¡Nos Comunicamos!
Los seres humanos transmitimos en todo momento INFORMACIÓN: cuando hablamos, cuando escribimos, cuando hacemos gestos. También recibimos información de otras personas y por eso decimos que nos COMUNICAMOS. Pero sin duda, nuestro LENGUAJE por excelencia es nuestra LENGUA, nuestro idioma, el CASTELLANO. Las personas nos comunicamos en nuestro idioma de acuerdo a ciertas reglas.
Diremos entonces que la COMUNICACIÓN es el proceso en el cual se transmite y se recibe INFORMACIÓN de manera INTENCIONAL. Esta transmisión se realiza por medio de SIGNOS (imágenes, gestos, colores, formas o palabras que evocan la idea de otras cosas).
Este espacio está dedicado a que como hispanohablantes aprendamos las reglas necesarias para transmitir mensajes e información de manera adecuada de forma escrita, oral o simbólica. Compilamos en esta página – Cuaderno de Comunicación - una serie de informaciones que nos ayudarán en el proceso de aprendizaje de nuestra lengua castellana con el fin de que el proceso comunicativo entre las personas que utilizamos el castellano sea el más adecuado.
Nos haremos conocedores de la GRAMÁTICA - aquella parte de la lingüística que estudia los elementos de una lengua y sus combinaciones, es decir, la descripción completa de la lengua, tanto de sus elementos considerados de forma independiente como de las combinaciones que pueden establecerse entre ellos -, estudiando sobre todo dos disciplinas propias: la MORFOLOGÍA, es decir, cómo se clasifican las palabras según su forma y función, y la SINTAXIS, que se ocupa de cómo se combinan para formar ENUNCIADOS con sentido; sin olvidar, por supuesto, el nivel SEMÁNTICO - significado de las palabras - basándonos en los usos y costumbres de índole geográfico y regional.
No dejamos de lado la dimensión literaria dentro de la comunicación humana entendiéndola como la forma de expresión artística que se realiza a través de la palabra. Una Obra Literaria es toda aquella creación artística que se realiza mediante el empleo de la lengua con intención estética.
Empezamos este espacio con las definiciones básicas que debemos conocer para adentrarnos en el mundo de la comunicación efectiva y artística a través del discurso, la escritura o la comunicación no verbal.