buenos Aires, Congreso Interinstitucional de Psicopatología y Salud Mental, II Latino americano y II Simposio sobre Prevención de la Violencia Familiar. Expositor y Panelista. 28 de Agosto al 11 de Septiembre.
1987: XI Congreso Argentino de Psicoanálisis de Familia y Pareja. Expositor. Buenos Aires, 6 al 9 de Mayo.
1987: Universidad de Belgrano. Miembro Titular del Congreso sobre "Asistencia del Paciente Adicto y su Familia”. 17 de junio.
1987: Miembro Titular y Panelista al IV Congreso Argentino de Terapia Familiar y Primeras Jornadas Internacionales de Terapia Familiar en la República Argentina. Buenos Aires, del 14 al 18 de Agosto.
1988: III Congreso Interinstitucional de Psicopatología y Salud Mental. II Simposio sobre Prevención de la Violencia Familiar. Buenos Aires, 30 de Noviembre.
1988: Seminario Integración de Recursos Terapéuticos. Instituto para la Familia. Asunción, Paraguay.
1989: XII Encuentro de la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados:" Las Identificaciones". Expositor. 14, 15 y 16 de Setiembre.
1990: I Congreso de Terapia Familiar Del Cono Sur. Vicepresidente. Miembro del Comité Organizador. 23 al 26 de Agosto. Cataratas del Iguazú, Misiones, Argentina.
1991: I Jornadas de Psiquiatría Institucional, Organizadas por el Capítulo de Psiquiatría Institucional de la Asociación de Psiquiatras Argentinos. Relator. Hospital Bernardino Rivadavia. Buenos Aires, 6 y 7 de Septiembre.
1991: II Congreso de Terapia Familiar del Cono Sur. Vice presidente. Miembro del Comité Organizador. 14 al 17 de Noviembre. Punta del Este, Uruguay.
1992: II Jornadas de Psicoterapia Familiar. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología. Buenos Aires, 24 de Abril.
1992:"¿Que es la Terapia Familiar?". Coordinador del Grupo de Reflexión. II Jornadas de Psicoterapia Familiar. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, 24 de Abril.
1992: XI Congreso Nacional de Prácticas Institucionales con Niños y Adolescentes. "Encuentro y Repetición". Hospital Infanto Juvenil Dra. Carolina Tobar García. Panelista.24, 25 y 26 de Junio.
1992: XV Encuentro de la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados: "Las Impulsiones: Perspectivas Psicoanalíticas." Expositor. 17,18 y 19 de Setiembre.
1993: XVI Encuentro de la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados: "Construcciones en Psicoanálisis". Expositor. 9, 10 y 11 de Septiembre.
1994: Profesor del Seminario: "Psicoanálisis y Empresa. Como utilizar el Psicoanálisis para comprender la Empresa." Organizado por la Editorial Granica. 19 de Enero, Buenos Aires.
1994: XVII Encuentro de la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados: "Sexualidad y Psicoanálisis". Expositor. 13, 14 y 15 de Setiembre.
1995: VIII Congreso Metropolitano de Psicología. "Profesión del Psicólogo y sus Especialidades". Panelista. 4 al 7 de Octubre. Buenos Aires. Argentina.
1995: I Jornadas Conjuntas: " Una Familia, Varias Miradas". Organizadas por la Asociación de Psiquiatras de la Provincia de Córdoba y Sociedad Argentina de Terapia Familiar (SATF). Expositor. Duración: 6 Horas. (En colaboración con la Lic. Alicia Arbiser.) Córdoba. 4 de Noviembre.
1995: II Jornada: "AUDEPP se interroga". "Vigencia y Porvenir del Psicoanálisis". Panelista. Organizado por la Asociación Uruguaya de Psicoterapia Psicoanalítica. Montevideo. 27 de Mayo.
1995: Jornadas Interdisciplinarias. "Transformaciones Familiares a Fines del Siglo XX." Panelista y Expositor. Universidad de Belgrano. 14 de Junio.
1995: XII Congreso Internacional de Psicoterapia de Grupo. "Los Grupos en el Umbral del Siglo XXI". Conferencia Inaugural. Coordinación de Workshop. 27 de Agosto al 11 de Setiembre. Buenos Aires. Argentina.
1995: VII Congreso Argentino de Psiquiatría Infantil, Adolescencia y Familia. Organizado por Asociación Argentina de Psiquiatría Infantil. Presidente y Miembro de Panel. 3 de Noviembre.
1996-2002: Profesor Invitado en la Maestría "Diagnóstico de Empresas en Crisis, a cargo del Prof. Dr. Daniel Jozspa. Facultad de Ciencias Económicas. UBA.
1996: XIX Encuentro de la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados: "Acerca del Trabajo del Psicoanálisis". Expositor. 19, 20 y 21 de Setiembre.
1996: Jornada Anual: "La violencia en la clínica cotidiana". Organizado por la Fundación para la Salud Mental. Panelista Invitado. 9 de Noviembre.
1996: Panelista Invitado a la Mesa Redonda sobre " Actualizaciones en Terapia Familiar". Hospital Infanto-Juvenil "Tobar García". 30 de Noviembre.
1997: Fundación Banco Crédito Argentino. "Familia & Cía". Ventajas y Desventajas de la Empresa Familiar. Pcia de Corrientes, 17 y 18 de Septiembre.
1997: Noviembre: Panelista Invitado a las "Primeras Jornadas Sobre PyMes y Empresas de Familia". Universidad de San Andrés. Beccar. Pcia.de Buenos Aires.
1997: "La Función del Liderazgo desde el punto de vista de la Teoría Psicoanalítica". Invitado por el Estudio del Lic. Luis Karpf, como parte de la Capacitación Gerencial de la Empresa Unilever. 27 de Noviembre, Buenos Aires.
1998: INTI. Fundación Crecer. Curso sobre "Estrategias de las PYMES familiares frente a la Globalización. En colaboración con el Lic. en Administración de Empresas Javier Gonzalez. 8-15-22-29 de Mayo.
2001: Conferencia "Familia y Empresa". Expomanagment.
2001: “Psicoanálisis Familiar e Individual simultáneo. Encuadre, Transferencia e Intervención.” II° Congreso Argentino de Psicoanálisis de Familia y Pareja. Mayo, Buenos Aires. Argentina.
2002: Conferencia "La influencia de la Incertidumbre en la Toma de Decisiones en la Empresa". Jornada para Empresarios. Junio. Hotel Sheraton.
2004: Invitado como Relator al IV Congreso Nacional de la APAG (Asociación de Psicoterapia Analítica Grupal).
2006: I Congreso Multidisciplinario de Salud Comunitaria del MERCOSUR. “Un modelo de Salud” 7, 8, y 9 de Agosto 2006 San Isidro Bs. AS. Argentina.
2008: Invitado por el Departamento de Salud Mental de la Municipalidad de Roma, Italia. Seminario: “Teoría y Técnica de los Grupos Multifamiliares”. Hospital Neuropsiquiátrico Santa María de la Pietta. 17 y 18 de Mayo. Roma, Italia.
2008: I Congreso Internacional e Interdisciplinario de psicoanálisis multifamiliar. 1 noviembre 2008. Instituto de Psicoanálisis Multifamiliar. Bs. As, Argentina.
2009: Jornadas Europeas de Grupo Multifamiliar. La Dimensión individual, familiar y social de la mente. Homenaje al Profesor Jorge García Badaracco. 18, 19, y 20 de junio 2009. Bilbao España.
2010: V Congreso Argentino de Salud Mental” “Intervenciones en el Grupo Multifamiliar” 6, 7, y 8 de Mayo Buenos Aires Argentina.
2011: VI Congreso de Salud Mental. “Sexo, poder y género en las empresas de familia”, 19, 20 y 21 de mayo, Buenos Aires Argentina.
2012: VII Congreso Argentino de Salud Mental 28, 29 y 30 de mayo. “El Problema del Diagnóstico y la Estigmatización en los Grupos Multifamiliares”, Buenos Aires Argentina.
2013: I Congreso Internacional de Grupos Multifamiliares. Clínica, Práctica y Teoría. Mes de Abril. Presidente del Congreso, Disertante. Secretaría de de Integración Comunitaria, Municipalidad de San Isidro. Buenos Aires, Argentina.
2013: Congreso Mundial de Salud Mental, World Federation for Mental Health, 25, 26, 27 y 28 de agosto Buenos Aires, Argentina.
2013: Festivale de la Salute Pietra Santa, mes de Setiembre, Italia
2015: II Congreso Internacional de Grupos Multifamiliares. Abril. Presidente del Congreso, Disertante. Secretaría de de Integración Comunitaria, Municipalidad de San Isidro. Buenos Aires, Argentina.
2015: IX Congreso Argentino de Salud Mental 24, 25 y 26 de Agosto, Buenos Aires Argentina.
2017: III Congreso Internacional de Grupos Multifamiliares. Abril. Presidente del Congreso, Disertante. Secretaría de Integración Comunitaria, Municipalidad de San Isidro. Buenos Aires, Argentina.
2019: IV Congreso Internacional de Grupos Multifamiliares. Abril. Presidente del Congreso, Disertante. Secretaría de de Integración Comunitaria, Municipalidad de San Isidro. Buenos Aires, Argentina.
2019: XII Jornadas Anuales de Microfinanzas. Facultad de Ciencias Económicas. UBA. 3 de Julio. Buenos Aires Argentina.
2020: Seminario. Laboratorio Italiano de Psicoanálisi Multifamiliare, Julio, Roma, Italia
2020: "XXIV SYMPOSIUM Sociedad Argentina de Psicoanálisis (SAP). Acerca de los Vínculos." mes de Agosto. Buenos Aires, Argentina
2020: Jornada de estudio. Laboratorio Italiano de Psicoanálisi Multifamiliare, mes de Diciembre"El Grupo Multifamiliar" Roma, Italia.
2021: V Congreso Internacional de Grupos Multifamiliares. Abril. Presidente del Congreso, Disertante. Secretaría de de Integración Comunitaria, Municipalidad de San Isidro. Buenos Aires, Argentina.
2021: Seminario. Laboratorio Italiano Psicoanalisi Multifamiliare, "Dalla Psicoanalisi alla Fondazione della Gruppoanalisi: patologia della "normalità", conflitto individuale e sociale" Roma, Italia, mayo de 2021
2021: XXV Simposio anual, Sociedad Argentina de Psicoanálisis (SAP)" El método psicoanalítico. Actualidad y vigencia." . Julio de 2021.
2021: Laboratorio Italiano Psicoanalisi Multifamiliare, Diciembre, Roma, Italia.
2022: XXX Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental. Universidad Católica Argentina.
Buenos Aires, Argentina. Mes de Octubre.
2022: Seminario. Laboratorio Italiano Psicoanalisi Multifamiliare, mes de Mayo, Roma, Italia.
2022: Laboratorio Italiano Psicoanalisi Multifamiliare, mes de Diciembre, Roma, Italia.
2023: VI Congreso Internacional de Grupos Multifamiliares. Presidente del Congreso, Secretaría de Integración Comunitaria. Municipalidad de San Isidro. Abril, Buenos Aires, Argentina.
1964: Hasta la actualidad; Tratamiento Psicoterapéutico y Psicoanalítico en el Ámbito Privado de pacientes neuróticos y patologías graves. Psicosis, Trastornos Narcisísticos, Patologías el Acto.
Tratamientos con el dispositivo analítico Individual, Grupal, Familiar y Multifamiliar.
1966: Asesoramientos institucionales a Equipos de Salud Mental: Grupos Operativos Institucionales con Profesionales del PAMI.
1975-1990: Primera experiencia Dispositivo Multipareja, (entre 6 y 8 parejas), pasa en 1975 a dispositivo Grupo Multifamiliar. Lugar de encuentro: Consultorio Privado y los hogares de las familias participantes.
1976: Hasta la actualidad; Asesoramiento de Empresas y Empresas de Familia.
1992: Coordinación Operativa del Departamento de Psicología de la Clínica Maternidad Suizo-Argentina. Buenos Aires.
2004: Asesor en Salud Mental de la Municipalidad de San Isidro, hasta la actualidad.
1964: Ex-Miembro Adherente del Ateneo Psiquiátrico de Buenos Aires.
1978: Miembro Fundador de la Sociedad Argentina de Terapia Familiar. (SATF)
1990-1991: Vicepresidente de la Sociedad Argentina de Terapia Familiar.
1994-1995: Presidente de la Sociedad Argentina de Terapia Familiar.
1996-1997: Presidente de la Sociedad Argentina de Terapia Familiar.
2017-actualidad: Socio de la Associazione Italiana Gruppi Multifamilari (AIGM ).
Este apartado reúne y cuantifica la actividad Multifamiliar: Coordinación de sesiones, Reuniones de Elaboración, Actividad Docente.
Coordinación Sesiones Multifamiliares:
1964-1976: Hospital Neuropsiquiátrico José T. Borda: 1320 sesiones.
1970-1993: Clínica Psiquiátrica DITEM, Director Dr. Jorge García Badaracco: 1012 sesiones.
1976-1990: Consulta Privada: Consultorio y Domicilio de las Familias: 322 sesiones.
2003-2013: Asociación Psicoanalítica Argentina (APA ): 220 sesiones.
2006-2008: Centro Cívico Cultural. San Isidro: 84 sesiones.
2007: Barrio El Lazo (ex La Cava). Domicilios Familiares: 3 sesiones. (Intervención Puntual).
2009-2014 Hospital de San Isidro: 264 sesiones
2012-2014: Villa Bajo San Isidro: 132 sesiones
2015-2024: Coordinador de dos Grupos Multifamiliares semanalmente: 712 sesiones
Reuniones de Elaboración:
Reuniones subsiguientes a la actividad clínica, como parte de la formación y entrenamiento.
1964-1976 Hospital Neuropsiquiátrico José T. Borda: 1320 reuniones.
1970-1993 Clínica Psiquiátrica DITEM, Director Dr. Jorge García Badaracco: 1012 reuniones.
1976-1990: Consulta Privada: Consultorio y Domicilio de las Familias: 322 reuniones.
2003-2013 APA (Asociación Psicoanalítica Argentina): 220reuniones.
2007: Barrio El Lazo (ex La Cava). Domicilios Familiares: 3 reuniones. (Intervención Puntual).
2006-2008 Centro Cívico Cultural. San Isidro: 84 reuniones.
2009-2014 Hospital de San Isidro: 264 reuniones
2012-2014 Villa Bajo San Isidro: 132 reuniones
2015-2024 Hospital de San Isidro y Villa Bajo San Isidro: 712 reuniones
Trabajos como Psicólogo Institucional
1966: Asesoramiento organizacional del Centro Privado Médico
1967: Municipalidad de Avellaneda, conflictiva institucional ante la recepción de anónimos.
1964 - 1976: Organización y Coordinación del Hospital de Día para pacientes ambulatorios en el Hospital Borda.
1991 - 1993: Consultor de la Clínica Suizo-Argentina, equipo de psicoprofilaxis
2001 - 2003: Consultor en Comunidad Terapéutica para Adictos
2004 - 2014: Asesor Organizacional en la Municipalidad de San Isidro
2011: Seminario “El Hospital General como Organización Funciones y Tareas.” Hospital General Massa-Carrara. Italia.
2013: Seminario: La Emocionalidad en la toma de decisiones: Organización del “Nuovo Ospedalle”, Hospital General Massa Carrara. Italia
Trabajos como Consultor de Empresas
o Asesoramiento Organizacional a la dirección de Empresas Textiles
o Asesoramiento Organizacional en Empresas Gráficas
o Asesoramiento Organizacional en Empresas Farmacéuticas
o Asesoramiento Organizacional en Empresas Papeleras
o Asesoramiento Organizacional en Empresas Alimenticias
o Asesoramiento Organizacional en Empresas de la Construcción (Italia).
o Proyecto de Asesoramiento en Tutoría Gerencial para la Comisión Técnica Mixta
(CTM), para la Represa Hidroeléctrica de Salto Grande. (Río Uruguay).
*Nota: No se identifican a las empresas familiares por razones de confidencialidad
Tarea académica y de Investigación
Investigación Clínica coordinando un Grupo Multi-Empresarial entre los años 1976-1986. Hipótesis de Trabajo: "La Estructura Familiar Inconsciente en empresas No-Familiares"
Profesor en la Maestría "Empresas en Crisis”. Facultad de Ciencias Económicas Universidad del Salvador, entre 1996 y 1998
Profesor en la Maestría "Empresas en Crisis”. Facultad de Ciencias Económicas (UBA), 1996-2004
Aportes académicos presentados en Congresos e Instituciones
Aspectos Psicológicos del Contrato en la Institución Boletín Nº4 de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires, 1966
Grupo de Tensiones Interdepartamentales “Un ejemplo del Enfoque Clínico-Institucional”, 1966
Estudio sobre "Las características del anónimo, como mensaje patológico de la Comunicación Institucional". Publicado en el periódico de la Federación de Obreros y Empleados de telecomunicaciones, 1967
Organización empresarial y estructura familiar inconsciente II Congreso Argentino de Terapia Familiar. Agosto, 1982.
Aportes al estudio de la Organización Empresarial desde el punto de vista de la Estructura Familiar Inconsciente. II Simposio de Análisis Organizacional, F.C.E. (UBA), Octubre, 1992.
Entre los años 1993-94: Reuniones trisemanales con expertos en Empresas Familiares, para investigar distintas temáticas conexas.
Psicoanálisis y Empresa Conferencias del Departamento Docente de la Editorial Granica. Mayo, 1993, 1994.
Empresa y Familia Simposio en la Sociedad Argentina de Terapia Familiar. Agosto, 1994.
Consideraciones acerca de los manejos económicos en la organización de las familias ensambladas Publicado en la revista "Psicologías en Buenos Aires". 1994.
La supervivencia de las empresas de familia. Conferencia organizada por la Fundación Banco Mayo, Agosto 1995, Buenos Aires.
“La supervivencia en empresas de familia” Organizada por la Fundación Banco Mayo, Octubre 1995, Tucumán.
Extensiones del Psicoanálisis; Psicoanálisis de la Empresa Familiar. Workshop presentado en el XIX Encuentro Anual de la Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados. Buenos Aires, Septiembre, 1996.
Síntomas y Diagnóstico en Empresas de Familia II Simposio Nacional Organizacional, Junio 1997.FCE (UBA)
Familia y Compañía Conferencia y Workshop organizados por la Fundación del Banco de Crédito Argentino. Corrientes. Septiembre de 1997.
El impacto de la Globalización en las PYMES y Empresas de Familia. Jornadas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Andrés. Noviembre de 1997.
Efectos de la Globalización en las PYMES y Empresas de Familia Curso dictado en la Cámara Argentina de la Indumentaria.
De vivir a sobrevivir. Impacto de la crisis de valores en las organizaciones. El discurso cínico. III Simposio Nacional Organizacional. Junio 1999. FCE (UBA)
Empresas de Familia. Pros y Contras. Conferencia en Exposición Expomanagment, 2000.
La influencia de la Incertidumbre en la Toma de Decisiones. Seminario para Empresarios. Junio, 2002.
Primer seminario Florencia. Asociación Florentina de Psicoterapia Psicoanalítica (SFPP) septiembre 2011
Segundo Seminario Florencia. Asociación Florentina de Psicoterapia Psicoanalítica (SFPP) septiembre 2013
Inglés, Francés, Portugués, Italiano.
Office, Skype, e-learning, Aulas Virtuales.