En esta página podrás ver los apuntes de la Materia de Diseño de 2º de Bachillerato de Artes del Instituto San Isidro de Madrid.
Las cabeceras de las presentaciones de los diferentes temas son láminas realizadas por los alumnos del Instituto San Isidro durante los años 1858 a 1890 y fueron premiadas en las Exposiciones Universales de París 1868, y Barcelona 1888
Contenidos Adaptados a la LOMCE, para ver las presentaciones pulsa en los enlaces de los bloques.
(Al final de la página esta la posibilidad de descargarse los archivos)
Bloque 2. Elementos deconfiguración formal
9-Teoría de la percepción.
10-Elementos básicos del lenguaje visual: punto, línea, plano, color, forma y textura. Aplicación al diseño.
11-Lenguaje visual. Estructura y composición. Recursos en la organización de la forma y el espacio y su aplicación al diseño: repetición, ordenación y composición modular, simetría, dinamismo, deconstrucción...
12- Diseño y función: análisis de la dimensión pragmática, simbólica y estética del diseño.
Bloque 3. Teoría y metodología deldiseño
13-Introducción a la teoría de diseño: Definición de teoría, metodología, investigación y proyecto.
14-Fases del proceso de diseño: Planteamiento y estructuración: sujeto, objeto, método y finalidad; elaboración y selección de propuestas; presentación del proyecto.
15-Fundamentos de investigación en el proceso de diseño: recopilación de información y análisis de datos.
16-Materiales técnicas y procedimientos para la realización de croquis y bocetos gráficos.
17-Las funciones comunicativas del diseño gráfico: identidad, información y persuasión.
18-Ámbitos de aplicación del diseño gráfico.
19-Diseño gráfico y señalización. La señalética. Principales factores condicionantes, pautas y elementos en la elaboración de señales. Aplicaciones.
20-La tipografía: el carácter tipográfico. Legibilidad. Principales familias tipográficas.
21-Diseño publicitario. Fundamentos y funciones de la publicidad. Elementos del lenguaje publicitario.
22-Software de Ilustración y diseño.
Bloque 5. Diseño de producto y del espacio
23-Nociones básicas de diseño de objetos.
24-Funciones, morfología, y tipología de los objetos. Relación entre objeto y usuario.
25-Conceptos básicos de ergonomía, antropometría y biónica y su aplicación al diseño de productos e interiores.
26-El diseño del espacio habitable. Organización del espacio: condicionantes físicos, técnicos, funcionales y psico-sociales.
27-Distribución y circulación.
28-Principales materiales, instalaciones y elementos constructivos empleados en el diseño de interiores: características técnicas, estéticas y constructivas.
29-Iluminación.