Soy profesora de Instituto. Lo he elegido conscientemente. Me gusta mi profesión y me apasiona la economía.
A lo largo de mis años de trabajo he buscado acercarme a mis estudiantes y proporcionarles herramientas que les ayuden a comprender que la economía es mucho más que una asignatura que pueden cursar o no. Cualquier aspecto de la vida tiene un enfoque económico. La vida se disfruta si hay salud pero difícilmente si no hay dinero. El amor es otro tema.
Inicialmente creé esta pagina pensando en la posible colaboración con mis alumnos pero finalmente he apostado por otro enfoque. MI intención es proporcionar materiales que he ido elaborando de las distintas materias de esta asignatura. Las editoriales nos ayudan con esa labor y sirven de referente a los estudiantes, pero quiero dar a conocer mi visión , Por ello, este espacio puede ser de uso para docentes y para estudiantes.
La remodelación de esta página comienza con la adaptación de los contenidos a la materia de Empresa en este momento denominada Empresa y diseño de modelos de negocio., contenidos que ahora pretenden adquirirse desde un enfoque más competencial., si bien el objetivos final es que incluya los contenidos de las materias de 4º de la ESO, 1º y 2º de Bachillerato.
¿Por qué seguir leyendo?
Y, ¿por qué no?. Utiliza aquello que encuentres aquí y te guste (cita la fuente, todo lo que ves ha supuesto mucho trabajo) , reflexiona conmigo, utiliza los contenidos pero no dejes de crecer. La economía explica el mundo y tu mundo.
Una de las propuestas que te haremos será realizar cineforum. Por ejemplo,, visiona en clase (o por tu cuenta) la película "Nunca me abandones"
Basada en la novela homónima de Kazuo Ishiguro, es una película dirigida por Mark Romanek y que cuenta entre sus actrices de reparto con Keira Knightley. Desde el análisis de contenidos económicos se podrían proponer cuestiones como:
1.- ¿Sabes lo que es un mercado sumergido? .
2.- ¿Qué tipos de mercados sumergidos existen?. En la situación actual del mercado de órganos, ¿estaríamos en ese tipo de mercados?.
3.- ¿Propondrías la existencia de un mercado de órganos?. Ventajas y desventajas de la propuesta.
4.- En la situación actual ¿ cuál es el equilibrio de mercado?. Sería diferente si se legalizara.
5.- ¿Crees que es posible plantear que se aplique el funcionamiento de un mercado a cualquier tipo de bien o servicio?
Se trata de que analices tus creencias y que veas en qué medida determinan las realidad así como proponer diferentes escenarios. Resultado: Posible acceso a productos que antes no existían, precios más o menos altos, posible a existencia de un precio mínimo relevante y como esto ocasiona una situación de escasez y en consecuencia, en este caso, pueden producirse fallecimientos.
En economía, nos basamos en modelos (representaciones simplificadas de la realidad económica) pero todos ellos incluyen juicios de valor, las creencias que imperan en la sociedad del momento. ¿Serias capaz de representar en un gráfico la situación de ese mercado?. En económica el análisis gráfico es uno de los soportes má útiles para entender cuanto nos rodea.
Desde el departamento de Filosofía se plantean como cuestiones (profesor Gabriel Rodriguez Ríos):
Más allá de la ética: El sacrificio
1.1.-Nunca falta en un debate sobre ética la apelación a los medios y los fines: los medios (clones) para conseguir un fin (curar a los humanos): El fin último de mejorar la sociedad, curar enfermedades incurables, entra en tensión con la posibilidad de ofrecer humanos para realizar esta tarea. ¿Cuál debe ser el fin de la acción moral?, ¿quedan justificados todos los medios si la finalidad es moralmente aceptable?.
1.2.- La película nos ofrece escenas para la reflexión: ¿Debe imponerse la autonomía y la responsabilidad individual (asumiendo las consecuencias) en la toma de decisiones o la ética es una cuestión de principios donde lo que importa esla responsabilidad colectiva?.
1.3.- El origen del clon: ¿Gente rica o "basura de la Sociedad"?, ¿importa su procedencia?, ¿hay personas mejores (moralmente) que otras?.
1.4.- El Principio sobre Dignidad y derechos humanos anuncia: Los intereses y el bienestar de la persona deberían tener prioridad con respecto al interés exclusivo de la ciencia o la sociedad. ¿Deben los intereses individuales de la persona estar por encima de los intereses de la ciencia, aun cuando eso suponga un triunfo par la humanidad en cuanto a cura y erradicación de enfermedades?. ¿Crees que el utilitarismo podría defender este tipo de declaraciones?.
1.5.- Determinismo y sentido de la existencia: ¿Hasta qué punto somos libres de actuar si nuestro conocimiento del mundo es limitado?, ¿cómo demostrar que un sentido de la existencia (vivir para donar) no es mejor que otro (por ejemplo vivir para trabajar, gastar dinero en ocio y/o deudas?. Los clones desarrollan su vida dentro de los limites impuestos socialmente. ¿Acaso no nos pasa eso mismo a nosostros?.
1.6.- Quizá la historia de la ética arroje algo de luz sobre el dilema que la película plantea. Las distintas teorías éticas (utilitarismo, epicureismo, eudemonismo aristotélico, relativistas, etc) ¿puedes intentar resolver el dilema que la película plantea desde alguna de las teorías éticas propuestas en clase?.
Otras propuestas que se incluirán aquí son: juegos de rol, juegos de mesa, juegos colaborativos, etc.
Resumiendo
Se proporcionarán los contenidos de distintas materias, empezando por Empresa y diseño de modelos de negocio y se proporcionarán herramientas didácticas muy diferentes para jugar con esos contenidos
"Los recursos son escasos, estamos condenados a elegir"
Espero ser tú elección