PREHISTORIA
La Prehistoria (‘antes de la historia’) es el período de tiempo transcurrido desde la aparición de los primeros homínidos, antecesores del Homo sapiens sapiens, hasta la aparición de la escritura que ocurrió en el Oriente Próximo hacia el 3300 a. C. Las manifestaciones artísticas de la Prehistoria se clasifican en: Arte rupestre, Arte megalítico y Arte mobiliar.
Arte rupestre
El Arte rupestre o parietal, es la pintura realizada sobre las rocas en la época prehistórica (por ejemplo en las paredes y techos de cuevas o abrigos rocosos).
Se usó la roca como soporte y los pigmentos eran naturales aplicados directamente con las manos. Abundaban las representaciones de animales, símbolos y seres humanos.
Arte mobiliar
Así se le conoce al estilo escultórico de la Prehistoria, las locuciones arte mueble y arte mobiliar se emplean indistintamente para designar cualquier obra de escultura (en sentido amplio) realizada sobre un objeto de dimensiones limitadas y manejables, es decir, que pueden ser transportados por el ser humano. En el mueble son utilizados la piedra, hueso o marfil.
ARTE PREHELÉNICO
Se conoce como prehelénico a un largo periodo de tiempo en las islas y costas de la Grecia continental en el entorno del mar Egeo. Su cronología se localiza a partir del IV milenio d. C. En este entorno sobresalió el arte de dos culturas: Arte de la isla Creta (arte cretense o minoico) y Arte de Micenas (arte micénico).
La civilización minoica coincide con la edad de bronce (3000-1100 a. C.), se denomina así por el mítico rey Minos, fue la primera en desarrollarse en Europa. Se hallaba establecida en la isla de Creta, situada en el mar Egeo entre Grecia y Turquía.
A la cultura minoica le sucedió la civilización micénica, alrededor del año 1400 a.C. para convertirse en la cultura dominante de la isla.
La civilización micénica se derrumbó alrededor del año 1100 a. C. Su final marcó el fin de la edad de bronce en Grecia. Le siguió un período de ochocientos aproximadamente denominado «época oscura», de la que se conoce muy poco. Alrededor del 650 a. C., la Grecia arcaica emergió como la civilización más avanzada de Europa.
Arquitectura.
La arquitectura está conformada por santuarios, lugares sagrados de carácter abierto en colinas o montañas, pero la forma más importante eran los palacios, los más importantes son el de Knosos, Faistos y Malia, estos solían construirse en lugares altos.
Pintura minoica
La pintura es realizada al fresco sobre estuco, es bidimensional, representan temas cotidianos alegres y amables. Algunos ejemplos son: el príncipe de los lises, procesión de los coperos, realizadas en el Palacio de Knossos.
Aparece la pintura en cerámica, sobre todo en vasijas, estilo de figuras de colores claros sobre fondo oscuro (minoica); la de figuras oscuras sobre fondos blancos (micénica).
Escultura
La escultura está constituida por pequeñas estatuillas exentas realizadas con materiales lujosos, en su mayoría son esculturas femeninas que representan a diosas o sacerdotisas como la “dama de las serpientes”.