Depuradoras de oxidación total | HISPALHIDRO
Hispalhidro cuenta con un amplio catálogo de depuradoras de oxidación total, gamas estándar horizontal y vertical, con lecho mixto y decantador lamelar, con reactor biológico secuencial SBR, etc.
Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones con el objeto de atender las distintas necesidades de nuestros clientes.
Disponemos de depuradoras de oxidación de polietileno y de poliéster.
Nuestras depuradoras de oxidación total están homologadas y certificadas según normativas españolas y europeas, contando con marcado CE según UNE EN 12566-3
Fosa séptica de oxidación total
La depuradora de oxidación total es un sistema para la depuración de aguas residuales urbanas o asimilables.
El diseño de la oxidación total es como el de una fosa séptica convencional de dos compartimentos, pero la depuración en vez de darse por la digestión anaerobia de la materia orgánica, se da por digestión aerobia; para ello necesitamos cambiar el ambiente anóxico del decantador digestor de la fosa séptica por un reactor de oxidación aireado en la depuradora de oxidación total, mediante el aporte de aire por algun motor o bomba soplante.
En resumen, una depuradora de oxidación total es una fosa séptica en la que cambiamos la digestión anaerobia de esta última por una digestión aerobia, con lo que conseguimos aumentar el rendimiento de la depuración.
¿Cómo funciona la oxidación total?
Microburbujas en reactor de oxidación
La aireación se realiza por una bomba o motor soplante de aire mediante unos difusores alojados en el reactor de oxidación (parrilla de difusores); estos difusores, a la vez que oxigenan las aguas residuales, favorecen la homogeneización, es decir, la distribución o reparto de la carga orgánica de forma homogénea por todo el compartimento.
En el segundo compartimento, el sedimentador, tiene lugar la sedimentación y la clarificación, y se recirculará una parte de los fangos decantados hacia el reactor de oxidación para realimentar el sistema, optimizando con ello el proceso depurativo y reduciendo la cantidad de los fangos generados.
¿Qué normativa trata sobre estas depuradoras?
El diseño, dimensionamiento y demás características de las depuradoras de oxidación total (depuradora prefabricada de aguas residuales urbanas) para hasta 50 habitantes están recogidas en la normativa UNE EN 12566 Parte 3.
En dicha normativa, se indican unos requisitos de diseño y unos ensayos que deben superar las depuradoras para la obtención del marcado CE; esos ensayos se realizan en los denominados organismos notificados.
Organismos notificados en España: CENTA y AIMPLAS
¿Qué rendimiento tiene?
Parámetros de medida del rendimiento
El rendimiento de las depuradoras de oxidación total se da en % de reducción de la carga orgánica medida en DBO5 (Demanda Biológica de Oxigeno o cantidad de oxígeno que consumen las bacterias durante 5 días), DQO (Demanda Química de Oxígeno, o cantidad de oxígeno que consumen los prrocesos químicos de depuración de las aguas residuales) y SS (Sólidos en Suspensión, o cantidad de sólidos totales o materia en suspensión M.E.S.)
Rendimientos
Los rendimientos de la depuradora de oxidación total cumplen con el Real Decreto 606/2003, del Reglamento de dominio público hidráulico para aguas residuales urbanas o asimilables.
Los valores o parámetros que consideraremos para las aguas residuales urbanas serán:
Agua de entrada: DBO5 300 mg/l, DQO 450 mg/l, SS 450 mg/l
Valores máximos en el agua depurada: DBO5 25 / DQO 125 / SS 35