ARTE MESOPOTÁMICO
El arte mesopotámico es el que desarrollaron las culturas antiguas de Akad, Sumer, Asiria y babilonia, en la región que se encuentra entre dos ríos, el Tigris y el Éufrates. La cultura mesopotámica comienza en torno al 3000 a. C.
La arquitectura estaba representada por templos, que tenía distintas finalidades: veneración, rezo, administrativa, mercantil, etc. una parte muy importante del templo es el zigurat ya que en él Dios se contactaba con los humanos.
La escultura fue la que tuvo más importancia después de la arquitectura, era realizada en piedra caliza o alabastro yesoso, representando temas de paz y de guerra. Los guerreros son representados con la cabeza rapada y con trenza.
Los akadios realizaron obras importantes como: Estela de Naram-sin, Estela de Narma-Sin y máscara de Sargón.
En Babilonia destacó “El código de Hammurabi”, realizado sobre una importante estela que representa las leyes.
Los asirios representan al monarca, en figuras exentas y en relieves que decoran los palacios, entre las más representadas están las de Assurbanipal y Assurnasirpal.
En pintura sobresale el Estandarte de Ur.
Arte Precolombino de Mesoamérica
El arte precolombino es el que realizaron las civilizaciones que existieron en América (México, Centroamérica y Suramérica), antes de la llegada de Cristóbal Colón.
La región de Mesoamérica cubre desde México y parte de Centroamérica y comprende tres períodos: Período Preclásico (2500 a. C. a 200 d. C.), Período Clásico (200 al 800), Período Posclásico (800 al 1521). Las culturas más importantes fueron la azteca y la maya.
Arte azteca
El arte azteca está caracterizado por tener componentes míticos y una tendencia social y estaba al servicio del estado. La capital de los aztecas fue Tenochtitlán.
La escultura es monumental y realista, representando a dioses, mitos, leyendas y gobernantes.
En pintura, se trabajaron los códices (escritura pictográfica), en los cuales relataban historias, aspectos políticos y sociales.
De arquitectura, las edificaciones más características son los templos, de estructura piramidal, como los de Cholula, Xochicalco y Teotihuacán.
Arte maya
El arte maya se manifiesta mediante la arquitectura, la pintura mural, trabajos en piedra, la cerámica y la talla de piedras preciosas.
La arquitectura está representada en las pirámides y tiene un fin básicamente ceremonial, los edificios más destacados son: los de Palenque, Bonampak, Chichén Itzá y Tikal.
La escultura tiene una amplia variedad de usos y manifestaciones: altares, estelas, lápidas, dinteles zoomorfos, tronos, jambas, columnas, etc.
En pintura se realizaban murales al fresco, representando temas ceremoniales y de batallas.