Bienvenidos al portal del Centro Regional de Formación de OMM - SMN, Argentina
Cursos 2023
en plataforma Moodle: https://crf.smn.gob.ar/. Listado de cursos propuestos para personal de Servicios Meteorológicos e Hidrológicos de las Asociaciones Regionales III y IV ( habla hispana) de OMM. Se entrega certificado de aprobación. Vacantes limitadas, se requiere autorización de parte de los SMHN de cada país respondiendo a sus necesidades prioritarias.
Formación y actualización de Observadores y Técnicos
duración: 9 meses - 06 de marzo al 17 de diciembre 2023
A requerimiento de autoridades de servicios meteorológicos-para la acreditación de Observador Meteorológico y actualización de observadores y técnicos operativos.
Sensado remoto terrestre de la atmósfera en América Latina - Módulo 2: Aerosoles atmosféricos. - Programa
fecha de realización: 08 al 27 de marzo 2023 - (Finalizado).
Curso “Metodologías de calibración de datos satelitales” (organizado por SISSA) - desde 15/05/2023 - Inscripción hasta el 30 de abril de 2023 - Anuncio del curso
Sesión mensual del Grupo Enfoque de OMM de las Américas y el Caribe (RFG). Fecha: miércoles 10 de mayo 2023 a las 15:00 UTC (duración aproximada 1 hora y media). Registro: https://attendee.gotowebinar.com/register/9019166769095025753
Oportunidades de enseñanza y formación de la Organización Meteorológica Mundial para 2023 en: Campus Global de la OMM
XV° Conferencia CALMet (07 al 17 de noviembre de 2023) - 1°Anuncio e Invitación a Presentar Contribuciones
Cursos cortos autogestionados
En este desplegable encontrarás cursos que fueron dictados en años anteriores y están ahora disponibles en la plataforma Moodle del SMN: https://crf.smn.gob.ar/ en modalidad autogestionada (sin tutor) para el personal de servicios meteorológicos. e instituciones vinculadas a través de proyectos.
No se otorga certificado por la realización de estos cursos. ¿Cómo me registro y automatriculo en un curso autogestionado?
La flecha de la derecha le permite expandir para ver el listado de cursos autogestionados.
Destinatarios: Formadores, diseñadores didácticos
Dedicación: 1 semana
Destinatarios: Pronosticadores aeronáuticos y tomadores de decisión de servicios aeronáuticos
Dedicación: 2 semanas
Destinatarios: Pronosticadores
Dedicación: 2 semanas
Destinatarios: Pronosticadores Aeronáuticos
Dedicación: 1 semana
Destinatarios: Servicios Climáticos
Dedicación: 1 semana
Destinatarios: Gestores de redes de observación
Dedicación: 1 semana
Destinatarios: Observadores meteorológicos y Técnicos
Dedicación: 2 semanas
Destinatarios: Observadores meteorológicos
Dedicación: 1 semana
Destinatarios: Observadores meteorológicos
Dedicación: 2 semanas
Destinatarios: Observadores meteorológicos aeronáuticos
Dedicación: 3 semanas
Aplicación de modelos conceptuales en pronóstico: Jet Sudamericano de Capas Bajas y convección - Programa
Destinatarios: Pronosticadores Aeronáuticos y al Público
Dedicación: 1 semana
Destinatarios: Pronosticadores Aeronáuticos y al Público
Dedicación: 1 semana
Destinatarios: Pronosticadores Aeronáuticos y al Público
Dedicación: 1 semana
Destinatarios: Pronosticadores Aeronáuticos y al Público
Dedicación: 1 semana
Destinatarios: Personal de SMHN y de Organismos de Emergencias o Defensa Civil
Dedicación: sin actividades
Cursos dictados en 2022
-- Capacitación Centro Regional WIGOS para AR III - Fecha de realización: 20/10 - 27/10 - 3/11 - 10/11- 17/11 de 13:00 a 15:30 UTC por la plataforma Teams. - FLYER
-- Ciclo de seminarios: proyecto PREVENIR sobre Ciencia y Tecnología para la Previsión de Inundaciones. 4 y 6 de julio de 2022 - FLYER
Formación y actualización de Observadores y Técnicos
duración: 9 meses - 11 de abril al 10 de diciembre 2022
A requerimiento de autoridades de servicios meteorológicos-para la acreditación de Observador Meteorológico y actualización de observadores y técnicos operativos.
Sensado remoto terrestre de la atmósfera en América Latina - Módulo 1: Radiación Solar. Medición y tratamiento de datos. - Programa
fecha de realización: 14 al 25/03
Sensado remoto terrestre de la atmósfera en América Latina - Módulo 2: Aerosoles atmosféricos.
fecha de realización: postergado a marzo 2023
Capacitación continua para Pronosticadores, Meteorólogos, climatólogos y profesionales afines
Curso de postgrado: "Aprendizaje automático: Fundamentos y aplicaciones en meteorología del espacio", a dictarse en la UBA (semipresencial). - Flyer
fecha de realización: 08 al 12/08/22
Oportunidades de enseñanza y formación de la Organización Meteorológica Mundial para 2022
Cursos dictados en 2021
Formación y actualización de Observadores y Técnicos
Observaciones Meteorológicas 2021
duración: 9 meses- del 5 de abril al 3 de diciembre 2021- Programa
A requerimiento de autoridades de servicios meteorológicos-para la acreditación de Observador Meteorológico y actualización de observadores y técnicos operativos.
Cursos Cortos
Estaciones Meteorológicas Automáticas-AWS ( Obs y Tec) (3 semanas) del 1 al 19 de marzo- (Inscripción hasta el 26 de febrero) Programa
Imágenes Satelitales (para observadores meteorológicos) (2 semanas) del 22 marzo al 2 de abril- (Inscripción hasta el 17 de marzo) Programa
Comunicación orientada a los usuarios (1 semana) del 12 al 17 abril (Inscripción hasta el 9 de abril) Programa
Imágenes de Radar (para observadores meteorológicos) (2 semanas) del 19 al 30 de abril-(Inscripción hasta el 15 de abril) Programa
Comunicación orientada a los usuarios -2da edición ( 1 semana) del 26 al 30 abril (inscripción cerrada) Programa 2 ed.
Imágenes Satelitales 2da edición, (para observadores meteorológicos): del 3 al 14 de mayo. Programa 2 ed
Estaciones Meteorológicas Automáticas-AWS ( para 33 inspectores de SMN)- del 17 de mayo a 4 de junio Programa
Mantenimiento de instrumentos y sistemas de observaciones meteorológicas (para observadores y técnicos - del 7 al 18 de junio Programa
Gestión de datos meteorológicos. (observadores y técnicos de la red GAW y SAVERNET y cupo para RIII y IV) del 12 al 23 de julio Programa
Imágenes de Radar 2da edición (para observadores) (2 semanas) del 23 de agosto al 3 septiembre
Capacitación continua para Pronosticadores, Meteorólogos, climatólogos y profesionales afines
Webinarios SISSA 2021 :
3er Webinario SISSA: Sobre el cálculo de índices estandarizados de sequía y el análisis multivariado de eventos secos para la caracterización de la amenaza de sequía. Disertantes: Alessio Bocco - Daniel Bonhaure.
16/04/2021 -Duración: 2 horas-FLYER del webinario
4to Webinario SISSA: "Exploración de productos de monitoreo de sequía desarrollados por el SISSA”.
14 de mayo de 2021 - Disertantes Ing. Santiago Rovere e Ing. Daniel Bonahure
Duración 2 horas -FLYER
Interpretación de Imágenes de Radar para la detección de patrones de tiempo severo - 2da edición- Programa
Sistemas de Alertas Gráficas ( para personal de SMN- CIM) del 10 al 23 de mayo. Programa
Sistemas de Alertas Gráficas ( para personal de CPR) del 10 de mayo al 4 de junio. Programa
Niebla (pronosticadores aeronáuticos y al público) (2 semanas) del 7 al 18 de junio- Programa
Turbulencia (pronosticadores aeronáuticos) (2 semanas) del 1 al 19 noviembre- Programa
_________________________________________________________________________________________________
SYMET 14- SIMPOSIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL EN METEOROLOGÍA DE LA OMM
22 a 25-Nov-2021- en línea
INTRODUCCION A LA METEOROLOGIA DEL ESPACIO-Dr. Sergio Dasso - FLYER