Miércoles 10 de Diciembre, 21hs
Ute Völker - Leonel Kaplan - Diego Chamy
Ute Völker - acordeón
Leonel Kaplan - trompeta
Diego Chamy - percusión
Ute Völker es una acordeonista alemana radicada actualmente en España. Estudió acordeón en el Musikhochschule Köln y también musicología, fonética y filología alemana en las universidades en Colonia, Viena y París. Trabaja en improvisación junto a grandes músicos como Michel Doneda, Camel Zekri, Lê Quan Ninh, Mark Wastel, John Russel y Karlheinz Essl entre muchos otros.
También colabora frecuentemente con el ensemble de música contemporánea e improvisada Partita Radicale, y con la directora Cornelie Müller. Forma parte de la agrupación de músicos africanos y europeos del Festival de l’eau.
Völker participó en los más importantes festivales dedicados a música improvisada, y también trabaja regularmente componiendo música para teatro y danza.
La entrada incluye una consumición.
No Avestruz
Humboldt 1857, Palermo, Cap.Fed. Entrada: $6
Viernes 5 de Diciembre, 22hs
Ute Völker - Leonel Kaplan - Diego Chamy
Ute Völker - acordeón
Leonel Kaplan - trompeta
Diego Chamy - percusión
Ute Völker es una acordeonista alemana radicada actualmente en España. Estudió acordeón en el Musikhochschule Köln y también musicología, fonética y filología alemana en las universidades en Colonia, Viena y París. Trabaja en improvisación junto a grandes músicos como Michel Doneda, Camel Zekri, Lê Quan Ninh, Mark Wastel, John Russel y Karlheinz Essl entre muchos otros.
También colabora frecuentemente con el ensemble de música contemporánea e improvisada Partita Radicale, y con la directora Cornelie Müller. Forma parte de la agrupación de músicos africanos y europeos del Festival de l’eau.
Völker participó en los más importantes festivales dedicados a música improvisada, y también trabaja regularmente componiendo música para teatro y danza.
Teatro Auditorium, Sala Nachman
Boulevar Marítimo 2280, Mar del Plata, Prov. Bs.As. Entrada: $7
Jueves 13 de Noviembre, 21hs
Matthews-Kaplan-Chamy-Fages-Barberán-Costa Monteiro-Schmitz
Wade Matthews - clarinete bajo y flauta en sol
Leonel Kaplan - trompeta
Diego Chamy - percusión
Ferrán Fages - turntable
Ruth Barberán - trompeta
Alfredo Costa Monteiro - acordeón
Dorothée Schmitz - cello
Can Pasqual
Barcelona, España. Entrada libre
Domingo 9 de Noviembre, 17.30hs
Chamy - Kaplan - Matthews
Diego Chamy - percusión
Leonel Kaplan - trompeta
Wade Matthews - clarinete bajo, flauta en sol y laptop
- intervalo -
Doneda - Altenburger
Michel Doneda - saxo soprano
Martine Altenburger - cello
- intervalo -
Chamy - Kaplan - Matthews - Doneda - Altenburger
Diego Chamy - percusión
Leonel Kaplan - trompeta
Wade Matthews - clarinete bajo, flauta en sol y laptop
Michel Doneda - saxo soprano
Martine Altenburger - cello
Entre-Peaux
Toulouse, Francia. Entrance: 5€
Viernes 7 de Noviembre, 21hs
Chamy - Kaplan - Matthews
Diego Chamy - percusión
Leonel Kaplan - trompeta
Wade Matthews - clarinete bajo, flauta en sol y laptop
¡ESCUCHA! \'03
Festival Internacional de Música Improvisada
IBA - Concerts a cases (domicili particular), Carrer Sardenya 96, 2º, 1º
Barcelona, España. Entrada: 6 €
Martes 4 de Noviembre, 21hs - ¡ESCUCHA! \'03. Festival Internacional de Música Improvisada
Chamy - Kaplan - Matthews
Diego Chamy - percusión
Leonel Kaplan - trompeta
Wade Matthews - clarinete bajo, flauta en sol y laptop
Círculo de Arte de Toledo
Plaza de San Vicente 2 (antigua iglesia de San Vicente), Toledo. Entrada: 6 €
Sábado 1 de Noviembre, 21hs - ¡ESCUCHA! \'03. Festival Internacional de Música Improvisada
Chamy - Kaplan - Matthews
Diego Chamy - percusión
Leonel Kaplan - trompeta
Wade Matthews - clarinete bajo, flauta en sol y laptop
Cruce: arte y pensamiento
Calle Dr. Fourquet 5, Madrid, España. Entrada: 6 €
Miércoles 1 de Octubre, 21hs
» Lê Quan Ninh en Argentina «
Lê Quan Ninh - percusión
Leonel Kaplan - trompeta
Diego Chamy - percusión
Lê Quan Ninh es simplemente uno de los percusionistas más reconocidos a nivel mundial. Ha tocado en diferentes ensambles de música contemporánea escrita interpretando obras de Varèse, Xenakis, Zimmermann, Dillon, Messiaen, Bartok y Stravinsky. Dentro del campo de la improvisación, tocó junto a importantes músicos como Peter Kowald, Phil Minton, Tristan Honsinger, Butch Morris, Paul Lovens, Carlos Zingaro, Günter Müller, Elliot Sharp, Reggie Workman y Michel Doneda entre muchos otros. Participa en diferentes ensambles mezclando música acústica, electrónica, danza, poesía, cine experimental, fotografía y video.
No Avestruz
Humboldt 1857, Palermo, Cap.Fed. Entrada: $5
Martes 30 de Septiembre, 19hs
» Conferencia: "Abecedario (incompleto) sobre la improvisación", Lê Quan Ninh «
Conferencia + Concierto: Lê Quan Ninh / Diego Chamy / Leonel Kaplan
Lê Quan Ninh - percusión
Leonel Kaplan - trompeta
Diego Chamy - percusión
Lê Quan Ninh es simplemente uno de los percusionistas más reconocidos a nivel mundial. Ha tocado en diferentes ensambles de música contemporánea escrita interpretando obras de Varèse, Xenakis, Zimmermann, Dillon, Messiaen, Bartok y Stravinsky. Dentro del campo de la improvisación, tocó junto a importantes músicos como Peter Kowald, Phil Minton, Tristan Honsinger, Butch Morris, Paul Lovens, Carlos Zingaro, Günter Müller, Elliot Sharp, Reggie Workman y Michel Doneda entre muchos otros. Participa en diferentes ensambles mezclando música acústica, electrónica, danza, poesía, cine experimental, fotografía y video.
Conservatorio de Música Gilardo Gilardi
Palacio Servente, Calle 12 y 523, Tolosa, Ciudad de La Plata, Bs.As. Entrada: $2
Lunes 29 de Septiembre, 20hs
» Lê Quan Ninh en Argentina «
Concierto y coloquio: Lê Quan Ninh / Diego Chamy / Leonel Kaplan + Pablo Ledesma
Lê Quan Ninh - percusión
Leonel Kaplan - trompeta
Diego Chamy - percusión
Músico Invitado: Pablo Ledesma - saxo soprano
Lê Quan Ninh es simplemente uno de los percusionistas más reconocidos a nivel mundial. Ha tocado en diferentes ensambles de música contemporánea escrita interpretando obras de Varèse, Xenakis, Zimmermann, Dillon, Messiaen, Bartok y Stravinsky. Dentro del campo de la improvisación, tocó junto a importantes músicos como Peter Kowald, Phil Minton, Tristan Honsinger, Butch Morris, Paul Lovens, Carlos Zingaro, Günter Müller, Elliot Sharp, Reggie Workman y Michel Doneda entre muchos otros. Participa en diferentes ensambles mezclando música acústica, electrónica, danza, poesía, cine experimental, fotografía y video.
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, Auditorio
Calle 50 entre 6 y 7, Ciudad de La Plata, Bs.As. Entrada libre
Sábado 27 de Septiembre, 21hs
» Lê Quan Ninh en Argentina «
Concierto: Lê Quan Ninh / Diego Chamy / Leonel Kaplan
Lê Quan Ninh - percusión
Leonel Kaplan - trompeta
Diego Chamy - percusión
Lê Quan Ninh es simplemente uno de los percusionistas más reconocidos a nivel mundial. Ha tocado en diferentes ensambles de música contemporánea escrita interpretando obras de Varèse, Xenakis, Zimmermann, Dillon, Messiaen, Bartok y Stravinsky. Dentro del campo de la improvisación, tocó junto a importantes músicos como Peter Kowald, Phil Minton, Tristan Honsinger, Butch Morris, Paul Lovens, Carlos Zingaro, Günter Müller, Elliot Sharp, Reggie Workman y Michel Doneda entre muchos otros. Participa en diferentes ensambles mezclando música acústica, electrónica, danza, poesía, cine experimental, fotografía y video.
Centro Cultural Borges, Sala de Exposiciones
Viamonte esq. San Martín, Cap.Fed. Entrada: $6
Jueves 25 de Septiembre, 20hs - Ciclo Otras Músicas
» Lê Quan Ninh en Argentina «
Concierto y coloquio: Lê Quan Ninh / Diego Chamy / Leonel Kaplan
Lê Quan Ninh - percusión
Leonel Kaplan - trompeta
Diego Chamy - percusión
Lê Quan Ninh es simplemente uno de los percusionistas más reconocidos a nivel mundial. Ha tocado en diferentes ensambles de música contemporánea escrita interpretando obras de Varèse, Xenakis, Zimmermann, Dillon, Messiaen, Bartok y Stravinsky. Dentro del campo de la improvisación, tocó junto a importantes músicos como Peter Kowald, Phil Minton, Tristan Honsinger, Butch Morris, Paul Lovens, Carlos Zingaro, Günter Müller, Elliot Sharp, Reggie Workman y Michel Doneda entre muchos otros. Participa en diferentes ensambles mezclando música acústica, electrónica, danza, poesía, cine experimental, fotografía y video.
Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Misiones
Carhué 832, Oberá Entrada: $3
Miércoles 24 de Septiembre, 20hs - Ciclo Otras Músicas
» Lê Quan Ninh en Argentina «
Concierto y coloquio: Lê Quan Ninh / Diego Chamy / Leonel Kaplan
Lê Quan Ninh - percusión
Leonel Kaplan - trompeta
Diego Chamy - percusión
Lê Quan Ninh es simplemente uno de los percusionistas más reconocidos a nivel mundial. Ha tocado en diferentes ensambles de música contemporánea escrita interpretando obras de Varèse, Xenakis, Zimmermann, Dillon, Messiaen, Bartok y Stravinsky. Dentro del campo de la improvisación, tocó junto a importantes músicos como Peter Kowald, Phil Minton, Tristan Honsinger, Butch Morris, Paul Lovens, Carlos Zingaro, Günter Müller, Elliot Sharp, Reggie Workman y Michel Doneda entre muchos otros. Participa en diferentes ensambles mezclando música acústica, electrónica, danza, poesía, cine experimental, fotografía y video.
Escuela Provincial de Música de Misiones, Auditorio
Av.Roque Pérez y Colón, Posadas Entrada: $3
Sábado 13 de Septiembre, 21hs
» Dorothée Schmitz + Kaplan - Chamy + Bárbara Togander «
Dorothée Schmitz - cello
Leonel Kaplan - trompeta
Diego Chamy - percusión
Bárbara Togander - voz, objetos
La cellista alemana Dorothée Schmitz está involucrada desde 2002 en la escena de la música improvisada de Barcelona, colaborando regularmente con el colectivo IBA (Improvisadores de Barcelona). Ha tocado con importantes músicos como Tom Chant, Michael Moser, Manuel Mota, Stefan Prins, Frank Stofer, Hans Tammen e Ingar Zach, y recientemente ha participado en el festival mínim de Barcelona, tocando en dúo con Bárbara Togander, y también junto a Burkhard Beins y Giuseppe Ieslasi.
La cantante sueca-argentina Bárbara Togander, residente actualmente en Barcelona, en donde también participa regularmente en los conciertos del colectivo IBA. El presente concierto será una excelente oportunidad para volver a escuchar a esta artista en Bs.As.
Centro Cultural Borges, Sala de Exposiciones
Viamonte esq. San Martín, Cap.Fed. Entrada: $5
Sábado 23 de Agosto, 21hs
» Kaplan-Chamy + Bárbara Togander «
Leonel Kaplan - trompeta
Diego Chamy - percusión
Bárbara Togander - voz
La cantante sueca-argentina Bárbara Togander reside actualmente en Barcelona, en donde suele participar de los conciertos de la agrupación IBA (Improvisadores de Barcelona). El presente concierto será una excelente oportunidad para volver a escuchar a esta artista nuevamente Buenos Aires, esta vez conformando un trío junto a Leonel Kaplan y Diego Chamy, dos improvisadores que trabajan en dúo desde hace varios años.
Centro Cultural Borges, Sala de Exposiciones
Viamonte esq. San Martín, Cap.Fed. Entrada: $5
Viernes 22 de Agosto, 21hs
» Kaplan-Chamy dúo ... Mourelle-Carletti dúo «
Leonel Kaplan - trompeta
Diego Chamy - percusión
- intervalo -
Pablo Mourelle - guitarra eléctrica
Juan Pablo Carletti - percusión
Al final del concierto los dos dúos conformarán un cuarteto.
Atelier de Juan José Avila
Marcelo T. de Alvear 1430, 9º piso, dto.de la derecha Entrada libre
Sábado 9 de Agosto, 17hs - Ciclo Nuevo Jazz
» Sergio Merce-Diego Chamy ... Laura Fuhr-Claudio Peña «
Sergio Merce - saxo tenor
Diego Chamy - percusión
- intervalo -
Laura Fuhr - violín preparado
Claudio Peña - violoncello preparado
Si bien Segio Merce y Diego Chamy han tocado juntos en diferentes proyectos (Ensamble Experimenta, Sexteto eh, etc.), esta será una ocasión especial ya que será el primer concierto que darán en dúo.
Laura Fuhr y Claudio Peña forman un dúo estable de violín y violoncello preparados con el cual realizaron conciertos en importantes escenarios dedicados a nuevas músicas. También han coincidido en diferentes agrupaciones, como el Ensamble Dominguito, o el Colectivo Eterofónico.
Domus Artis
Av.Triunvirato 4311 (y Juramento), Cap.Fed. Entrada libre
Viernes 25 de Julio, 21.30hs
» Kaplan-Chamy + Esteves-Martínez «
Leonel Kaplan - trompeta
Maria de los Angeles Esteves - laptop y objetos
Patricia Martínez - guitarra acústica y electrónica
Diego Chamy - percusión
María de los Angeles Esteves vive en California, USA, dando clases de piano, componiendo piezas interactivas para danza y teatro, improvisando con el grupo Wiperfluid y haciendo documentales y noticias para radio. Estudió música electroacústica, composición, orquestración y análisis en París, y composición y música electrónica en el Conservatorio Real de La Haya, Holanda. Algunos de sus proyectos fueron el grupo de improvisación Thrysas, en París, y el dúo con Glo Hernandez (Glo+Cuca) en Holanda, además haber participado en muchos otros ensambles ocasionales.
Domus Artis
Av.Triunvirato 4311 (y Juramento), Cap.Fed. Entrada: $6
Domingo 13 de Julio, 21.30hs
» Bhob Rainey en Argentina «
Bhob Rainey - saxo soprano y mini cassette recorder
Leonel Kaplan - trompeta
Diego Chamy - percusión
Bhob Rainey es uno de los improvisadores más reconocidos de los Estados Unidos. Ha tocado con los más importantes exponentes de la llamada nueva música: John Zorn, Axel Dörner, Mat Maneri, Pauline Oliveros, Fred Lonberg-Holm, Lê Quan Ninh, Kevin Drumm, Michael Zerang y Eddie Prévost entre muchos otros. Su proyecto más regular es el dúo nmperign, junto al trompetista Greg Kelley.
"Bobh Rainey está comprometido en una redefinición radical de la función de sus instrumentos. El uso continuo de microtonos, multifónicos y una gran gama de técnicas extendidas, suelen contradecir el orígen mismo de la música; pero la música de Rainey es rica y orgánica, bella de un modo nuevo.", Julian Cowley, The Wire
"No existen muchos músicos que cuestionen las nociones elementales de música y sonido como lo hace Bhob Rainey. Oscilando entre el ruido y el silencio, la música de Rainey enfrenta al que la escucha a uno de los procesos más radicales de creatividad sonora de estos tiempos. Tocando el saxo soprano con recursos que Adolph Sax nunca imaginó, Bhob Rainey crea una voz propia e innovadora.", Greg Baise, Detroit Metro Time
"Uno de los más destacados e intrépidos exploradores de la música libre"
Ken Waxman, Jazz Weekly
Con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos de América
Domus Artis
Av.Triunvirato 4311 (y Juramento), Cap.Fed. Entrada: $6
Viernes 11 de Julio, 20hs
» Bhob Rainey en Argentina «
Bhob Rainey - saxo soprano y mini cassette recorder
Leonel Kaplan - trompeta
Diego Chamy - percusión
Música invitado: Pablo Ledesma - saxo soprano
Bhob Rainey es uno de los improvisadores más reconocidos de los Estados Unidos. Ha tocado con los más importantes exponentes de la llamada nueva música: John Zorn, Axel Dörner, Mat Maneri, Pauline Oliveros, Fred Lonberg-Holm, Lê Quan Ninh, Kevin Drumm, Michael Zerang y Eddie Prévost entre muchos otros. Su proyecto más regular es el dúo nmperign, junto al trompetista Greg Kelley.
"Bobh Rainey está comprometido en una redefinición radical de la función de sus instrumentos. El uso continuo de microtonos, multifónicos y una gran gama de técnicas extendidas, suelen contradecir el orígen mismo de la música; pero la música de Rainey es rica y orgánica, bella de un modo nuevo.", Julian Cowley, The Wire
"No existen muchos músicos que cuestionen las nociones elementales de música y sonido como lo hace Bhob Rainey. Oscilando entre el ruido y el silencio, la música de Rainey enfrenta al que la escucha a uno de los procesos más radicales de creatividad sonora de estos tiempos. Tocando el saxo soprano con recursos que Adolph Sax nunca imaginó, Bhob Rainey crea una voz propia e innovadora.", Greg Baise, Detroit Metro Time
"Uno de los más destacados e intrépidos exploradores de la música libre"
Ken Waxman, Jazz Weekly
Con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos de América
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, Auditorio
Calle 50 entre 6 y 7, Ciudad de La Plata, Bs.As. Entrada libre
Jueves 10 de Julio, 21.30hs
» Bhob Rainey en Argentina «
Bhob Rainey - saxo soprano y mini cassette recorder
Leonel Kaplan - trompeta
Diego Chamy - percusión
Bhob Rainey es uno de los improvisadores más reconocidos de los Estados Unidos. Ha tocado con los más importantes exponentes de la llamada nueva música: John Zorn, Axel Dörner, Mat Maneri, Pauline Oliveros, Fred Lonberg-Holm, Lê Quan Ninh, Kevin Drumm, Michael Zerang y Eddie Prévost entre muchos otros. Su proyecto más regular es el dúo nmperign, junto al trompetista Greg Kelley.
"Bobh Rainey está comprometido en una redefinición radical de la función de sus instrumentos. El uso continuo de microtonos, multifónicos y una gran gama de técnicas extendidas, suelen contradecir el orígen mismo de la música; pero la música de Rainey es rica y orgánica, bella de un modo nuevo.", Julian Cowley, The Wire
"No existen muchos músicos que cuestionen las nociones elementales de música y sonido como lo hace Bhob Rainey. Oscilando entre el ruido y el silencio, la música de Rainey enfrenta al que la escucha a uno de los procesos más radicales de creatividad sonora de estos tiempos. Tocando el saxo soprano con recursos que Adolph Sax nunca imaginó, Bhob Rainey crea una voz propia e innovadora.", Greg Baise, Detroit Metro Time
"Uno de los más destacados e intrépidos exploradores de la música libre"
Ken Waxman, Jazz Weekly
Con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos de América
Domus Artis
Av.Triunvirato 4311 (y Juramento), Cap.Fed. Entrada: $6
Martes 8 de Julio, 20.30hs - Ciclo Otras Músicas
» Bhob Rainey en Argentina «
Bhob Rainey - saxo soprano y mini cassette recorder
Leonel Kaplan - trompeta
Diego Chamy - percusión
Bhob Rainey es uno de los improvisadores más reconocidos de los Estados Unidos. Ha tocado con los más importantes exponentes de la llamada nueva música: John Zorn, Axel Dörner, Mat Maneri, Pauline Oliveros, Fred Lonberg-Holm, Lê Quan Ninh, Kevin Drumm, Michael Zerang y Eddie Prévost entre muchos otros. Su proyecto más regular es el dúo nmperign, junto al trompetista Greg Kelley.
"Bobh Rainey está comprometido en una redefinición radical de la función de sus instrumentos. El uso continuo de microtonos, multifónicos y una gran gama de técnicas extendidas, suelen contradecir el orígen mismo de la música; pero la música de Rainey es rica y orgánica, bella de un modo nuevo.", Julian Cowley, The Wire
"No existen muchos músicos que cuestionen las nociones elementales de música y sonido como lo hace Bhob Rainey. Oscilando entre el ruido y el silencio, la música de Rainey enfrenta al que la escucha a uno de los procesos más radicales de creatividad sonora de estos tiempos. Tocando el saxo soprano con recursos que Adolph Sax nunca imaginó, Bhob Rainey crea una voz propia e innovadora.", Greg Baise, Detroit Metro Time
"Uno de los más destacados e intrépidos exploradores de la música libre"
Ken Waxman, Jazz Weekly
Con el Auspicio de la Embajada de los Estados Unidos de América
Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Misiones
Carhué 832, Oberá Entrada: $3
Lunes 7 de Julio, 21hs - Ciclo Otras Músicas
» Bhob Rainey en Argentina «
Bhob Rainey - saxo soprano y mini cassette recorder
Leonel Kaplan - trompeta
Diego Chamy - percusión
Bhob Rainey es uno de los improvisadores más reconocidos de los Estados Unidos. Ha tocado con los más importantes exponentes de la llamada nueva música: John Zorn, Axel Dörner, Mat Maneri, Pauline Oliveros, Fred Lonberg-Holm, Lê Quan Ninh, Kevin Drumm, Michael Zerang y Eddie Prévost entre muchos otros. Su proyecto más regular es el dúo nmperign, junto al trompetista Greg Kelley.
"Bobh Rainey está comprometido en una redefinición radical de la función de sus instrumentos. El uso continuo de microtonos, multifónicos y una gran gama de técnicas extendidas, suelen contradecir el orígen mismo de la música; pero la música de Rainey es rica y orgánica, bella de un modo nuevo.", Julian Cowley, The Wire
"No existen muchos músicos que cuestionen las nociones elementales de música y sonido como lo hace Bhob Rainey. Oscilando entre el ruido y el silencio, la música de Rainey enfrenta al que la escucha a uno de los procesos más radicales de creatividad sonora de estos tiempos. Tocando el saxo soprano con recursos que Adolph Sax nunca imaginó, Bhob Rainey crea una voz propia e innovadora.", Greg Baise, Detroit Metro Time
"Uno de los más destacados e intrépidos exploradores de la música libre"
Ken Waxman, Jazz Weekly
Con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos de América
Biblioteca Popular Posadas, Auditorio
Córdoba 218, Posadas, Misiones Entrada libre
Viernes 4 de Julio, 21hs
» Bhob Rainey en Argentina «
Bhob Rainey - saxo soprano
Leonel Kaplan - trompeta
Diego Chamy - percusión
Bhob Rainey es uno de los improvisadores más reconocidos de los Estados Unidos. Ha tocado con los más importantes exponentes de la llamada nueva música: John Zorn, Axel Dörner, Mat Maneri, Pauline Oliveros, Fred Lonberg-Holm, Lê Quan Ninh, Kevin Drumm, Michael Zerang y Eddie Prévost entre muchos otros. Su proyecto más regular es el dúo nmperign, junto al trompetista Greg Kelley.
"Bobh Rainey está comprometido en una redefinición radical de la función de sus instrumentos. El uso continuo de microtonos, multifónicos y una gran gama de técnicas extendidas, suelen contradecir el orígen mismo de la música; pero la música de Rainey es rica y orgánica, bella de un modo nuevo.", Julian Cowley, The Wire
"No existen muchos músicos que cuestionen las nociones elementales de música y sonido como lo hace Bhob Rainey. Oscilando entre el ruido y el silencio, la música de Rainey enfrenta al que la escucha a uno de los procesos más radicales de creatividad sonora de estos tiempos. Tocando el saxo soprano con recursos que Adolph Sax nunca imaginó, Bhob Rainey crea una voz propia e innovadora.", Greg Baise, Detroit Metro Time
"Uno de los más destacados e intrépidos exploradores de la música libre"
Ken Waxman, Jazz Weekly
Con el Auspicio de la Embajada de los Estados Unidos de América
Museo Metropolitano
Castex 3217, Palermo Chico Entrada libre
Viernes 27 de Junio, 21hs
» Esteves-Ridenour dúo + Kaplan-Chamy dúo «
Leonel Kaplan - trompeta
Maria de los Angeles Esteves - computadora y objetos
Jeff Ridenour - contrabajo
Diego Chamy - percusión
María de los Angeles Esteves vive en California, USA, dando clases de piano, componiendo piezas interactivas para danza y teatro, improvisando con el grupo Wiperfluid y haciendo documentales y noticias para radio. Estudió música electroacústica, composición, orquestración y análisis en París, y composición y música electrónica en el Conservatorio Real de La Haya, Holanda. Algunos de sus proyectos fueron el grupo de improvisación Thrysas, en París, y el dúo con Glo Hernandez (Glo+Cuca) en Holanda, además haber participado en muchos otros ensambles ocasionales.
Jeff Ridenour trabajó en música con computadoras con Miller Puckette e improvisación con George Lewis, quien fue una gran influencia. En 1998 recibió una beca para ir a Holanda a estudiar al Conservatorio Real de La Haya, donde estudio música por computadoras en el Instituto de Sonología. En la actualidad vive en California, en donde toca con el grupo de improvisación Wiperfluid y hace diseño sonoro para teatro y piezas interactivas con danza.
Domus Artis
Av.Triunvirato 4311 (y Juramento), Cap.Fed. Entrada: $5
Sábado 14 de Junio, 21.30hs - Ciclo Nuevo Jazz
» Autobombo (Carletti solo set) ... Kaplan-Chamy dúo ... Carletti-Mourelle dúo «
Autobombo
Juan Pablo Carletti solo set
composiciones e improvisaciones para batería
- intervalo -
Leonel Kaplan - Diego Chamy dúo
Leonel Kaplan - trompeta
Diego Chamy - pecusión
+ Eduardo Navarro - plástico
- intervalo -
Juan Pablo Carletti - Pablo Mourelle dúo
Pablo Mourelle - guitarra eléctrica
Juan Pablo Carletti - percusión
Domus Artis
Av.Triunvirato 4311 (y Juramento), Cap.Fed. Entrada: $5
Sábado 7 de Junio, 21hs - Música Actual en el C.C.Borges
» Leonel Kaplan - Diego Chamy dúo «
Leonel Kaplan - trompeta
Diego Chamy - percusión
Centro Cultural Borges, Sala de Exposiciones
Viamonte esq. San Martín, Cap.Fed. Entrada libre
Viernes 21 de Marzo, 19.30hs - Ciclo Sonoridades Alternativas
» Wade Matthews en Argentina «
19.30 Charla: "Quince segundos para decidirse; la 'composición instantánea' y otras ideas recibidas acerca de la improvisación musical", por Wade Matthews
20.30 Concierto:
Wade Matthews - clarinete bajo y flauta
Leonel Kaplan - trompeta
Diego Chamy - percusión
Músico invitado:
Pablo Ledesma - saxo soprano
Con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos de América
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, Sala del Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano de La Plata
Calle 50 entre 6 y 7, La Plata, Bs.As. Entrada libre
Sábado 15 de Marzo, 21hs
» Wade Matthews en Argentina «
Wade Matthews - clarinete bajo y flauta
Leonel Kaplan - trompeta
Diego Chamy - percusión
Músicos invitados:
Sergio Merce - electrónica
Luis Conde - saxos y clarinetes
Con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos de América
Domus Artis
Av.Triunvirato 4311 (y Juramento), Cap.Fed. Entrada: $5
Jueves 13 de Marzo, 20.30hs - Ciclo Otras Músicas
» Wade Matthews en Argentina «
Wade Matthews solo set
- intervalo -
Wade Matthews - clarinete bajo y flauta
Leonel Kaplan - trompeta
Diego Chamy - percusión
Con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos de América
Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad Nacional de Misiones (MAC-UNaM)
San Lorenzo 2551, Posadas, Misiones Entrada libre
Domingo 9 de Marzo, 19hs - Festival de Nuevas Músicas
» Axel Dörner en Buenos Aires «
Axel Dörner - trompeta
Leonel Kaplan - trompeta
Hernán Vives - guitarra
Cristian Merce - guitarra acústica
Adrián Fanello - contrabajo
Diego Chamy - percusión
Gerardo Velikovsky - batería
Producido en colaboración con el ciclo Nuevo Jazz
Espacio Ecléctico
Humberto 1º 730, San Telmo, Cap.Fed. Entrada: $5
Sábado 8 de Marzo, 20.30hs - Música Actual en el C.C.Borges
» Wade Matthews en Argentina «
Wade Matthews - clarinete bajo y flauta
Leonel Kaplan - trompeta
Diego Chamy - percusión
Bailarina invitada: Andrea Fernández
Músicos invitados
Lucio Capece - clarinete bajo y saxo soprano
Gabriel Paiuk - piano
Con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos de América
Centro Cultural Borges, Auditorio Astor Piazzola
Viamonte esq. San Martín, Cap.Fed. Entrada: $5
Viernes 7 de Marzo, 20.30hs - Ciclo Nuevo Jazz
» Wade Matthews en Argentina «
Wade Matthews solo set
Wade Matthews - clarinete bajo y flauta
- intervalo -
Matthews - Kaplan - Chamy
Wade Matthews - clarinete bajo y flauta
Leonel Kaplan - trompeta
Diego Chamy - percusión
Producido en colaboración con el ciclo Música Actual en el C.C.Borges
Con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos de América
Centro de Experimentación del Teatro Colón (CETC)
Libertad 621 (entrada por Pje.Toscanini 1185) Entrada libre
Miércoles 26 de Febrero, 22hs - Ciclo Nuevo Jazz
» Castro-Rave-Balduini-Chamy 4 «
Gabriel Castro - saxo alto
Ada Rave - saxo tenor
Lucio Balduini - guitarra eléctrica
Diego Chamy - batería
La Revuelta Bar
Alvarez Thomas 1386, Cap.Fed. Entrada: $4
Sábado 22 de Febrero, 21hs - Ciclo Nuevo Jazz
» Capece solo set ... Kaplan-Chamy-Capece 3 «
Lucio Capece - saxo soprano, clarinete bajo y electrónica
Leonel Kaplan - trompeta
Diego Chamy - percusión
Centro Cultural Borges, Sala de Exposiciones
Viamonte esq. San Martín, Cap.Fed. Entrada: $4
Jueves 20 de Febrero, 21hs - Ciclo Nuevo Jazz
» Encuentros con Lucio Capece «
Lucio Capece - saxo soprano, clarinete bajo y electrónica
Gabriel Paiuk - piano
Sergio Merce - saxo tenor y electrónica
Leonel Kaplan - trompeta
Juan Cucurullo - electrónica
Hernán Vives - guitarra acústica
Cristian Merce - guitarra acústica y eléctrica
Guillermo Méndez - guitarra acústica y eléctrica
Adrián Fanello - contrabajo
Diego Chamy - percusión
Gerardo Velikovsky - batería
Centro Cultural Borges, Sala de Exposiciones
Viamonte esq. San Martín, Cap.Fed. Entrada: $4
Sábado 18 de Enero, 21hs - Ciclo Nuevo Jazz
» Kaplan solo set ... Chamy solo set ... Rave-Fagalde-Isod trío «
Leonel Kaplan solo set
Leonel Kaplan - trompeta
- intervalo -
Diego Chamy solo set
Diego Chamy - percusión
- intervalo -
Rave - Fagalde - Isod trío
Ada Rave - saxo tenor
Diego Fagalde - guitarra eléctrica
Lulo Isod - batería
Centro Cultural Borges, Sala de Exposiciones
Viamonte esq. San Martín, Cap.Fed. Entrada: $4
Viernes 10 de Enero, 21hs - Música Actual en el C.C.Borges
» Kaplan-Chamy dúo ... Dúo Fanello-Vives «
Leonel Kaplan - Diego Chamy dúo
Leonel Kaplan - trompeta
Diego Chamy - percusión
- intervalo -
Dúo Fanello - Vives
Adrián Fanello - contrabajo
Hernán Vives - guitarra acústica, tiorba
Adrián Fanello y Hernán Vives han recorrido caminos muy diferentes: Vives, dedicado a interpretar obras de música antigua, Fanello, más cercano al jazz de vanguardia y la música popular. Aunque con experiencias muy distintas, se han involucrado desde hace años en la experimentación musical. Con este dúo se han presentado en diferentes salas, siempre han enfrentado la improvisación de un modo radical obteniendo como resultado una música totalmente fresca, dinámica y sumamente creativa.
Centro Cultural Borges, Sala de Exposiciones
Viamonte esq. San Martín, Cap.Fed. Entrada: $2
Viernes 3 de Enero, 21hs - Música Actual en el C.C.Borges
» Sexteto (eh) ... Capitanes de la Industria «
Merce - Merce - Méndez - Kaplan - Conde - Chamy 6 (eh)
Sergio Merce - saxo tenor
Cristian Merce - guitarra eléctrica
Guillermo Méndez - guitarra eléctrica
Leonel Kaplan - trompeta
Luis Conde - saxos y clarinetes
Diego Chamy - percusión
"Cuanto más construyáis vuestro propio régimen de signos menos persona seréis, menos sujeto. Seréis un colectivo que encuentra a otros, que se cruza y se conjuga con otros, reactivando, inventando, prediciendo, efectuando individuaciones no personales.", G.Deleuze - C.Parnet, Diálogos
Capitanes de la Industria
Wenchi Lazo - guitarra eléctrica y procesadores
Gregorio Kazaroff - batería y percusión electrónicas, cintas, electrónica, objetos
Lobi Meis - saxo alto, teclado
y la participación de importantes músicos invitados
Capitanes de la Industria, grupo en actividad desde Enero de 1994 y con cinco CDs editados, combina composiciones e improvisación libre, con el aporte de distintos elementos del jazz, funk y otras músicas.
Centro Cultural Borges, Sala de Exposiciones
Viamonte esq. San Martín, Cap.Fed. Entrada: $2