Sábado 21 de Diciembre, 21hs - Ciclo Nuevo Jazz
» Leonel Kaplan-Diego Chamy dúo ... Dúo Monteys-Fanello «
Leonel Kaplan-Diego Chamy dúo
Leonel Kapan - trompeta
Diego Chamy - percusión
- intervalo -
Dúo Monteys-Fanello
Pablo Monteys - saxos barítono y soprano
Adrián Fanello - contrabajo
Centro Cultural Borges, Sala de Exposiciones
Viamonte esq. San Martín, Cap.Fed. Entrada: $4
Viernes 6 de Diciembre, 21hs - Música Actual en el C.C.Borges
» Conde + Kaplan-Chamy ... Merce-Méndez-Merce trío «
Conde + Kaplan-Chamy ( improvisaciones )
Luis Conde - saxos y clarinetes
Leonel Kaplan - trompeta
Diego Chamy - percusión
- intervalo -
Merce - Méndez - Merce trío ( improvisaciones )
Sergio Merce - saxo tenor y electronics
Guillermo Méndez - guitara eléctrica
Cristian Merce - guitarra eléctrica
Centro Cultural Borges, Sala de Exposiciones
Viamonte esq. San Martín, Cap.Fed. Entrada: $4
Miércoles 4 de Diciembre, 22hs - Ciclo Nuevo Jazz
» "La música de Steve Lacy" «
Pablo Ledesma - saxo soprano
Enrique Norris - corneta
Mono Hurtado - contrabajo
Diego Chamy - batería
La Revuelta Bar
Alvarez Thomas 1386, Cap.Fed. Entrada: $4
Jueves 28 de Noviembre, 21hs
» David Haney en Argentina «
David Haney - piano
Jorge Hernáez - contrabajo
Diego Chamy - batería
Con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos de América
Hot Club Rosario, El Museo restaurante-concert
Rioja esq. Balcarce, Rosario, Sante Fé
Miércoles 27 de Noviembre, 20hs - Festival de Nuevas Músicas
» Concierto de cierre anual «
Dúos y tríos
Sergio Merce (electrónica) - Gabriel Paiuk (piano) - Luis Conde (clarinetes)
Guillermo Méndez (g.eléctrica) - David Haney (piano) - Diego Chamy (percusión)
Sergio Merce (saxo) - Leonel Kaplan (trompeta)
Gustavo Nasutti (acordeón) - Jorge Hernáez (contrabajo)
Leonel Kaplan (trompeta) - Diego Chamy (percusión) - Cristian Merce (guitarra clásica)
Cristian Merce (g.eléctrica) - Juan Martín Cucurulo (g.eléctrica)
Gabriel Paiuk (piano) - Juan Martín Cucurulo (g.eléctrica) - Adrián Fanello (contrabajo)
Luis Conde (saxo) - Guillermo Méndez (g.clásica)
Adrián Fanello (contrabajo) - David Haney (piano) - Gustavo Nasutti (acordeón)
El grupo de músicos argentinos que participará de este concierto se dedica desde hace varios años a la práctica regular de la improvisación en el área de la música contemporánea. Dedicación que implica un trabajo específico y la concepción de la improvisación como una disciplina y un modo particular de hacer música. Esta disciplina incluye la preparación individual de cada músico y la construcción de un material propio que se pone en relación en el momento de la improvisación. Implica también el entrenamiento en el ejercicio de una escucha atenta y en la capacidad de devenir en relación a las sonoridades del resto, para a partir de esto construir una experiencia musical en el momento en que se ejecuta.
El concierto contará con la participación de dos invitados especiales: David Haney (EE.UU.) y Jorge Hernáez (Mendoza)
Producido en colaboración con la MBA, Dirección de Música de la Ciudad de Bs.As.
Centro Cultural San Martín, Sala Enrique Muiño
Sarmiento 1551, 4to piso Entrada libre
Sábado 23 de Noviembre, 21hs - Festival de Jazz de Valparaíso
» David Haney, Jorge Hernáez y Diego Chamy «
David Haney - piano
Jorge Hernáez - contrabajo
Diego Chamy - batería
Teatro Municipal de Valparaíso
Valparaíso, Chile
Viernes 22 de Noviembre, 20.30hs - Ciclo Nuevo Jazz
» David Haney en Argentina «
Interpretando la música de Herbie Nichols
David Haney piano solo
- intervalo -
David Haney - piano
Jorge Hernáez - contrabajo
Diego Chamy - batería
Producido en colaboración con la MBA, Dirección de Música de la Ciudad de Bs.As.
Con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos de América
Centro de Experimentación del Teatro Colón (CETC)
Libertad 621 (entrada por Pje.Toscanini 1185) Entrada libre
Viernes 15 de Noviembre, 21.30hs - Fotojazzeando
» David Haney en Argentina «
Interpretando la música de Herbie Nichols
David Haney piano solo
- intervalo -
David Haney - piano
Jorge Hernáez - contrabajo
Diego Chamy - batería
Con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos de América
A las 21hs se inaugurará la muestra de pinturas de la artista plástica Paula Streletzxy
Bodega Champañera Bianchi
Ruta 143 - Las Paredes, San Rafael, Prov. de Mendoza. Entrada: un alimento no perecedero
Jueves 14 de Noviembre, 22hs
» David Haney en Argentina «
Interpretando la música de Herbie Nichols
David Haney piano solo
- intervalo -
David Haney - piano
Jorge Hernáez - contrabajo
Diego Chamy - batería
Con el auspicio de la Embajada de los Estados Unidos de América
Teatro Quintanilla
Subsuelo Plaza Independencia, Prov. de Mendoza Entrada: $4
Miércoles 6 de Noviembre, 22hs - Ciclo Nuevo Jazz
» Rave-Norris-Lecuyer-Chamy 4! «
Ada Rave - saxo tenor
Enrique Norris - corneta
Romain Lecuyer - contrabajo
Diego Chamy - batería
La Revuelta Bar
Alvarez Thomas 1386, Cap.Fed. Entrada: $4
Miércoles 30 de Octubre, 22hs - Ciclo Nuevo Jazz
» Puntoriero-Hurtado-Chamy trío «
Pablo Puntoriero - saxo tenor
Mono Hurtado - contrabajo
Diego Chamy - batería
La Revuelta Bar
Alvarez Thomas 1386, Cap.Fed. Entrada: $4
Miércoles 18 de Septiembre, 22hs - Ciclo Nuevo Jazz
» Norris-Paz-Chamy trío «
Enrique Norris - corneta
Sabino Paz - contrabajo
Diego Chamy - batería
La Revuelta Bar
Alvarez Thomas 1386, Cap.Fed. Entrada: $4
Miércoles 11 de Septiembre, 20.30hs - Ciclo Nuevo Jazz
» Homenaje a Cecil Taylor «
Rubén Ferrero - piano
Pablo Puntoriero - saxo tenor, alto, soprano, flauta
Sergio Paolucci - saxo alto
Daniel Harari - saxo barítono
Fernando Albareda - trompeta, trombón
Carlos Richeti - trompeta
Marcelo Barragán - clarinete
Marcelo Lupis - violín
Germán Ancillotti - guitarra
Pablo Vázquez - contrabajo
Luis de la Torre - batería
Diego Chamy - batería
Roberto Viera - percusión
Producido en colaboración con la MBA, Dirección de Música de la Ciudad de Bs.As.
Centro Cultural San Martín, Sala Enrique Muiño
Sarmiento 1551, 4to piso Entrada libre
Viernes 23 de Agosto, 19hs
» Presentación de la página web www.musicactualba.com.ar «
Dúo MA
Horacio Curti - shakuhachi
Luis Conde - clarinete bajo
- intervalo -
Leonel Kaplan - Diego Chamy dúo
Leonel Kaplan - trompeta
Diego Chamy - percusión
Concierto producido en colaboración con la MBA, Dirección de Música de la Ciudad de Bs.As.
Casa de la Cultura de la Ciudad de Bs.As., Salón Dorado
Av.de Mayo 575, 1er piso, Cap.Fed. Entrada libre
Miércoles 14 de Agosto, 21hs - Ciclo Nuevo Jazz
» Homenaje a Thelonious Monk «
La Cornetita + Rubén Ferrero
Pablo Puntoriero - saxo tenor, saxo soprano y flauta
Fernando Albareda - trompeta y trombón
Pablo Vázquez - contrabajo
Hernán Rodríguez - batería
Músico invitado:
Rubén Ferrero - piano
- intervalo -
Norris-Paz-Chamy trío + Ernesto Jodos
Enrique Norris - corneta
Sabino Paz - contrabajo
Diego Chamy - batería
Músico Invitado:
Ernesto Jodos - piano
Dentro del marco de Buenos Aires Jazz y Otras Músicas
Producido en colaboración con la MBA, Dirección de Música de la Ciudad de Bs.As.
Centro Cultural Borges, Auditorio Astor Piazzola
Viamonte esq. San Martín, Cap.Fed. Entrada: $5
Jueves 18 de Julio, 20.30hs - Música Actual en Espacio Ecléctico
» Composiciones e Improvisaciones «
Improvisación, Diego Chamy - percusión
- intervalo -
'Cuarteto de Reglas No.1' (2002), de Camilo Reiners
. Arreglando poco a poco
. Tierra rancia recodos rotos
. Finale Batutto
Intérpretes: Camilo Reiners, Mauro Aranda, Daniel Serale, Juan Vilches - reglas
- intervalo -
Improvisación, Sergio Merce - saxo tenor
- intervalo -
'Tics' (1998), de Juan Garcia Verdeja
Intérprete: Bruno Mesz - clarinete
- intervalo -
Improvisación, Maia Mónaco - voz y Luis Conde - saxo y clarinetes
Espacio Ecléctico
Humberto 1º 730, San Telmo, Cap.Fed. Entrada: $4
Jueves 4 de Julio, 19.30hs
» Presentación del libro 'Una filosofía del porvenir. Ontología del devenir, ética y política.' «
Escrito por Annabel Lee Teles y editado por el Grupo Editor Altamira.
Performance de música en vivo, proyecciones de trabajos cinematográficos y lectura de textos.
Trío de Improvisación
Gabriel Paiuk - piano
Luis Conde - saxos y clarinetes
Diego Chamy - percusión
- intervalo -
"Heliografía", "Ofrenda", "El devenir de las piedras"
cortometrajes realizados por Claudio Caldini
- intervalo -
"Una filosofía del porvenir..."
selección de textos
Museo Metropolitano
Castex 3217, Palermo Chico Entrada libre
Domingo 30 de Junio, 22hs
» 'La Música de Steve Lacy' «
Pablo Ledesma - saxo soprano
Enrique Norris - corneta
Sabino Paz - contrabajo
Diego Chamy - batería
Este cuarteto propone recrear de una manera propia ciertas composiciones del gran maestro del saxo soprano, compositor e improvisador norteamericano Steve Lacy.
Sus composiciones son como haikus. Parten de motivos mínimos y austeros y reflejan el momento de una música nunca acabada, siempre en proceso de realización y mutación.
Steve Lacy llego a la Argentina a mediados del año '66 coincidiendo con los nefastos sucesos de la noche de los bastones largos. Su música proponía ruptura y libertad, por lo tanto era la expresión equivocada en el lugar equivocado. Su estadía en el país se prolongó por ocho forzados meses de incomprensión e indiferencia en donde pudo presentarse en la sala de Artes y Ciencias y grabar el disco The forest and the zoo en el instituto DiTella. Hoy en día, a sus 68 años, transcurridos en su mayor parte en Paris y luego de tocar junto a grandes como Thelonius Monk, Charles Mingus, Miles Davis y Gil Evans, es considerado una de las mentes mas brillantes del jazz moderno.
"We don´t determine music, the music determines us; we only follow it to the end of our life: then it goes on without us", Steve Lacy
( Más información sobre Steve Lacy en http://senators.free.fr/ )
Thelonious Bar
Salguero 1884, Palermo Entrada: $6
Sábado 29 de Junio, 20hs - Ciclo Sonora
» Sergio Merce solo set ... Kaplan-Chamy-García-Ameri «
Sergio Merce - electronics solo set
- intervalo -
Improvisación en cuarteto; 2 músicos + 2 bailarinas:
Leonel Kaplan - trompeta
Diego Chamy - percusión
Vera García - danza
Raquel Ameri - danza
En esta oportunidad, convocados por el Ciclo Sonora, Kaplan y Chamy se encuentran con 2 bailarinas, Vera García y Raquel Ameri, para una improvisación conjunta. La idea es mezclar cuerpos y sonidos para la formación de un único objeto: un encuentro en el espacio entre un sonido que danza y dos cuerpos que suenan. Se trabaja moldeando el tiempo, buscando alternativas a la vieja subjetividad. Así iniciamos nuevos rostros y nos decimos: "Andante, más andante", e intentamos llegar a donde deseamos.
Producido en colaboración con la MBA, Dirección de Música de la Ciudad de Bs.As.
Centro Cultural San Martín, Sala Ernesto Bianco
Sarmiento 1551, Cap.Fed. Entrada: $3
Domingo 16 de Junio, 19.30hs - Ciclo Asonancias
» Ledesma-Rivas-Noak-Venassi cuarteto ... Kaplan-Chamy dúo «
Ledesma-Rivas-Noak-Venassi cuarteto
Pablo Ledesma - saxo soprano
Pablo Rivas - vibrafón
Walter Noak - saxo alto
Verónica Venassi - voz
- intervalo -
Leonel Kaplan - Diego Chamy dúo
Leonel Kaplan - trompeta
Diego Chamy - percusión
Centro Cultural Islas Malvinas, Microcine
Calle 19 y 50, La Plata, Prov.Bs.As. Entrada libre
Jueves 30 de Mayo, 20hs
» Trío de Improvisación «
Gabriel Paiuk - piano
Luis Conde - saxos y clarinetes
Diego Chamy - percusión
El grupo se dedica a la práctica de la improvisación libre, es decir, música creada en el momento en que está siendo ejecutada, sin la utilización de esquemas prefijados.
El Trío apunta a construir una sonoridad grupal que, al tiempo que está conformada por la interacción de los tres instrumentos, posee una vida propia en la que los instrumentos se funden en una suerte de "máquina sonora".
En función de profundizar esta propuesta los instrumentos son desplazados de sus roles tradicionales y son ejecutados de maneras convencionales y no-convencionales. Así se amplia el rango de posibilidades sonoras que cada instrumento aporta al resultado grupal y a la posibilidad de constituir esta "máquina sonora".
La voluntad del Trío es crear una música que genera e instala un espacio vital en el lugar y el momento en que se está produciendo. Un espacio abierto al encuentro de diferentes intensidades, fuerzas, estados y emociones.
Centro Cultural San Martín, Sala Enrique Muiño
Sarmiento 1551, 4to piso Entrada libre
Viernes 24 de Mayo, 21hs
» 'Puro Afecto' - improvisación en música y danza «
Viviana Iasparra - danza
Javier Radrizzani - danza
Luis Conde - saxo alto y clarinetes
Gabriel Paiuk - piano
Diego Chamy - percusión
Puesta en escena - Florencia Rapan
Iluminación - Ivan Nirich
Vestuario - Martín Sichetti
Fotografía - Ignacio Iasparra
Diseño - Carolina Mikalef
Idea - Viviana Iasparra y Gabriel Paiuk
Puro Afecto consiste en una improvisación conjunta de música y danza. El acontecimiento escénico surge de los afectos mutuos que se producen entre los cuerpos, el espacio y el sonido. Estos materiales crean una única superficie sensible en su interrelación. No se cuenta una historia. Para nosotros la improvisación hace surgir una situación inundada de vida en el instante mismo en que se produce. Nada se desarrolla, pero tarde o temprano suceden cosas.
Centro Cultural Recoleta, Auditorio El Aleph (Capilla)
Junín 1930, Cap.Fed. Entrada: $3
Viernes 17 de Mayo, 21hs
» 'Puro Afecto' - improvisación en música y danza «
Viviana Iasparra - danza
Javier Radrizzani - danza
Luis Conde - saxo alto y clarinetes
Gabriel Paiuk - piano
Diego Chamy - percusión
Puesta en escena - Florencia Rapan
Iluminación - Ivan Nirich
Vestuario - Martín Sichetti
Fotografía - Ignacio Iasparra
Diseño - Carolina Mikalef
Idea - Viviana Iasparra y Gabriel Paiuk
Puro Afecto consiste en una improvisación conjunta de música y danza. El acontecimiento escénico surge de los afectos mutuos que se producen entre los cuerpos, el espacio y el sonido. Estos materiales crean una única superficie sensible en su interrelación. No se cuenta una historia. Para nosotros la improvisación hace surgir una situación inundada de vida en el instante mismo en que se produce. Nada se desarrolla, pero tarde o temprano suceden cosas.
Centro Cultural Recoleta, Auditorio El Aleph (Capilla)
Junín 1930, Cap.Fed. Entrada: $3
Jueves 16 de Mayo, 20.30hs - Música Actual en Espacio Ecléctico
» Hernán Vives ... Kaplan - Chamy dúo «
Hernán Vives - Composiciones para guitarra y tiorba
Hernán Vives - guitarra y tiorba
Música invitada: Flora Gril - soprano
"Parco N°1" (1998), para guitarra
En memoria Lola Kiepja
"Luz en sí" (2001), para tiorba
El final de la pieza es la "Canzzonetta spirituale sopra la nana" de Tarquino Merula (1595-1665)
Flora Gril - soprano
La relación entre lugar (un paisaje) y la voz son el camino que estas piezas intentan recorrer, partiendo quizas desde lugares opuestos, buscando ambas un centro común. Los sonidos guturales y secos de Lola Kiepja (la última selk'nam) son el eje de la serie de piezas "Parco" de las cuales la de guitarra es la que inauguró la serie en 1998. Los sonidos eminentemente vocales de los instrumentos barrocos, como la tiorba, son el punto de partida de "Luz en sí". Ambas exploran la relación silencio externo - interno y el canto como el eje de la expresión sonora.
- intervalo -
Leonel Kaplan - Diego Chamy dúo
Leonel Kaplan - trompeta
Diego Chamy - percusión
Espacio Ecléctico
Humberto 1º 730, San Telmo, Cap.Fed. Entrada: $4
Viernes 10 de Mayo, 21hs
» 'Puro Afecto' - improvisación en música y danza «
Viviana Iasparra - danza
Javier Radrizzani - danza
Luis Conde - saxo alto y clarinetes
Gabriel Paiuk - piano
Diego Chamy - percusión
Puesta en escena - Florencia Rapan
Iluminación - Ivan Nirich
Vestuario - Martín Sichetti
Fotografía - Ignacio Iasparra
Diseño - Carolina Mikalef
Idea - Viviana Iasparra y Gabriel Paiuk
Puro Afecto consiste en una improvisación conjunta de música y danza. El acontecimiento escénico surge de los afectos mutuos que se producen entre los cuerpos, el espacio y el sonido. Estos materiales crean una única superficie sensible en su interrelación. No se cuenta una historia. Para nosotros la improvisación hace surgir una situación inundada de vida en el instante mismo en que se produce. Nada se desarrolla, pero tarde o temprano suceden cosas.
Centro Cultural Recoleta, Auditorio El Aleph (Capilla)
Junín 1930, Cap.Fed. Entrada: $3
Miércoles 8 de Mayo, 20hs - Ciclo Nuevo Jazz
» "La música de Steve Lacy" ... Arquero Volante «
"La música de Steve Lacy"
Pablo Ledesma - saxo soprano
Enrique Norris - corneta
Mono Hurtado - contrabajo
Diego Chamy - batería
- intervalo -
Arquero Volante
Nicolás Said - saxo tenor
Ismael Grossman - guitarra eléctrica
Juan Pablo Carletti - batería
Producido en colaboración con la MBA, Dirección de Música de la Ciudad de Bs.As.
Centro Cultural Recoleta, Auditorio El Aleph (Capilla)
Junín 1930, Cap.Fed. Entrada libre
Viernes 3 de Mayo, 21hs
» 'Puro Afecto' - improvisación en música y danza «
Viviana Iasparra - danza
Javier Radrizzani - danza
Luis Conde - saxo alto y clarinetes
Gabriel Paiuk - piano
Diego Chamy - percusión
Puesta en escena - Florencia Rapan
Iluminación - Ivan Nirich
Vestuario - Martín Sichetti
Fotografía - Ignacio Iasparra
Diseño - Carolina Mikalef
Idea - Viviana Iasparra y Gabriel Paiuk
Puro Afecto consiste en una improvisación conjunta de música y danza. El acontecimiento escénico surge de los afectos mutuos que se producen entre los cuerpos, el espacio y el sonido. Estos materiales crean una única superficie sensible en su interrelación. No se cuenta una historia. Para nosotros la improvisación hace surgir una situación inundada de vida en el instante mismo en que se produce. Nada se desarrolla, pero tarde o temprano suceden cosas.
Centro Cultural Recoleta, Auditorio El Aleph (Capilla)
Junín 1930, Cap.Fed. Entrada: $3
Viernes 26 de Abril, 21hs
» 'Puro Afecto' - improvisación en música y danza «
Viviana Iasparra - danza
Javier Radrizzani - danza
Luis Conde - saxo alto y clarinetes
Gabriel Paiuk - piano
Diego Chamy - percusión
Puesta en escena - Florencia Rapan
Iluminación - Ivan Nirich
Vestuario - Martín Sichetti
Fotografía - Ignacio Iasparra
Diseño - Carolina Mikalef
Idea - Viviana Iasparra y Gabriel Paiuk
Puro Afecto consiste en una improvisación conjunta de música y danza. El acontecimiento escénico surge de los afectos mutuos que se producen entre los cuerpos, el espacio y el sonido. Estos materiales crean una única superficie sensible en su interrelación. No se cuenta una historia. Para nosotros la improvisación hace surgir una situación inundada de vida en el instante mismo en que se produce. Nada se desarrolla, pero tarde o temprano suceden cosas.
Centro Cultural Recoleta, Auditorio El Aleph (Capilla)
Junín 1930, Cap.Fed. Entrada: $3
Viernes 19 de Abril, 21hs
» 'Puro Afecto' - improvisación en música y danza «
Viviana Iasparra - danza
Javier Radrizzani - danza
Luis Conde - saxo alto y clarinetes
Gabriel Paiuk - piano
Diego Chamy - percusión
Puesta en escena - Florencia Rapan
Iluminación - Ivan Nirich
Vestuario - Martín Sichetti
Fotografía - Ignacio Iasparra
Diseño - Carolina Mikalef
Idea - Viviana Iasparra y Gabriel Paiuk
Puro Afecto consiste en una improvisación conjunta de música y danza. El acontecimiento escénico surge de los afectos mutuos que se producen entre los cuerpos, el espacio y el sonido. Estos materiales crean una única superficie sensible en su interrelación. No se cuenta una historia. Para nosotros la improvisación hace surgir una situación inundada de vida en el instante mismo en que se produce. Nada se desarrolla, pero tarde o temprano suceden cosas.
Centro Cultural Recoleta, Auditorio El Aleph (Capilla)
Junín 1930, Cap.Fed. Entrada: $3
Miércoles 10 de Abril, 20hs - Ciclo Nuevo Jazz
» Leonel Kaplan-Diego Chamy dúo ... Sergio Petravich Quinteto «
Leonel Kaplan-Diego Chamy dúo
Leonel Kaplan - trompeta
Diego Chamy - percusión
- intervalo -
Sergio Petravich Quinteto
Sergio Petravich - saxo tenor y composición
Carlos Fagín - piano
Javier Hitt - guitarra eléctrica
Adrián Fanello - contrabajo
Germán Bianco Dubini - batería
Producido en colaboración con la MBA, Dirección de Música de la Ciudad de Bs.As.
Centro Cultural Recoleta, Auditorio El Aleph (Capilla)
Junín 1930, Cap.Fed. Entrada libre
Domingo 13 de Enero, 21hs
» Leonel Kaplan - Diego Chamy dúo «
Leonel Kaplan - Diego Chamy dúo
Leonel Kaplan - trompeta
Diego Chamy - percusión
Antidomingo
Pinto 4860 (y Pico), Saavedra, Cap.Fed. Entrada libre