PROYECTO FONDECYT 1130033
OBJETIVOS
| METODOLOGÍA Identificación de criterios de caracterización de géneros a partir de la discusión bibliográfica crítica. Descripción cualitativa y cuantitativa de los textos según criterios basados en la teoría del género. Avanzar en una matriz de criterios y rasgos (Parodi et al, 2010). Determinación de los géneros que constituyen el corpus y el grado de prototipicidad de cada uno. Construcción y aplicación de una matriz de criterios y rasgos, con base en Parodi et al. (2010). Clasificación de los artefactos de los textos del corpus a partir de criterios deductivos e inductivos. Registrar la ocurrencia de los artefactos multisemióticos. Identificación de las relaciones intersemióticas entre artefactos y co-textos verbales. Construcción y aplicación de pruebas de comprensión en papel y en sistemas computacionales. En este proyecto, desarrollado en conjunto entre la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad Católica de la Santísima Concepción, se estudian los rasgos multisemióticos del discurso académico de la economía. Para ello, se recolecta un corpus de discurso académico y se identifican y describen los géneros discursivos leídos por alumnos de economía y se describen los artefactos multisemiíoticos de dichos géneros. Basados en estos géneros, se construyen pruebas de comprensión y un prototipo de corpus para aprendientes. |