Modulación es un conjunto de módulos formados por una trama de líneas llamada malla modular. La modulación puede estar compuesta de polígonos uniformes o mixtos.
Modulaciones bidimensionales
Una modulación bidimensional está formada por elementos repetitivos en dos dimensiones.
Modulación bidimensional sobre malla de triángulos equiláteros
Mosaico
Un mosaico es una obra pictórica elaborada con pequeñas piezas de piedra, cerámica o vidrio de diversas formas y colores, llamadas teselas, unidas mediante yeso u otro aglomerante para formar composiciones decorativas geométricas, figurativas o abstractas.
Modulaciones tridimensionales
Una modulación tridimensional es una composición en la cual, los elementos modulares son tridimensionales.
Azulejo
Azulejo o ladrillo azulejo es una pieza alfarera de cerámica, similar a la baldosa, de poco espesor y con una de sus caras vidriada. Presenta muy diversas formas geométricas, siendo las más abundantes el cuadrado y el rectangular. Asociado de forma tradicional a la construcción y la arquitectura, el azulejo se ha empleado tanto en el revestimiento de superficies interiores como exteriores; asimismo puede aparecer como elemento decorativo aislado, o con valor representativo, a modo de cuadro o ilustración.
Procedimiento para hacer una modulación tridimensional.
Construir o conseguir una malla de triángulos equiláteros.
Definir en la malla los tipos de módulos los cuales pueden ser uniformes o alternos.
Colorear de tal manera que se vean tres rostros en cada módulo, para efectos tridimensionales.
Procedimiento para diseñar azulejos.
Se plantea una red de cuadrados o modulación.
Se diseña un patrón como elemento base.
Repetir el patrón en cada cuadro de la modulación para conseguir el diseño decorativo.
Finalmente rellenar de color creativamente.