A primera hora empiezan a llegar los costaleros, a los que se les puede ver un tanto nerviosos porque ya ha llegado “su día”, el día en el que van a poner todo su esfuerzo y sacrificio para acercar la Imagen de Nuestro Padre a todos los ciudadrealeños, el día que van a sentir grandes emociones viviendo esos momentos íntimos en los que van recordar algunos pasajes de felicidad, de tristeza, de recuerdo a personas queridas que ya no están con ellos, de ilusiones, de esperanzas, de proyectos, de agradecimientos, de suplicas, al fin y al cabo, momentos de oración aprovechando que van a pasar mas de 6 horas al lado de su Cristo y tal vez lo van a sentir mucho mas cerca de ellos mismos.
Pero antes de todo esto hay que hacer la ultima medición, en la que el capataz tiene que afinar lo más posible para que cada uno de ellos vaya en su sitio, para que el peso de los mas de 1200 kilos caiga de la forma mas repartida en los hombros de los 32 costaleros que forman la cuadrilla, que en realidad es la “CUADRILLA” de Costaleros de Pilatos, ......... de Costaleros de Ciudad Real. Redoble de tambor.........otro redoble, es la llamada a todos los costaleros para que ocupen su sitio. Una vez preparados, el capataz toca el llamador y el paso se levanta de forma impetuosa, y empieza a moverse con su estilo característico. La Hermandad se organiza de la siguiente manera: Inicio: Estandarte Guía: Tapiz de Juan Bermúdez acompañado por las “Águilas” de Felipe Garcia Coronado La Banda Infantil de Tambores de la Hermandad La Sección Infantil de nazarenos Paso del Niño Jesús Estandarte de Pilar Muñoz. Tramo de Nazarenos que portan velas Estandarte de Jesús Cerro Tramo de nazarenos que portan faroles. Representantes Presidencias Honorarias acompañados por dos nazarenos Hermano mayor Paso del Cristo. El itinerario actual no es de nuestro agrado pero hasta que consigamos llegar a un acuerdo con el resto de las Hermandades, no tenemos otro. Esquina de calle Toledo con Estación Vía Crucis. Esta maniobra se realiza sin tambor y requiere gran concentración de los costaleros pues solo se oye el arrastrar de los pies y se hace en memoria de aquellos costaleros que hoy no están entre nosotros..... Conrado Carretero, Fernando Arroyo, Vicente Trujillo, Josemi Lérida, .
Camarín de la Virgen del Prado. Tal vez la maniobra con más tradición y más emotiva entre los costaleros que saludan nuestra Patrona la Virgen del Prado, le ofrecen su esfuerzo con una breve oración, mientras ejecutan maniobras con admirable precisión sin ordenes del Capataz. Esquina de calle del Prado con calle Postas. Esta maniobra se realiza en memoria del que fue Hermano Mayor Don Vicente Castillo Serrano, persona que dirigió la Hermandad durante más de 17 años, conservando las tradiciones y permitiendo con su confianza que el “Paso” sea hoy el único que en la historia reciente de nuestra Semana Santa ha sido llevado siempre a hombros.
Calle Cuchillería. Esta calle esta en cuesta y se hace completa suponiendo un gran esfuerzo para los costaleros que la suben con gran animo, por eso desde el año 2003, en esta calle acompañan al “Paso” la Banda Infantil de Tambores de nuestra Hermandad. |