Dimensiones del color
Todos los colores que existen en nuestro mundo pueden identificarse según tres atributos: matiz, saturación y valor.
Matiz. Es el atributo que nos permite definir a los colores por su nombre. Según el círculo cromático, al mezclar los colores primarios surgen nuevos colores.
Saturación. Es el atributo que nos permite identificar la intensidad o el grado de “pureza” de un color, tomando como referencia la máxima saturación de un color con el del círculo cromático. Se entiende que un color pierde su saturación cuando se mezcla con el gris.
Valor y luminosidad. Atributo que define el tono del color, el tono más claro de un color constituye el valor más alto, mientras el tono más oscuro, el valor más bajo.
Las gamas cromáticas
Llamamos gamas cromáticas a las escalas que se forman mediante degradaciones, gradaciones y matizaciones de color, que realizan cambios graduales de un tono a otro.
Escala cromática
Son escalas de colores, estas escalas pueden ser policromáticas, monocromáticas o análogas. En laprimera pueden incluir todos los colores del círculo cromático; en la segunda, se define por un solo color con diferentes valores tonales; la tercera puede incluir dos o tres colores sucesivos de la banda cromática.
Gamas complementarias
Existen otras gamas que se producen al mezclar los colores complementarios. Los colores complementarios son aquellos que se encuentran diametralmente opuestos en el círculo cromático. Al mezclar colores complementarios se obtienen colores diferentes a los que están en el cículo cromático.
Armonía cromática análoga
Como armonía cromática se entiende que es una combinación de colores agradable a la vista. La analogía es una armonía en la cual se utilizan dos o tres colores que se encuentran juntos en la escala policromática, por ejemplo: el magenta, rojo y naranja. En una armonía análoga se pueden incluir tonos claros y oscuros, así también el blanco y el negro.
En este ejemplo los colores base son el magenta, el púrpura y el violeta con sus tonos claros y oscuros. También hay blanco y podría haber negro.
Este es otro excelente ejemplo de analogía. Los colores base son el amarillo verdoso, el verde y el amarillo con su variación de tonos (claros, medios y oscuros).